TEMA 2 | Psicología de la Motivación | UNED
Summary
TLDREl texto aborda el concepto de motivación desde una perspectiva psicológica, explicando su importancia en la vida humana como proceso que impulsa y dirige el comportamiento hacia la consecución de metas. Se discuten las diferencias entre motivación y motivo, así como los tipos de motivación (intrínseca y extrínseca). También se exploran teorías clásicas y modernas sobre la motivación, incluyendo su relación con emociones y procesos psicológicos. El estudio de la motivación se enmarca en distintas dimensiones y niveles de análisis, destacando su complejidad como un fenómeno adaptativo.
Takeaways
- 🧠 La motivación en psicología se define como el proceso que activa, dirige y mantiene el comportamiento, buscando entender las causas detrás de nuestras acciones.
- 🔍 La psicología de la motivación busca explicar por qué iniciamos o cambiamos una conducta, concentrándose en las razones de nuestro comportamiento.
- 🌱 Los motivos que impulsan nuestra conducta se dividen en dos tipos: innatos (biológicos) como el hambre, y adquiridos (sociales) como el logro o la afiliación.
- 🎯 Existen dos tipos de motivación: la extrínseca, donde la actividad se realiza para lograr un fin, y la intrínseca, en la que la actividad es realizada por el placer de hacerla.
- 💡 La motivación y las emociones están profundamente conectadas: las emociones positivas nos impulsan hacia ciertas acciones, mientras que las negativas nos llevan a evitarlas.
- 📈 El proceso motivacional y la conducta motivada están relacionados; el primero es la causa que activa el comportamiento, y el segundo es la acción específica resultante.
- 🔄 El estado motivacional es dinámico y dependiente del contexto, mientras que el rasgo motivacional se refiere a una predisposición constante que forma parte de la personalidad.
- ⚙️ Las teorías motivacionales se clasifican en cuatro dimensiones: nomotética-ideográfica, innata-adquirida, interna-externa y mecanicista-cognitiva.
- 🧬 Los métodos para estudiar la motivación incluyen el experimental, el correlacional y el cualitativo, cada uno con diferentes enfoques en estímulos, respuestas y análisis de relaciones.
- 📚 La motivación es vista como un proceso adaptativo que permite al individuo responder a su entorno para asegurar su supervivencia, desarrollándose a través de estímulos y respuestas observables.
Q & A
¿Qué es la motivación según la psicología?
-La motivación es el proceso que intenta explicar las causas que desencadenan el comportamiento de los organismos. Es un proceso psicológico que explica cómo y por qué se inicia una conducta o acción, o cómo se produce un cambio en la actividad.
¿Cuál es la diferencia entre motivación y motivo?
-La motivación es el proceso psicológico que hace referencia a la causa general del comportamiento, mientras que el motivo es la causa específica de una conducta motivada. Por ejemplo, el hambre es la motivación y estar a dieta es el motivo concreto.
¿Qué son los motivos innatos y adquiridos?
-Los motivos innatos, también llamados biológicos, están relacionados con la subsistencia del individuo y la especie, como el hambre, la sed y el sueño. Los motivos adquiridos, también conocidos como sociales, se desarrollan a través del aprendizaje y están relacionados con el crecimiento personal, como el logro y el poder.
¿Qué diferencia hay entre la motivación intrínseca y extrínseca?
-La motivación intrínseca ocurre cuando una persona realiza una actividad por la satisfacción propia que le proporciona, como un cocinero que disfruta creando un plato nuevo. La motivación extrínseca se da cuando una actividad se realiza como un medio para alcanzar un fin externo, como un estudiante que estudia solo para aprobar un examen.
¿Cómo se relaciona la motivación con las emociones?
-Las emociones positivas nos motivan a buscar lo que nos produce satisfacción, mientras que las emociones negativas nos motivan a evitar o eliminar lo que nos produce malestar. De esta manera, las emociones refuerzan o castigan el comportamiento motivado.
¿Qué es el proceso motivacional y cómo se diferencia de la conducta motivada?
-El proceso motivacional es la interacción entre el individuo y su entorno, como las acciones que realiza una persona hambrienta para buscar comida. La conducta motivada es el resultado de ese proceso, como el acto de comer.
¿Qué es un estado motivacional según Ferguson (2000)?
-Un estado motivacional es un proceso motivacional dinámico y transitorio, como cuando una persona está motivada en un momento específico para disfrutar de un evento, como un partido de fútbol.
¿Qué es un rasgo motivacional?
-El rasgo motivacional es una predisposición constante en el individuo que influye en sus tendencias de acción. Por ejemplo, una persona melancólica puede sentirse menos motivada que una persona jovial ante la misma situación.
¿Cómo se mide la motivación experimentalmente?
-La motivación se mide mediante la observación de las respuestas de un individuo ante ciertos estímulos, utilizando procedimientos que aseguren la fiabilidad y la validez del experimento. Esto puede implicar la medición de las respuestas del sujeto ante un estímulo o la observación directa de su comportamiento.
¿Qué impacto tuvieron Sócrates, Platón y Aristóteles en el estudio de la motivación?
-Sócrates promovió el diálogo como medio para alcanzar el conocimiento y la motivación hacia la verdad. Platón distinguió entre el cuerpo y el alma, considerando que esta última pertenecía al mundo de las ideas. Aristóteles, por otro lado, argumentó que el conocimiento provenía de la experiencia sensorial, influyendo en el estudio de la motivación a través de la idea del animismo y el libre albedrío.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Procesos Psicológicos | ¿Qué es? ¿Cómo funcionan? Ejemplo...(Resumen-Libros)

¿Cuál es la importancia del proyecto de vida en los estudiantes?

PSICOLOGÍA de la MOTIVACIÓN - ¿Qué Influye en nuestro COMPORTAMIENTO y qué NECESITAMOS Realmente?

Diferencias entre administración, gestión, gerencia y dirección.

Ética empresarial y en las Organizaciones. Construyendo confianza - 1/7

Dimensiones de la COMUNICACIÓN

🔴QUÉ ES EDUCACIÓN / CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN (2024) DEFINITION OF THE TERM EDUCATION
5.0 / 5 (0 votes)