DESTAPANDO los PROBLEMAS de las AYUDAS al PARO - VisualEconomik

VisualEconomik
5 Feb 202317:30

Summary

TLDREl video analiza cómo las ayudas por desempleo pueden afectar el mercado laboral. A partir de la crisis de 2008 en EE. UU., se observó que el aumento de las ayudas prolongadas desincentivaba la búsqueda de empleo, elevando las tasas de desempleo. Un estudio en España mostró que cuando las ayudas cesaban, la probabilidad de encontrar empleo aumentaba, revelando posibles fraudes entre empresas y trabajadores. Aunque las ayudas pueden generar efectos negativos como salarios más bajos, en algunos casos, como en Austria, han mejorado los salarios. El video propone reformar los incentivos para maximizar los beneficios y reducir los efectos adversos.

Takeaways

  • 📉 En 2008, la relación tradicional entre el desempleo y las ofertas de empleo en EE. UU. se rompió, y a pesar del aumento en las ofertas, la tasa de paro seguía siendo alta.
  • 🤔 Los economistas apuntan a que las ayudas por desempleo, extendidas de 26 a 99 semanas, desincentivaron la búsqueda de empleo.
  • 🛋️ Muchos desempleados se sintieron seguros con las ayudas y no aprovecharon la oportunidad de encontrar trabajo, prolongando su situación de desempleo.
  • 🚪 En España, un estudio mostró que los desempleados encontraron trabajo más fácilmente justo cuando sus ayudas por desempleo estaban a punto de agotarse.
  • 💼 Se descubrió que algunas empresas y trabajadores cometían fraude, reincorporando empleados despedidos poco antes de que se agotaran las ayudas por desempleo.
  • 📚 En algunos casos, las ayudas al desempleo permiten a los trabajadores ser más selectivos y formarse mejor, lo que puede resultar en mejores salarios a largo plazo.
  • 🇦🇹 Un estudio en Austria mostró que extender las ayudas por desempleo a trabajadores mayores de 40 años mejoró ligeramente sus salarios futuros y condiciones laborales.
  • 📉 Sin embargo, en otros países con ayudas más largas, los salarios tienden a disminuir debido a la pérdida de habilidades y motivación tras largos periodos de inactividad.
  • 🇪🇸 En España, una reforma en 2008 que redujo las ayudas tras seis meses aumentó las probabilidades de encontrar empleo en un 41%, sin afectar negativamente los salarios.
  • 🏥 Gracias a esta reforma, España ahorró 3.000 millones de euros al año, lo suficiente para construir 20 hospitales anualmente.

Q & A

  • ¿Qué es la curva de Beveridge y cómo se relaciona con el desempleo?

    -La curva de Beveridge representa la relación entre la tasa de desempleo y el número de ofertas de empleo. En condiciones normales, cuando hay más ofertas de empleo, la tasa de desempleo baja, y cuando hay menos ofertas, la tasa de desempleo sube. Esta relación se mantuvo en Estados Unidos hasta 2008, cuando dejó de seguir el patrón habitual.

  • ¿Qué sucedió en Estados Unidos en 2008 que alteró la curva de Beveridge?

    -A partir de 2008, la curva de Beveridge en Estados Unidos mostró una desconexión entre el número de ofertas de empleo y la tasa de desempleo. A pesar de que las ofertas de empleo aumentaban, la tasa de paro seguía siendo alta. Los economistas creen que las ayudas por desempleo extendidas a partir de la crisis financiera de ese año pudieron ser una de las causas de este fenómeno.

  • ¿Cómo afectaron las ayudas por desempleo en Estados Unidos tras 2008 al mercado laboral?

    -Las ayudas por desempleo en Estados Unidos se extendieron de 26 a 99 semanas tras la crisis de 2008. Según algunos economistas, este aumento desincentivó la búsqueda de empleo, ya que muchas personas prolongaron su estancia en el paro al confiar en la continuidad de estas ayudas.

  • ¿Qué evidencias se encontraron en el caso de España sobre el impacto de las ayudas por desempleo?

    -Un estudio en España mostró que, justo antes de que las ayudas por desempleo expiraran (alrededor del mes 22), los desempleados empezaban a encontrar trabajo con mayor facilidad, lo que sugiere que las ayudas estaban desincentivando la búsqueda de empleo. También se detectó fraude, con trabajadores y empresas coludiendo para que los empleados pudieran cobrar la ayuda y luego ser recontratados.

  • ¿Cuáles son las principales críticas a las ayudas por desempleo prolongadas?

    -Las principales críticas son que desincentivan la búsqueda de empleo y pueden fomentar el fraude. Al tener la seguridad de que las ayudas estarán disponibles, algunas personas posponen la búsqueda activa de trabajo. Además, en algunos casos, trabajadores y empresas han abusado del sistema para beneficiarse de estas ayudas.

  • ¿Existen argumentos a favor de mantener las ayudas por desempleo a pesar de sus efectos negativos?

    -Sí, hay argumentos a favor. Las ayudas por desempleo pueden dar a las personas más tiempo para encontrar un empleo que se ajuste mejor a sus habilidades y así mejorar la productividad general. Además, los trabajadores pueden negociar mejores salarios y evitar aceptar cualquier oferta solo por necesidad inmediata.

  • ¿Cómo influyen las ayudas al desempleo en los salarios y la productividad según el estudio sobre Austria?

    -El estudio sobre Austria mostró que las ayudas por desempleo más largas ayudaron a aumentar los futuros salarios en aproximadamente un 0,5% y a que los desempleados encontraran trabajos en empresas más grandes y competitivas, lo que también mejoró la productividad del país.

  • ¿Por qué los resultados del estudio sobre Austria no son aplicables a todos los países?

    -En Austria, las ayudas por desempleo eran relativamente cortas antes del cambio, por lo que extenderlas no tuvo efectos negativos significativos. Sin embargo, en otros países donde las ayudas ya eran largas, prolongarlas más resultó contraproducente, ya que los trabajadores perdían motivación, se volvían menos atractivos para los empleadores y los salarios terminaban disminuyendo.

  • ¿Qué tipo de reforma sobre las ayudas al desempleo implementó España tras la crisis del 2008?

    -España reformó su sistema de ayudas al desempleo en 2008, manteniendo las ayudas generosas durante los primeros seis meses de paro, pero reduciendo la cantidad de dinero en un 17% después de este periodo. Esta medida incentivó a los trabajadores a encontrar empleo antes de los seis meses y tuvo un impacto positivo en la reducción del desempleo.

  • ¿Qué otros enfoques se han propuesto para reformar las ayudas por desempleo sin causar conflictos sociales?

    -Se han propuesto enfoques alternativos, como ajustar las ayudas según las necesidades individuales de cada persona o ofrecer bonos sociales que cubran necesidades específicas, como el alquiler o la comida, en lugar de entregar dinero en efectivo que podría usarse de manera no relacionada con las necesidades básicas.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
desempleoayudas socialeseconomíaproductividadreforma laboralfraudeEspaña2008 crisiscurva Beveridgepolítica económica