Tipos de Desempleo - Macroeconomía
Summary
TLDREn este tutorial, se explican los tres tipos principales de desempleo: el desempleo por fricción, estructural y cíclico. El desempleo por fricción se refiere a la rotación natural en el mercado laboral, mientras que el estructural surge debido a cambios tecnológicos o acuerdos comerciales que afectan la demanda de habilidades específicas. El desempleo cíclico, por su parte, está vinculado al ciclo económico. Además, se aborda el concepto de pleno empleo y cómo factores como la distribución poblacional, el cambio estructural, las tasas salariales y la compensación por desempleo influyen en la tasa de desempleo natural.
Takeaways
- 😀 El desempleo se clasifica en tres tipos principales: friccional, estructural y cíclico.
- 😀 El desempleo friccional es el resultado de la rotación natural de personas en el mercado laboral, como cambios de trabajo o transición entre etapas de la vida.
- 😀 El desempleo estructural se genera por cambios tecnológicos o acuerdos comerciales que requieren nuevas habilidades o cambios en la ubicación de los empleos.
- 😀 El desempleo cíclico está relacionado con los ciclos económicos, siendo más alto durante las recesiones y más bajo durante los periodos de expansión económica.
- 😀 El desempleo natural es la suma del desempleo friccional y estructural, y es un componente esencial para medir la salud del mercado laboral.
- 😀 El pleno empleo se alcanza cuando la tasa de desempleo es igual a la tasa de desempleo natural, es decir, solo existe desempleo friccional y estructural.
- 😀 La tasa de desempleo natural puede verse afectada por la distribución de la población por edad, ya que los jóvenes que ingresan al mercado laboral aumentan el desempleo friccional.
- 😀 La escala del cambio estructural influye en el desempleo natural, ya que avances tecnológicos o cambios en la industria pueden llevar a la pérdida de empleos y la obsolescencia de habilidades.
- 😀 El salario real, especialmente el salario mínimo, puede afectar la tasa de desempleo natural, ya que los salarios bajos impulsan a las personas a buscar empleo en la economía informal.
- 😀 La compensación por desempleo, como los seguros de desempleo, también puede influir en la tasa de desempleo natural, ya que reduce la necesidad inmediata de buscar trabajo.
- 😀 La brecha de producción entre el PIB real y el PIB potencial fluctúa a lo largo del ciclo económico, afectando la tasa de desempleo.
- 😀 El desempleo cíclico es más problemático en tiempos de crisis económicas, mientras que el desempleo estructural refleja cambios de largo plazo en la economía.
Q & A
¿Cuáles son los tres tipos principales de desempleo que se mencionan en el video?
-Los tres tipos principales de desempleo mencionados en el video son el desempleo friccional, el desempleo estructural y el desempleo cíclico.
¿Qué es el desempleo friccional y cómo se explica?
-El desempleo friccional es el desempleo natural que ocurre debido a la rotación normal de personas en el mercado laboral, como cuando las personas cambian de trabajo o atraviesan diferentes etapas de su vida, como estudiar o mudarse.
¿Por qué el desempleo estructural es preocupante?
-El desempleo estructural es preocupante porque está relacionado con cambios tecnológicos o acuerdos comerciales que pueden hacer que las habilidades necesarias para ciertos trabajos dejen de ser relevantes, lo que dificulta que las personas puedan recuperar su empleo.
¿Cómo se define el desempleo cíclico?
-El desempleo cíclico está relacionado con el ciclo económico, aumentando durante las recesiones o crisis y disminuyendo cuando la economía se recupera y las personas pueden volver a encontrar empleo.
¿Qué es la tasa de desempleo natural?
-La tasa de desempleo natural es la combinación del desempleo friccional y el desempleo estructural. Representa el nivel de desempleo que existe cuando la economía está en pleno empleo.
¿Cómo se calcula la tasa de desempleo natural?
-La tasa de desempleo natural se calcula sumando el desempleo friccional y el desempleo estructural, y dividiendo entre la fuerza laboral total, multiplicado por 100.
¿Qué significa estar en pleno empleo?
-Estar en pleno empleo significa que la tasa de desempleo es igual a la tasa de desempleo natural, lo que implica que solo existen desempleos friccionales y estructurales, pero no desempleo cíclico.
¿Cuáles son los factores que afectan la tasa de desempleo natural?
-Los cuatro factores principales que afectan la tasa de desempleo natural son la distribución poblacional por edad, la escala del cambio estructural, la tasa salarial real y la compensación por desempleo.
¿Cómo afecta la distribución poblacional por edad a la tasa de desempleo?
-Una población joven tiende a generar un mayor número de nuevos buscadores de empleo, lo que incrementa el desempleo friccional, debido a que muchos jóvenes recién graduados buscan su primer empleo.
¿Qué impacto tiene la tecnología en el desempleo estructural?
-La tecnología puede causar el desempleo estructural cuando los avances tecnológicos hacen obsoletas las habilidades requeridas para ciertos trabajos, como en el caso de los cajeros automáticos que reemplazan a los empleados humanos en los bancos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)