Muerte sin fin - Mejor baila (03/05/2020)
Summary
TLDREl guion del video narra la historia de Jorge, un joven de la ciudad de México que, tras ser influenciado por el delincuencia y la drogadicción en su barrio, encuentra en la poesía y el graffiti un camino para expresarse y escapar de su entorno. Se une a un colectivo que promueve valores positivos a través del hip hop, trabajando en escuelas y parques para ofrecer alternativas a los jóvenes y rehabilitar espacios públicos. Su pasión por el baile del breakdancing lo lleva a ganar reconocimiento y a viajar, compartiendo su experiencia y enseñando a nuevas generaciones a través de la danza.
Takeaways
- 🚸 Jorge habla sobre su vida a la mitad de su camino, enfrentando desafíos personales y sociales.
- 🌊 Recuerda su adolescencia en la playa, donde el deporte y el arte eran sus pasiones iniciales.
- 🌆 Describe su vida en la Ciudad de México, donde vivió durante 14 años y se vio influenciado por el delincuencia y la drogadicción.
- 🎭 Expone cómo el graffiti y la música le ayudaron a encontrar su propia voz y a expresar su identidad.
- 🏆 Narra su viaje desde los problemas académicos y familiares hasta encontrar su comunidad y pasión en el breakdance.
- 👨👩👧👦 Jorge forma parte de un colectivo en Álvaro Obregón que promueve valores positivos a través del hip hop.
- 🎨 Aboga por la importancia de la cultura hip hop como herramienta de cambio y crecimiento personal.
- 🌐 Comparte su experiencia de viajar, competir y ganar reconocimiento internacional en el breakdance.
- 💑 Jorge y su pareja comparten una pasión por el baile y la cultura hip hop, lo que fortalece su relación y familia.
- 🌱 Insiste en la necesidad de sembrar nuevas generaciones con valores positivos y enfocar la mente juvenil hacia actividades constructivas.
- 🌐 Argumenta que la tecnología está deshumanizando las relaciones sociales y la importancia de mantener espacios públicos activos.
Q & A
- ¿Cuál es el nombre del entrevistado y cuál es su origen?- -El entrevistado se llama Jorge y es de la Ciudad de México. 
- ¿Qué actividad deportiva practicaba Jorge cuando tenía 15 o 16 años?- -Jorge practicaba thai cuando tenía 15 o 16 años. 
- ¿Por qué decidió Jorge dejar el deporte que practicaba?- -Jorge dejó el deporte porque no se sentía tan comprometido con él y estaba siendo influenciado por ambientes negativos y la adolescencia. 
- ¿Qué tipo de problemas llevó Jorge a tener con su familia y la escuela?- -Jorge tuvo problemas con su familia y en la escuela debido a que sus calificaciones comenzaron a disminuir y él quería volar en algún círculo, lo que lo llevó a meterse en problemas. 
- ¿Cuál fue el impacto de la delincuencia y la drogadicción en el barrio donde creció Jorge?- -La delincuencia y la drogadicción en el barrio afectaron a Jorge y lo llevaron a sentirse atraído hacia esos caminos, lo que eventualmente trajo problemas a su vida. 
- ¿Qué significaba el graffiti para Jorge y cómo lo relaciona con su vida?- -El graffiti era una forma de expresión y también una influencia negativa que lo llevó a tener problemas y a estar en el camino equivocado. 
- ¿Cómo ayudó a Jorge mudar sus acciones hacia algo más positivo?- -Jorge fue llevado por su familia a vivir a Estados Unidos para calmarse y cambiar su enfoque de vida. 
- ¿Qué es el colectivo de Hip Hop llamado 'De Frescura' y qué hacen?- -De Frescura es un colectivo de Hip Hop de Álvaro Obregón que busca difundir mensajes positivos a través de la música y el arte, contrarrestando la energía negativa de la moda y la delincuencia. 
- ¿Cómo describe Jorge la cultura Hip Hop y cómo la ve en la vida positiva?- -Jorge ve la cultura Hip Hop como algo muy positivo y una forma de vida que promueve la unión, el respeto, el amor y la diversión. 
- ¿Qué proyectos están llevando a cabo actualmente para promover la cultura Hip Hop y el baile de break entre las nuevas generaciones?- -Jorge y su grupo están trabajando en proyectos como la promoción de actividades prácticas en la industria, la enseñanza de bailes de break en escuelas y la organización de eventos para fomentar la cultura Hip Hop entre los jóvenes. 
- ¿Cómo ha sido la experiencia de Jorge como padre y esposo mientras participa en competencias y eventos relacionados con el baile de break?- -Jorge ha tenido la oportunidad de compartir su pasión por el baile de break con su familia, llevándoles a eventos y competencias, lo que ha sido una fuente de motivación y unión para él. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

🎦CIUDAD DE DIOS (2002) | RESUMEN🎦

MARIO VARGAS LLOSA - LA BIOGRAFÍA •1•de•6•

La raíz doble. Sabores periféricos | Sebastián Guzmán. Bats'il k'op (Tseltal). Tenejapa, Chiapas

México, Ciudad que es un País, Capítulo 5 Odisea y final

Criticado Por Ser Diferente Y Es Un Genio | Dhar Mann Studios

GREGORIO : PELICULA PERUANA
5.0 / 5 (0 votes)