Basics of Drill Selection - Haas University

Haas Automation, Inc.
26 Jul 201814:36

Summary

TLDREn el primer episodio de Haas U, se exploran las diferencias entre las brocas helicoidales y cómo elegir la adecuada para cada tarea de perforación. Se destacan tres factores principales: el material, el recubrimiento y la geometría de la broca. Desde el acero de alta velocidad hasta el carburo, se discuten los pros y contras de cada tipo. Además, se brindan consejos sobre cómo maximizar la productividad y vida útil de las brocas, ayudando a los usuarios a optimizar sus operaciones de perforación en máquinas CNC y otras aplicaciones.

Takeaways

  • 🔧 La elección del taladro correcto puede ser abrumadora debido a la amplia gama de opciones disponibles, desde taladros económicos hasta de carburo de alta gama.
  • ⚙️ Los taladros se diferencian principalmente por tres aspectos: material, recubrimiento y geometría.
  • 🛠️ El acero de alta velocidad es la opción más básica y económica, mientras que el carburo es el material más caro, pero también el más duradero.
  • 💎 Los taladros de carburo pueden durar entre 10 y 20 veces más que los de cobalto, lo que los hace más rentables a largo plazo.
  • 🔥 Los recubrimientos como TiN, TiCN y TiAlN ofrecen diferentes niveles de resistencia al calor y al desgaste, mejorando el rendimiento del taladro según el material que se esté perforando.
  • 🔩 La geometría del taladro también es importante, especialmente la longitud, el ángulo de la punta y el ángulo de la hélice.
  • 🔧 Los taladros cortos (longitud de máquina de tornillo) son más rígidos y preferibles en operaciones CNC, mientras que los taladros largos son menos precisos.
  • 💡 Los taladros con refrigeración interna ayudan a evacuar mejor las virutas y reducen el desgaste de la herramienta al mantener el área de corte más fría.
  • 🛠️ Es fundamental reducir la velocidad de avance antes de que la punta del taladro atraviese el material para evitar el endurecimiento por calor y el desgaste prematuro.
  • 🛠️ Los taladros de carburo, con su característica autocalibrante, eliminan la necesidad de un taladro de inicio, ahorrando tiempo y mejorando la precisión.

Q & A

  • ¿Cuáles son los tres factores principales que diferencian a una broca de otra?

    -Los tres factores principales que diferencian a una broca de otra son el material, el recubrimiento y la geometría.

  • ¿Cuál es el material más básico y económico para las brocas y en qué aplicaciones es más útil?

    -El acero de alta velocidad (HSS) es el material más básico y económico. Es útil en operaciones generales, especialmente en taladros de banco y taladrado manual, y se puede afilar para extender su vida útil.

  • ¿Qué ventaja ofrece el acero de alta velocidad con cobalto añadido sobre el acero de alta velocidad genérico?

    -El cobalto mejora la resistencia al calor y al desgaste del acero de alta velocidad, lo que le permite durar más y ser más resistente en aplicaciones exigentes.

  • ¿Por qué el carburo es considerado el material más duradero para las brocas?

    -El carburo es extremadamente duradero porque resiste mejor el calor y la evacuación de virutas, y puede durar 10 a 20 veces más que el acero con cobalto en operaciones de mecanizado CNC.

  • ¿Cuándo se recomienda usar una broca con recubrimiento TiN (nitruro de titanio)?

    -El recubrimiento TiN es adecuado para aplicaciones donde no se generará demasiado calor al taladrar materiales más blandos o menos duros. Se reconoce por su color dorado brillante.

  • ¿Qué broca es mejor para cortar aceros inoxidables u otros materiales que generan mucho calor?

    -Las brocas con recubrimiento de nitruro de titanio y aluminio (TiAlN) son ideales para cortar aceros inoxidables y materiales que generan mucho calor, ya que tienen una alta resistencia a las temperaturas.

  • ¿Por qué es importante elegir la longitud adecuada de la broca según el trabajo de taladrado?

    -Usar la broca más corta posible proporciona mayor rigidez y precisión en el taladrado, mientras que una broca más larga puede reducir la precisión y aumentar el riesgo de que las virutas se acumulen, afectando la calidad del agujero.

  • ¿Cuándo es recomendable usar un ángulo de punta de 135 grados en lugar de uno de 118 grados?

    -El ángulo de 135 grados es recomendable para taladrar en materiales más duros y en operaciones de mecanizado CNC, mientras que el ángulo de 118 grados se utiliza para trabajos generales en metales más blandos como el acero y el aluminio.

  • ¿Qué beneficio aporta una broca con punto autocentrante?

    -Las brocas con punto autocentrante eliminan la necesidad de una broca de inicio, permitiendo taladrar con mayor precisión sin que la broca se desplace o tiemble en la superficie.

  • ¿Cuándo se debe afilar una broca y cómo saber si es necesario?

    -Una broca debe afilarse cuando el desgaste o astillado alcanza más de 0.5 mm (0.02 pulgadas). Si los agujeros están dentro de la tolerancia y el desgaste es uniforme, se puede continuar usando la broca.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
brocasperforaciónrecubrimientosmaterialesgeometríaHaas Ucorte CNCherramientasoptimizaciónmachining