How Culture affects your Personality

Practical Psychology
17 Aug 201906:24

Summary

TLDREl guion del video explora cómo la personalidad está influenciada por la cultura más allá de los genes. Se discuten dos espectros clave definidos por investigadores: individualismo versus colectivismo y enfoque versus evitación. El individualismo enfatiza la mejora personal y la autosuficiencia, mientras que el colectivismo prioriza las necesidades grupales. La cultura de enfoque busca placer y evadir el dolor, lo que afecta la toma de decisiones. La evitación de incertidumbre varía entre culturas, influyendo en la actitud ante el cambio y la novedad. El video invita a reflexionar sobre cómo estas influencias culturales modelan nuestras decisiones y personalidades.

Takeaways

  • 🧬 La personalidad es más que solo genes, y una gran parte de quiénes somos y las decisiones que tomamos están influenciadas por la cultura en la que crecimos.
  • 👶 La influencia cultural comienza desde temprana edad, como cuando aprendemos modales y se nos castiga por comportamientos considerados groseros en nuestra cultura.
  • 🌐 Los patrones de comportamiento que internalizamos están altamente influenciados por los valores culturales, pero no todas las culturas tienen los mismos valores.
  • 🗣️ Algunas culturas fomentan comportamientos altos, bulliciosos y competitivos, mientras que otras promueven la calma, el respeto y la humildad.
  • 🏡 La cultura no está determinada por fronteras, y las lecciones se aprenden de culturas creadas por personas dentro de un país, ocupación, clase, género o otras diferencias.
  • 🤔 Los investigadores han estudiado la conexión entre cultura y personalidad, y han creado dos espectros para definir las culturas: individualista y colectivista.
  • 💪 La cultura individualista pone el énfasis en el individuo y en la mejora personal, creyendo que si todos se cuidan a sí mismos, el grupo entero prosperará.
  • 👥 La cultura colectivista enseña a centrarse en las necesidades del grupo antes que en las propias, asociando la identidad con el papel dentro de un grupo más grande.
  • 🌟 Otra dimensión cultural es el enfoque en la aproximación versus la evasión, donde las culturas pueden ser más abiertas a lo nuevo y menos ansiosas ante la incertidumbre, o más conservadoras y ansiosas por la estabilidad.
  • ❓ La cultura de incertidumbre evitadora es medida por cómo una cultura responde a la novedad y la incertidumbre, y esto puede influir en la forma en que las personas toman decisiones y categorizan conflictos.
  • 🔄 Las culturas con baja incertidumbre evitadora tienden a tener menos leyes y regulaciones, y sus ciudadanos están más interesados en la política y abiertos al cambio y la diversidad.

Q & A

  • ¿Qué es la personalidad más allá de los genes?

    -La personalidad es más que solo genes; una gran parte de quiénes somos y las decisiones que tomamos están influenciadas por la cultura en la que crecimos.

  • ¿Cómo comienza la influencia cultural en la formación de la personalidad?

    -La influencia cultural comienza desde pequeños momentos, como cuando aprendemos modales y nos enseñan a distinguir entre comportamientos considerados corteses y groseros en nuestra cultura.

  • ¿Qué son los patrones de comportamiento y cómo se relacionan con los valores culturales?

    -Los patrones de comportamiento son formas de actuar que aprendemos y que están altamente influenciadas por los valores de la cultura en la que crecimos.

  • ¿Qué es el individualismo y cómo afecta a las personas que viven en un entorno individualista?

    -El individualismo se centra en el individuo y en la mejora personal, poniendo énfasis en la independencia y la autosuficiencia. Personas de culturas individualistas tienden a ser autosuficientes y emprendedoras, pero pueden tener dificultades en la colaboración y el trabajo en equipo.

  • ¿Qué es el colectivismo y cómo se diferencia de la cultura individualista?

    -El colectivismo enseña a centrarse en las necesidades del grupo antes que en las propias. En culturas colectivistas, la identidad se asocia con el papel dentro de un grupo más grande y se valora la armonía e interdependencia.

  • ¿Cómo se relaciona la cultura con la toma de decisiones y el enfoque en el conflicto?

    -La cultura enseña desde pequeños qué se debe buscar y qué se debe evitar, lo que afecta cómo se toman decisiones y se categorizan los conflictos.

  • ¿Qué es la cultura de enfoque y cómo se relaciona con la resolución de conflictos?

    -Una cultura de enfoque se relaciona con la tendencia de acercarse a lo placentero y alejarse de lo negativo o doloroso, lo que puede influir en cómo se resuelven los conflictos y se toman decisiones.

  • ¿Qué es la evitación de incertidumbre y cómo mide la actitud de una cultura hacia lo nuevo y lo incierto?

    -La evitación de incertidumbre es una medida de cómo una cultura responde a la novedad y la incertidumbre, y cómo aborda la ambigüedad, la inestabilidad y el cambio.

  • ¿Cómo se relaciona la evitación de incertidumbre con las características culturales y religiosas de un país?

    -Países con alta evitación de incertidumbre tienden a tener sistemas de reglas formales y a ser conservadores, emocionales y a veces xenófobos. Mientras que países con baja evitación de incertidumbre suelen ser más abiertos a cambios y tolerantes, con roles de género más sueltos y un enfoque educativo más abierto.

  • ¿Cuáles son algunas religiones asociadas con alta evitación de incertidumbre y por qué?

    -Algunas religiones asociadas con alta evitación de incertidumbre son el catolicismo, el islam, el judaísmo y el shintoísmo, posiblemente porque promueven estructuras y reglas claras que minimizan la incertidumbre.

  • ¿Cuáles son algunas religiones asociadas con baja evitación de incertidumbre y cómo se refleja esto en la cultura?

    -Religiones como el protestantismo, el budismo, el taoísmo y el hinduismo están asociadas con baja evitación de incertidumbre, lo que se refleja en culturas más abiertas a cambios y más tolerantes.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
CulturaPersonalidadDecisiónIndividualismoColectivismoAbordajeEvitaciónIncertidumbreDiversidadComportamiento