Dualismo, Monismo y perspectiva dialógica
Summary
TLDREn este vídeo, Raquel Negri explora la filosofía del derecho a través del dualismo y el monismo antropológicos. Expone cómo el dualismo, representado por Platón con alma y cuerpo, y el monismo, tanto idealista como materialista, intentan explicar la naturaleza humana. La dialógica se presenta como una perspectiva que integra cuerpo y alma, destacando la importancia del cuerpo en la interacción y el recuerdo como forma de superar la muerte.
Takeaways
- 😀 La filosofía del derecho de 'derecho y diálogo.com' explora visiones antropológicas sobre la naturaleza del ser humano.
- 🔍 Se presenta el dualismo antropológico, que considera al ser humano como una composición de dos elementos distintos: alma y cuerpo.
- 📚 Platón es citado como un exponente del dualismo, donde el alma está encerrada en un cuerpo y ambos coexisten en conflicto.
- 🌟 El universo sensible y el inteligible son dos conceptos clave en la filosofía de Platón, representando el mundo físico y el mundo de las ideas, respectivamente.
- 🏰 El 'topus uranus' o mundo de las ideas es descrito como un lugar perfecto y eterno, donde las almas viven en armonía antes de ser encarnadas.
- 🕊 La filosofía platónica propone que la muerte es la liberación del alma del cuerpo, resolviendo el misterio de la muerte y proporcionando consuelo.
- 🤔 Se cuestiona el dualismo por su desatender las necesidades corpóreas y su conflicto con la percepción del bienestar y la comodidad.
- 🧠 El monismo antropológico, que sostiene que el ser humano está formado por una única sustancia, se contrapone al dualismo.
- 🌱 El monismo idealista, representado por Hegel, y el monismo materialista, con figuras como Marx y Engels, son dos versiones del monismo.
- 💡 La dialógica propuesta como una perspectiva que valoriza tanto el cuerpo como el alma, y considera el ser personal como un cuerpo con múltiples significados en relación con el otro.
- 🕊 La dialógica resuelve el problema de la muerte a través del recuerdo, sugiriendo que el recordar al otro que amamos es una forma de renacimiento diario.
Q & A
¿Qué es el dualismo antropológico según la filosofía de Platón?
-El dualismo antropológico platónico sostiene que el ser humano es un alma encerrada en un cuerpo, con dos universos discernibles: el sensible y el inteligible, y que el conocimiento se adquiere a través de los sentidos en el universo sensible y a través de la esencia en el universo inteligible.
¿Cuál es la diferencia entre el universo sensible y el inteligible según Platón?
-El universo sensible es el mundo físico donde se adquiere conocimiento a través de los sentidos y es imperfecto, cambiante y efímero. El universo inteligible es donde se encuentran las ideas perfectas, inmutables y eternas, y el conocimiento es absoluto y se obtiene a través de la esencia de las cosas.
¿Qué es el topos uranus y cómo se relaciona con la teoría platónica del alma?
-El topos uranus es el mundo de ideas perfectas y eternas donde las almas viven en armonía antes de ser encarnadas en cuerpos. Este concepto está ubicado más allá del cielo estrellado, representando un lugar de puras esencias intelectuales.
¿Cómo explica Platón la liberación del alma del cuerpo?
-Platón considera que la filosofía es una forma de morigeración de la pena al permitir que el alma perciba esencias más allá de los sentidos. La verdadera liberación, sin embargo, es la muerte, que trae la desaparición del cuerpo y la liberación del alma para regresar al mundo de las ideas.
¿Qué es el dualismo cartesiano y cómo lo describe René Descartes?
-El dualismo cartesiano de René Descartes sostiene que el ser humano está compuesto de dos sustancias distintas: el cuerpo y la mente. Estas sustancias están en conflicto y tienen una interacción problemática, lo que da lugar a una visión dualista de la existencia humana.
¿Qué es el monismo idealista y cómo lo aborda Hegel?
-El monismo idealista, principalmente sostenido por Hegel, considera que el ser humano es solamente una idea o espíritu, y que la única realidad es de carácter espiritual. Hegel ve la idea absoluta como el único fundamento de todo lo existente.
¿Qué es el monismo materialista y cómo lo aplican Marx y Engels?
-El monismo materialista sostiene que el ser humano es solamente materia o cuerpo, y que la base de la evolución de la sociedad es el modo de producción de bienes materiales. Marx y Engels usan esta teoría para abordar la lucha de clases y la satisfacción de necesidades básicas.
¿Cómo aborda el monismo materialista el misterio de la muerte?
-El monismo materialista no puede resolver el misterio de la muerte porque, al considerar que solo somos materia, la muerte se ve como el fin absoluto, dejando nada más que el cuerpo, similar al destino de cualquier insecto.
¿Qué son los cinco significados humanos del cuerpo según la perspectiva dialógica?
-Los cinco significados humanos del cuerpo en la dialógica son: 1) Presencia, la originalidad de nuestro cuerpo ante otro. 2) Expresión, el cuerpo como canal de expresión. 3) Apertura, el cuerpo como invitación a la interrelación. 4) Instrumentalidad, el cuerpo usando instrumentos para el encuentro. 5) Límite, el cuerpo como frailty y potencial de falla.
¿Cómo la dialógica intenta resolver el problema de la muerte?
-La dialógica aborda la muerte a través del recuerdo, entendiendo que si el ser amado permanece en la memoria, su recuerdo puede ser un renacer diario, permitiendo una superación de la muerte.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Platón: Teoría del ALMA 🌅

Filosofía de DESCARTES (Español)

Filosofía del Derecho: Autores, Iuspositivismo, Iusnaturalismo, Aplicación | Don Filósofo

DUALISMO Antropológico de PLATÓN // CUERPO Y ALMA (RESUMEN)

Voces de la Amag N°10: “Qué es y para qué sirve la Filosofía del Derecho”.

El Futuro de la Filosofía se juega entre estos dos Filósofos 😱

Pitágoras y el nacimiento de la metafísica - Dra. Ana Minecan
5.0 / 5 (0 votes)