LA TEORÍA PURA DEL DERECHO. Capítulo 8: Derecho Natural y Derecho Positivo - HANS KELSEN

Aprender
8 Feb 202113:21

Summary

TLDREn esta clase, el docente analiza el capítulo 8 del libro 'La Teoría Pura del Derecho' de Hans Kelsen, que aborda el dualismo en la teoría del derecho y su eliminación. Se centra en la contradicción entre el derecho natural y el derecho positivo. El derecho natural se considera eterno e inmutable, mientras que el derecho positivo es imperfecto y creado por los hombres. A través de una crítica profunda, Kelsen muestra cómo las doctrinas del derecho natural, al estar basadas en juicios subjetivos, generan contradicciones y carecen de interés científico, aunque son útiles en el ámbito político.

Takeaways

  • 😀 El tema principal de la clase es el análisis del capítulo 8 del libro *La teoría pura del derecho* de Hans Kelsen, centrado en el dualismo en la teoría del derecho y su eliminación.
  • 😀 Se explica el dualismo entre el derecho natural y el derecho positivo, destacando sus diferencias fundamentales.
  • 😀 El derecho natural se basa en la idea de que la naturaleza tiene inteligencia y voluntad, y es considerado un derecho divino, eterno e inmutable.
  • 😀 El derecho positivo, por otro lado, es temporal, variable e imperfecto, creado por los seres humanos, y se distingue de la moral.
  • 😀 Kelsen es crítico del derecho natural, considerándolo subjetivo y erróneo desde una perspectiva científica.
  • 😀 La doctrina del derecho natural, según Kelsen, no puede probar la existencia de las normas que se asumen provienen de Dios o la naturaleza, lo que lo hace inadecuado para el avance científico.
  • 😀 El derecho natural, aunque carece de valor científico, puede ser útil en el ámbito político como un instrumento para justificar ciertos intereses.
  • 😀 Según Kelsen, las contradicciones del derecho natural surgen porque se basa en juicios de valor subjetivos y no en principios objetivos.
  • 😀 Un ejemplo de contradicción es la concepción de la propiedad privada, que puede ser considerada tanto un derecho sagrado como un mal social según diferentes doctrinas del derecho natural.
  • 😀 Kelsen concluye que el derecho natural, aunque inadecuado para encontrar la verdad científica, sigue siendo relevante en el ámbito político para defender determinados intereses.

Q & A

  • ¿Qué tema se aborda en el capítulo 8 de *La Teoría Pura del Derecho* de Hans Kelsen?

    -En el capítulo 8, se aborda el dualismo en la teoría del derecho y su eliminación, con un enfoque particular en la relación entre el derecho natural y el derecho positivo.

  • ¿Cuál es la principal crítica de Hans Kelsen al derecho natural?

    -Kelsen critica el derecho natural por basarse en juicios de valor subjetivos y por permitir justificaciones contradictorias que no son científicamente verificables.

  • ¿Cómo define el derecho natural según la teoría que se discute en el video?

    -El derecho natural se define como un conjunto de normas que se derivan de la naturaleza y la voluntad divina, consideradas eternas e inmutables, a diferencia del derecho positivo, que es temporal y variable.

  • ¿Cuál es la diferencia principal entre el derecho natural y el derecho positivo según el video?

    -El derecho natural es eterno e inmutable, basado en la naturaleza y la voluntad divina, mientras que el derecho positivo es creado por los hombres, es temporal, variable e imperfecto.

  • ¿Qué contradicción presenta el derecho natural en relación con la existencia del derecho positivo?

    -La contradicción radica en que, si el derecho natural es perfecto y eterno, el derecho positivo resultaría superfluo, es decir, innecesario, como iluminar un espacio con luz artificial a pleno día.

  • ¿Por qué el derecho natural requiere que el hombre sea visto como 'fundamentalmente bueno' y al mismo tiempo 'perverso'?

    -Para justificar la necesidad de un orden coactivo en la forma de derecho positivo, los naturalistas invocan la perversidad del hombre, aunque en su doctrina inicial el hombre es considerado fundamentalmente bueno.

  • ¿Qué impacto tiene la interpretación de la naturaleza humana en el derecho natural?

    -La interpretación de la naturaleza humana en el derecho natural es problemática porque los naturalistas deducen las normas del derecho natural de una naturaleza idealizada del hombre, no de su naturaleza real.

  • ¿Cómo afecta el derecho natural a la noción de la propiedad privada?

    -El derecho natural presenta contradicciones en torno a la propiedad privada: algunos lo ven como un derecho sagrado e inviolable, mientras que otros argumentan que la propiedad privada es contraria a la naturaleza y abogan por una propiedad colectiva.

  • ¿Por qué la doctrina del derecho natural carece de interés científico según Kelsen?

    -Según Kelsen, el derecho natural carece de interés científico porque se basa en juicios de valor subjetivos y no contribuye al avance del conocimiento en la ciencia del derecho.

  • ¿Cómo se financia el canal que ofrece este contenido educativo?

    -El canal se financia a través de aportes voluntarios de los estudiantes, quienes pueden hacer donaciones para apoyar la creación de más contenido gratuito.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
DerechoKelsenTeoría PuraDerecho NaturalDerecho PositivoContradiccionesCiencia JurídicaFilosofía del DerechoClases VirtualesEducación Gratuita
Do you need a summary in English?