2° Secundaria » Lengua materna » Sin fronteras: la diversidad lingüística del español
Summary
TLDREste video educativo, dirigido a estudiantes de segundo grado de secundaria, explora la diversidad lingüística del español en Latinoamérica, España y México. Los estudiantes aprenden sobre las diferencias regionales en el vocabulario y la pronunciación, y cómo estas variaciones reflejan la riqueza cultural y la evolución del idioma a través del tiempo. El docente, Edgar Ariel Corona, anima a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de reconocer y valorar estas diferencias, y a explorar cómo el español se adapta a las distintas comunidades hispanohablantes.
Takeaways
- 😀 Los estudiantes de segundo grado de secundaria están aprendiendo sobre la diversidad lingüística del español.
- 🌍 Se enfatiza la importancia de la salud y el cuidado personal en medio de la situación de pandemia.
- 📚 La sesión titulada 'Sin fronteras' explora la diversidad de la lengua española en Latinoamérica, España y México.
- 🗣️ Se destaca que la diversidad lingüística incluye la variedad de palabras y formas de hablar en diferentes regiones hispanohablantes.
- 👂 Se enfatiza la importancia de prestar atención al sonido, las palabras y las formas de conversación en el español de distintas regiones.
- 📖 Los materiales para la sesión incluyen el cuaderno, lápiz o pluma y el libro de texto para anotar y reforzar el conocimiento.
- 🌐 Se menciona que la mayoría de los países de Latinoamérica tienen el español como idioma oficial, influenciado por la conquista española y la mezcla con lenguas originarias.
- 🤔 Se plantea que la diversidad lingüística no está aislada y se puede observar en la entonación y palabras usadas en diferentes comunidades.
- 📚 Se define la diversidad lingüística como reconocer y valorar la existencia de distintas lenguas en el continente, promoviendo la prevención y el respeto por la multiplicidad de lenguas.
- 🌟 Se destaca que la lengua es parte de la cultura y actúa como medio de comunicación, expresión de emociones y forma de pertenecer a una comunidad de hablantes.
- 📝 Se aborda la importancia de la cohesión cultural y lingüística a través del español escrito y su impacto en la intercambio de ideas y experiencias.
Please replace the link and try again.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Qué difícil es hablar el español (con subtítulos en español)

8. La diversidad lingüística del español en los medios de comunicación

DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE LOS PUEBLOS HISPANOHABLANTES

Educación y diversidad desde el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana

¿Qué es la Diversidad Lingüística? Aquí te lo contamos...

Debate cultural con tarjetas comparativas • Lenguajes • 3er. grado | Video detonador

Grabaciones en audio • Lenguajes • 2do grado | Video detonador
5.0 / 5 (0 votes)