ESTADÍSTICA: TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS OBSERVACIÓN
Summary
TLDREste vídeo presenta la observación directa como un método sencillo y económico para recolectar datos. Se describe cómo realizar la observación de manera encubierta o manifiesta, y se enfatiza su carácter no intrusivo y la ausencia de participación del observador. La observación directa permite evaluar comportamientos continuos y obtener resultados tanto objetivos como subjetivos. Además, se destaca su ventaja para estudiar interacciones en grupos grandes con pocos observadores, y se menciona su utilidad para verificar entrevistas o recopilar datos para análisis técnico.
Takeaways
- 🔍 La observación es un método de recolección de datos fácil y económico, que implica ver al objeto de estudio sin intervenir en su entorno.
- 👀 El método de observación directa permite obtener datos sin alterar el comportamiento natural del objeto de estudio.
- 📊 Se recomienda la observación directa cuando otros métodos como encuestas o cuestionarios no son efectivos.
- 🕵️♂️ Existen dos formas de observación directa: encubierta (sin que el objeto sepa que está siendo observado) y manifiesta (donde el objeto es consciente de la observación).
- 🎯 El propósito de la observación es entender qué se hace, cómo, quién, cuándo, dónde y por qué.
- 🌟 La observación directa es no intrusiva y el observador debe mantener un perfil bajo para no influir en el comportamiento del objeto.
- ⏱️ Los estudios de observación directa suelen durar más de una semana para asegurar que el objeto se sienta cómodo y actúe naturalmente.
- 📋 Los pasos de la observación incluyen definir lo que se observará, estimar el tiempo, obtener autorización y explicar el proceso a los observados.
- 📊 Los resultados de la observación pueden ser tanto objetivos (cifras, medidas) como subjetivos (impresiones, emociones).
- 👥 La observación directa permite estudiar la interacción de grupos grandes con pocos observadores, lo que es una ventaja sobre otros métodos.
- 🔧 La observación también puede ser utilizada para verificar resultados de entrevistas o como preparación para ellas, y es útil en contextos técnicos donde las tareas se cuantifican fácilmente.
Q & A
- ¿Qué es la observación en el contexto de la recolección de datos?- -La observación es un método de recolección de datos que consiste en observar el objeto de estudio dentro de una situación particular sin intervenir o alterar el ambiente. 
- ¿Cuáles son las dos formas en las que se puede realizar la observación directa?- -La observación directa se puede realizar de manera encubierta, cuando el objeto no sabe que se está observando, o de manera manifiesta, cuando el objeto es consciente de la observación. 
- ¿Por qué se recomienda la observación directa en lugar de otros métodos como las encuestas o cuestionarios?- -Se recomienda la observación directa cuando se desea evaluar el comportamiento por un período de tiempo continuo y otros métodos no son efectivos. 
- ¿Cuál es el propósito de la observación directa según el guion?- -El propósito de la observación directa es permitir al analista determinar qué se está haciendo, cómo se está haciendo, quién lo hace, cuánto tiempo toma, dónde se hace y por qué se hace. 
- ¿Cómo se caracteriza la observación directa en términos de no intrusividad?- -La observación directa es no intrusiva, lo que significa que el objeto observado se desenvuelve sin ser molestado por el observador, lo que garantiza la validez de los datos obtenidos. 
- ¿Qué significa que el observador adopta un perfil bajo en la observación directa?- -Adoptar un perfil bajo significa que el observador no participa en la observación, no hace sugerencias ni comentarios a los participantes, manteniéndose como una 'mosca en la pared'. 
- ¿Cuál es la duración típica de los estudios de observación directa?- -Los estudios de observación directa suelen durar más de una semana para garantizar que el objeto se sienta cómodo con el observador y actúe de forma natural. 
- ¿Cuáles son los pasos clave de la observación según el guion?- -Los pasos clave de la observación incluyen definir lo que se va a observar, estimar el tiempo necesario, obtener autorización, y explicar a las personas que serán observadas lo que se va a hacer y las razones. 
- ¿Cómo se diferencian los resultados objetivos y subjetivos en la observación directa?- -Los resultados objetivos son medibles y se refieren a aspectos cuantitativos como el tiempo que toma una actividad, mientras que los resultados subjetivos incluyen impresiones y sensaciones, como la ansiedad que una actividad pudo generar. 
- ¿Cuál es la ventaja principal de la observación directa en comparación con otros métodos de recolección de datos?- -La principal ventaja es que permite estudiar la interacción de grupos numerosos sin aumentar la cantidad de observadores, ya que un único investigador puede estudiar un grupo de 10 personas. 
- ¿Cómo se pueden clasificar los tipos de observación según el guion?- -Los tipos de observación pueden clasificarse en observación encubierta, observación manifiesta y observación interactiva, donde el analista puede estar en contacto con las personas observadas. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
5.0 / 5 (0 votes)





