LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN
Summary
TLDREn este video, Franklin Barahona explica la técnica de la observación en la evaluación educativa, destacando su importancia y cómo permite recolectar información válida y confiable sobre las habilidades, actitudes y comportamientos de los estudiantes. La observación se presenta como una herramienta esencial para evaluar conductas que no pueden medirse con exámenes tradicionales, aunque presenta desafíos relacionados con la objetividad y la subjetividad. Además, Barahona ofrece sugerencias prácticas para implementar esta técnica, como observar al alumno en acción, analizar el producto de un proceso y obtener opiniones de pares y del propio individuo observado.
Takeaways
- 😀 La observación es una técnica de evaluación que implica una recolección sistemática, válida y confiable de información.
- 😀 La observación se enfoca en el objeto de conocimiento y en las relaciones que se establecen durante el proceso.
- 😀 Es fundamental que los registros de la observación cuenten con criterios claros para su posterior procesamiento.
- 😀 Esta técnica es especialmente útil para evaluar habilidades adquiridas y características actitudinales que son difíciles de medir con exámenes tradicionales.
- 😀 La objetividad y la significación del observado son inconvenientes a considerar al utilizar la observación como técnica de evaluación.
- 😀 La subjetividad es otro desafío importante de la observación, lo que requiere el desarrollo de instrumentos de registro precisos.
- 😀 Una de las mayores ventajas de la observación es que permite evaluar conductas importantes que no serían capturadas por otros métodos de medición.
- 😀 Para poner en práctica la técnica de observación, es recomendable observar al alumno en plena actuación y describir su comportamiento.
- 😀 Otra sugerencia es examinar la calidad del producto que resulta de un proceso o tarea realizada por el alumno.
- 😀 Pedir opiniones a los pares y al propio individuo observado también puede ser parte del proceso de evaluación mediante la observación.
- 😀 La observación como técnica de evaluación requiere tiempo y esfuerzo para la construcción de herramientas de registro efectivas.
Q & A
¿Qué es la observación como técnica de evaluación en educación?
-La observación es una técnica de evaluación que consiste en un ejercicio de voluntad e intencionalidad dirigida al objeto de conocimiento, permitiendo la captación inmediata de situaciones y relaciones que se establecen durante el proceso educativo.
¿Cuál es el propósito principal de la observación en el ámbito educativo?
-El propósito principal de la observación es recolectar información de manera sistemática, válida y confiable, con una intencionalidad científica, para luego procesarla y ayudar en la toma de decisiones en el contexto educativo.
¿Por qué es necesario que los registros de observación tengan criterios claros?
-Es necesario que los registros de observación tengan criterios claros para garantizar que la información recolectada sea objetiva, válida y confiable, lo que permite un análisis más preciso y útil para la toma de decisiones educativas.
¿En qué casos es especialmente útil la observación como técnica de evaluación?
-La observación es especialmente útil cuando se desea investigar habilidades adquiridas en procedimientos específicos o características actitudinales en relación con otros individuos y con la tarea que se está realizando.
¿Cuáles son algunos de los inconvenientes de la observación como técnica de evaluación?
-Algunos de los inconvenientes incluyen la subjetividad del observador, la dificultad de medir aprendizajes relacionados con contenidos procedimentales y actitudinales, y la falta de objetividad en algunos casos, lo que puede afectar la precisión de los resultados.
¿Por qué la observación es preferible a otros métodos tradicionales como los exámenes escritos?
-La observación permite evaluar conductas importantes que no pueden ser medidas adecuadamente con pruebas tradicionales, como los exámenes escritos, ya que estos métodos suelen centrarse solo en conocimientos teóricos y no en habilidades prácticas o actitudinales.
¿Cómo se puede reducir la subjetividad en la observación?
-Para reducir la subjetividad en la observación, es importante desarrollar instrumentos de registro bien estructurados, que incluyan criterios claros y específicos para asegurar una evaluación más objetiva y precisa del comportamiento observado.
¿Qué ventajas ofrece la observación como técnica de evaluación?
-La principal ventaja de la observación es que permite evaluar comportamientos que de otra manera quedarían perdidos o no se considerarían en los métodos de evaluación tradicionales, proporcionando una visión más completa y precisa del aprendizaje y desempeño de los estudiantes.
¿Qué pasos recomienda el autor para poner en práctica la técnica de la observación?
-El autor recomienda los siguientes pasos: 1) Observar al alumno en plena actuación y describir o juzgar su comportamiento, 2) Examinar la calidad del producto que resulta de un proceso, 3) Pedir opiniones a sus compañeros, y 4) Preguntar la opinión del individuo que está siendo observado.
¿Qué papel juegan las opiniones de los pares en la observación educativa?
-Las opiniones de los compañeros pueden aportar una perspectiva valiosa sobre el comportamiento y desempeño de un estudiante, ofreciendo una visión más completa y enriquecida que la observación del maestro o evaluador únicamente.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Video 1.3: Técnicas de recolección de datos estadísticos.

Cómo Aplicar Correctamente Los Contenidos Para la Enseñanza- aprendizaje MINERD 2021

¿Qué es INVESTIGACIÓN DE MERCADO? 📑 TIPOS 💡/ CUALITATIVA📊 y CUANTITATIVA📝 EJEMPLOS👌

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACÓN

Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso

Meiosis: Preparación muestras | 34/95 | UPV
5.0 / 5 (0 votes)