The Research Proposal

Massey University
17 May 201013:51

Summary

TLDREste video ofrece una guía detallada sobre cómo redactar una propuesta de investigación, cubriendo aspectos clave como la definición del tema, la organización del trabajo y la escritura efectiva. Se explica la diferencia entre tesis y disertación, la importancia de elegir un tema y un supervisor adecuado, y los pasos esenciales para estructurar la propuesta. Además, se destacan las secciones más relevantes, como la revisión bibliográfica, la metodología, los resultados esperados y los aspectos éticos. Finalmente, se ofrece orientación sobre la redacción clara y concisa, junto con recomendaciones prácticas para asegurar el éxito en la propuesta.

Takeaways

  • 😀 Una propuesta de investigación es una declaración de intenciones, escrita para una tesis o disertación, que proporciona una razón sólida para llevar a cabo la investigación.
  • 😀 La principal diferencia entre una tesis y una disertación radica en la contribución original de la disertación al conocimiento, mientras que la tesis responde preguntas basadas en investigaciones previas.
  • 😀 Es importante elegir un tema de investigación que te apasione, ya que estarás trabajando en él durante un largo periodo.
  • 😀 El supervisor de tu investigación debe ser seleccionado en función de su experiencia y capacidad para relacionarse contigo.
  • 😀 La estructura básica de una propuesta de investigación incluye título, introducción, objetivos, revisión de literatura, metodología, resultados esperados, consideraciones éticas, cronograma, presupuesto y referencias principales.
  • 😀 El título de la investigación debe ser claro, atractivo y reflejar de manera precisa el tema que se está abordando, sin ser demasiado largo o general.
  • 😀 La introducción debe proporcionar un panorama histórico del tema y ubicar tu investigación dentro del campo de estudio.
  • 😀 La revisión de la literatura debe analizar investigaciones previas, identificando vacíos en el conocimiento y justificando la necesidad de tu investigación.
  • 😀 En la metodología, se deben especificar los métodos para recopilar datos, como entrevistas, encuestas o análisis de contenido, y cómo estos se alinean con las preguntas de investigación.
  • 😀 El análisis de los resultados debe detallar cómo se presentarán los resultados y qué pruebas estadísticas se utilizarán para comprobar las hipótesis.
  • 😀 La propuesta debe incluir una estimación del presupuesto y un cronograma detallado de las actividades de investigación, sin ser demasiado rígido.
  • 😀 Es importante obtener la aprobación ética cuando se involucren participantes humanos o animales en la investigación, garantizando su bienestar y confidencialidad.
  • 😀 La propuesta de investigación debe ser clara y concisa, siguiendo una estructura lógica que facilite la comprensión del lector.
  • 😀 Al escribir, recuerda usar párrafos bien organizados, con un tema principal, explicación y evidencia que respalde tus ideas.
  • 😀 La propuesta es más que un plan; es una herramienta clave para obtener la aprobación y hacer ajustes en el proyecto de investigación.

Q & A

  • ¿Qué es una propuesta de investigación?

    -Una propuesta de investigación es una declaración de intención que se redacta para una tesis o disertación. Su propósito es proporcionar al lector una razón clara de por qué debería llevarse a cabo la investigación.

  • ¿Cuál es la principal diferencia entre una tesis y una disertación?

    -La principal diferencia es que una tesis se realiza para obtener un título de maestría y se basa en investigaciones previas, mientras que una disertación es un trabajo de mayor envergadura que debe hacer una contribución original y significativa al campo del conocimiento, y se realiza para obtener un título doctoral.

  • ¿Cómo elegir un tema de investigación?

    -Es importante elegir un tema que te apasione y que encuentres interesante, ya que estarás trabajando en él durante un período largo. Además, debes asegurarte de que haya suficiente material de investigación disponible sobre el tema.

  • ¿Qué aspectos se deben considerar al seleccionar un supervisor para la investigación?

    -Es crucial seleccionar un supervisor por su experiencia en el tema y por su capacidad para establecer una buena relación contigo. Aunque no siempre se puede encontrar el supervisor ideal, un manual de posgrado puede ofrecerte orientaciones sobre las expectativas y responsabilidades de ambas partes.

  • ¿Cuáles son las secciones principales de una propuesta de investigación?

    -Las secciones principales de una propuesta de investigación incluyen: título del estudio, introducción, importancia de la investigación, revisión de la literatura, metodología, resultados esperados, declaración ética, cronograma y presupuesto, y referencias principales.

  • ¿Qué características debe tener el título de la propuesta de investigación?

    -El título debe ser claro, conciso y captar la atención del lector. No debe ser demasiado general ni demasiado largo, idealmente no debe superar las 15 palabras.

  • ¿Qué debe incluir la introducción de la propuesta de investigación?

    -La introducción debe presentar brevemente el tema, proporcionando una visión general histórica y mostrando cómo el tema elegido se encuadra dentro del campo de interés general.

  • ¿Qué es la revisión de la literatura y por qué es importante?

    -La revisión de la literatura es un análisis de estudios previos relevantes, tanto locales como internacionales. Es crucial porque permite identificar los vacíos en el conocimiento y justificar por qué es necesario realizar la investigación propuesta.

  • ¿Qué debe incluir la sección de metodología y diseño de investigación?

    -La sección de metodología debe detallar cómo se recopilarán los datos, qué instrumentos o herramientas se utilizarán, y cuál será el diseño de la investigación. También se debe especificar si el enfoque será cualitativo, cuantitativo o mixto, dependiendo de las preguntas de investigación.

  • ¿Qué es el marco teórico o conceptual en una propuesta de investigación?

    -El marco teórico o conceptual es una estructura que guía la investigación. Proporciona la base teórica que se utilizará para analizar los datos y abordar las hipótesis o preguntas de investigación.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Propuesta investigaciónRedacción académicaTesisDisertaciónMetodologíaInvestigaciónEstudiantesInvestigadoresTrabajo académicoGuía educativaÉtica investigación