Curso Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) "contexto actual -Arantxa Arrillaga" (2-5)
Summary
TLDRLa ponencia aborda la prevención de riesgos sexuales en la adolescencia, explorando el comportamiento sexual de los adolescentes y su contexto actual. Se destaca la frecuencia de inicio temprano de relaciones sexuales y el descenso en la edad de inicio. Se discuten factores como el alcohol, las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH, así como las interrupciones voluntarias del embarazo. Se enfatiza la importancia de la información y la formación de habilidades para una vida sexual responsable, destacando el papel de las nuevas tecnologías y la necesidad de adaptarse a las formas modernas de comunicación.
Takeaways
- 📊 La ponencia busca introducir y enmarcar un curso sobre la prevención de riesgos relacionados con la sexualidad en la adolescencia.
- 🔢 Se discuten dos dimensiones fundamentales: el comportamiento sexual de los adolescentes, con énfasis en aspectos cuantitativos como la edad de inicio de relaciones sexuales y el uso de métodos preventivos.
- 🌐 Se aborda el contexto actual en el que se inician y desarrollan las relaciones sexuales de los adolescentes, incluyendo la influencia del alcohol y los medios de comunicación.
- 📉 Se menciona un descenso en la edad de inicio de las relaciones sexuales y se alerta sobre los riesgos que corren los adolescentes.
- 📚 Se hace referencia a estudios serios, como el realizado en el País Vasco, que proporcionan datos sobre la edad de inicio de relaciones sexuales y la utilización de preservativos.
- 📉 Se observa una diferencia en la edad de inicio de relaciones sexuales entre hombres y mujeres, con un promedio de 16 años para relaciones coitales.
- 📈 Se señala un aumento en las infecciones de transmisión sexual (ITS), como sífilis y clamidia, y se destaca la importancia de la prevención y educación.
- 📊 Se presenta información sobre la prevalencia del VIH en la adolescencia y se enfatiza la necesidad de una comprensión adecuada de su seriedad como infección de transmisión sexual.
- 🚫 Se discute la importancia de la comunicación y la resistencia a la presión del grupo en la adopción de hábitos sexuales seguros.
- 🌐 Se reconoce el impacto de Internet y las nuevas tecnologías en la comunicación, la formación y las relaciones de los jóvenes, y se sugiere la necesidad de integrar estas herramientas en programas de educación sexual.
Q & A
- ¿Cuál es el objetivo principal de la ponencia mencionada en el guion?- -El objetivo principal es introducir y enmarcar un curso sobre la prevención de riesgos relacionados con la sexualidad en la adolescencia. 
- ¿Qué dos dimensiones fundamentales se discuten para situar el tema de la sexualidad en adolescentes?- -Se discuten el comportamiento sexual de los adolescentes, en particular aspectos cuantitativos como la edad de inicio de las relaciones sexuales y la utilización de métodos preventivos, y el contexto actual en el que se desarrollan las relaciones sexuales de los adolescentes. 
- ¿Cómo se describe el enfoque de los medios de comunicación con respecto a la sexualidad en adolescentes?- -Los medios de comunicación tienden a dar noticias alarmistas sobre el descenso en la edad de inicio de las relaciones sexuales de los adolescentes y los riesgos que corren, como la influencia del alcohol en conductas de riesgo. 
- ¿Cuál es la edad promedio en la que los adolescentes comienzan sus relaciones sexuales según el estudio mencionado?- -La edad promedio de inicio de las relaciones sexuales coitales es de 16 años, según el estudio realizado en adolescentes escolarizados en educación secundaria obligatoria. 
- ¿Qué porcentaje de adolescentes ha mantenido relaciones sexuales coitales según el estudio de 2011?- -El 40% de los adolescentes ha mantenido relaciones sexuales coitales, según el estudio de 2011. 
- ¿Cuál es la diferencia en la actividad sexual actual entre adolescentes de género femenino y masculino?- -El 36% de las adolescentes han mantenido relaciones coitales frente al 29% de los hombres. En cuanto a la actividad sexual de mayor intimidad sexual, cercana al coito, el 48% de las mujeres y el 38% de los hombres han tenido tal actividad. 
- ¿Cómo ha evolucionado el número de casos de sífilis en la comunidad autónoma vasca desde 2003 según el guion?- -Desde 2003, se ha registrado un ascenso brusco de los casos de sífilis que persiste, con infecciones que prácticamente habían desaparecido volviendo a estar presentes. 
- ¿Cuál es la tasa de nuevas infecciones por VIH en la comunidad autónoma vasca y cómo afecta a los jóvenes?- -En la comunidad autónoma vasca, se registran alrededor de 175 nuevas infecciones por VIH cada año. Aunque la edad media de contagio es alrededor de los 37 años, también afecta a los jóvenes, con 219 nuevas infecciones en menores de 25 años en los últimos 10 años. 
- ¿Cuál es la importancia de la información en la adopción de hábitos sexuales seguros entre los adolescentes?- -La información es una condición necesaria pero no suficiente para que los adolescentes adopten hábitos sexuales seguros. Es importante que la información sea interiorizada y se traduzca en la conducta de los jóvenes. 
- ¿Cómo ha influido el internet y las nuevas tecnologías en la forma de comunicarse y relacionarse de los jóvenes?- -El internet y las nuevas tecnologías han causado una revolución en la forma de comunicarse y relacionarse de los jóvenes, utilizando redes sociales para comunicarse, relacionarse, informarse y formarse. Es crucial para los programas de prevención que se adapten a este medio tecnológico para llegar a los jóvenes. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
5.0 / 5 (0 votes)





