COMO A AUTOSSABOTAGEM NOS DESTRÓI

Eslen Delanogare
2 Jul 202308:08

Summary

TLDREste video aborda el concepto de la auto-sabotaje, explorando cómo nuestras inconsistencias conductuales pueden afectar profundamente nuestras vidas personales y profesionales. A través de ejemplos cotidianos, el orador explica cómo el contexto en el que vivimos puede estar en conflicto con nuestros objetivos, generando percepciones erróneas de auto-sabotaje. La clave para superarlo es la autocomprensión, reflexionando sobre quiénes somos realmente más allá de nuestras características superficiales. Se ofrece una recomendación para profundizar en el autoconocimiento mediante una plataforma educativa, ayudando a manejar las emociones y comportamientos a través de la psicología y las neurociencias.

Takeaways

  • 😀 La autossabotaje puede destruir tanto tu vida personal como profesional, pero muchas personas no saben reconocerla ni cómo manejarla.
  • 😀 Muchas veces cometemos comportamientos perjudiciales, como mentir o caer en hábitos no saludables, sin entender por qué lo hacemos.
  • 😀 Entender quién eres realmente es clave para abordar la autossabotaje, más allá de las etiquetas superficiales como profesión o edad.
  • 😀 A menudo vivimos en piloto automático, sin reflexionar profundamente sobre quiénes somos y cómo nuestras características influencian nuestras decisiones.
  • 😀 La impulsividad, falta de atención y otras características personales pueden generar conflictos cuando no están alineadas con tus metas o entorno.
  • 😀 Si vives en un contexto que no favorece tus metas (por ejemplo, dieta o dejar el alcohol), es natural sentir que te estás autossaboteando.
  • 😀 Para superar la autossabotaje, es esencial hacer una autoevaluación y comprender cómo tus características influyen en tus comportamientos.
  • 😀 La reflexión profunda sobre uno mismo puede ser difícil, pero es un paso importante para superar los hábitos autossaboteadores.
  • 😀 La psicoterapia puede ser una herramienta útil para comprender mejor tu comportamiento, pero también puedes empezar con la autoanálisis.
  • 😀 Si realmente deseas cambiar y entender mejor cómo manejar tus comportamientos, considera recursos como cursos especializados que te ayuden a aplicar la psicología y neurociencia en tu vida diaria.

Q & A

  • ¿Qué es la auto-sabotaje y cómo puede afectar nuestra vida?

    -La auto-sabotaje se refiere a los comportamientos inconsistentes o autodestructivos que una persona realiza de forma inconsciente, incluso sabiendo que están afectando negativamente su vida. Esto puede destruir tanto la vida profesional como personal, ya que provoca una desconexión entre los objetivos y las acciones.

  • ¿Por qué es difícil para algunas personas reconocer sus comportamientos de auto-sabotaje?

    -Muchos no son conscientes de que se están auto-saboteando porque viven de forma automática, sin reflexionar sobre sus acciones o la raíz de sus comportamientos. A menudo, ni siquiera se cuestionan por qué actúan de esa manera, lo que hace difícil reconocer estos patrones.

  • ¿Cómo afecta la inconsistencia entre nuestro 'yo' y el contexto en el que vivimos?

    -Cuando una persona vive en un contexto que no se alinea con sus características o valores esenciales, como en el caso de intentar hacer dieta mientras rodeada de personas que no apoyan ese comportamiento, surge una sensación de auto-sabotaje. Las inconsistencias entre lo que queremos ser y el ambiente que nos rodea generan conflictos internos.

  • ¿Qué papel juegan los rasgos de personalidad en la auto-sabotaje?

    -Los rasgos de personalidad, como ser impulsivo o tener dificultades para concentrarse, pueden influir en la auto-sabotaje. Si una persona tiene un rasgo impulsivo pero está intentando hacer cambios como dejar de beber o mejorar su dieta, la falta de armonía entre su personalidad y su entorno puede generar frustración y fallos en sus objetivos.

  • ¿Cómo se relaciona el entorno en el que vivimos con la auto-sabotaje?

    -El entorno juega un papel crucial en la auto-sabotaje. Si una persona desea mejorar su salud, pero vive en un entorno desordenado o lleno de distracciones, como tener el celular al alcance mientras intenta estudiar, el entorno facilita los comportamientos que dificultan el logro de sus objetivos.

  • ¿Qué se recomienda para comenzar a comprender el fenómeno de la auto-sabotaje?

    -El primer paso es el autoconocimiento. Reflexionar sobre quién eres realmente, más allá de las etiquetas o características externas, es esencial. Además, la psicoterapia puede ser una excelente herramienta para profundizar en la comprensión de uno mismo y los comportamientos autodestructivos.

  • ¿Por qué es importante salir del 'piloto automático' en nuestra vida diaria?

    -Salir del 'piloto automático' es importante porque nos permite tomar conciencia de nuestras acciones y sus consecuencias. Vivir de manera reflexiva, en lugar de reaccionar impulsivamente, ayuda a reducir los comportamientos de auto-sabotaje y a tomar decisiones más alineadas con nuestros valores y objetivos.

  • ¿Cómo puede la psicoterapia ayudar a una persona con comportamientos autodestructivos?

    -La psicoterapia ayuda a una persona a explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos, proporcionando herramientas para entender mejor sus patrones y realizar cambios conscientes. Es un espacio seguro para abordar los problemas subyacentes que generan la auto-sabotaje.

  • ¿Qué tipo de contenido se ofrece en la plataforma 'Reservatorio de Dopamina'?

    -La plataforma ofrece aulas y módulos enfocados en psicología, neurociencia y autoconocimiento. Las clases, como la 064, abordan cómo gestionar las emociones, la auto-sabotaje y la creación de un entorno más racional para evitar comportamientos autodestructivos.

  • ¿Cuál es el beneficio de tener acceso a más de 70 clases en la plataforma mencionada?

    -El beneficio es que los usuarios pueden acceder a un amplio rango de contenidos que les proporcionan herramientas prácticas para mejorar su comportamiento, salud y vida profesional. Además, las clases están actualizadas continuamente, ofreciendo contenido valioso para el desarrollo personal y profesional.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Auto-sabotajeAutoconocimientoReflexión personalMotivaciónDesarrollo personalPsicologíaComportamiento humanoSuperaciónImpulsividadHábitos saludablesNeurociencia