Rethinking thinking - Trevor Maber
Summary
TLDREl 'Escalera de la Inferencia', propuesto por el profesor de Harvard Chris Argyris, describe cómo nuestras experiencias pasan rápidamente por una serie de etapas en nuestra mente subconsciente. La escalera comienza con datos y observaciones puros, luego filtramos información según nuestras preferencias y tendencias. Asignamos significado a lo filtrado, desarrollamos suposiciones, concluimos y ajustamos nuestras creencias, finalmente tomando acciones basadas en ellas. Un ejemplo práctico ilustra cómo nuestras reacciones pueden ser impulsadas por malentendidos y cómo la conciencia y el libre albedrío pueden ayudarnos a evitar reacciones impulsivas y mejorar nuestras interacciones. Este concepto nos invita a ser conscientes de nuestras 'escaleras' personales y a cuestionar nuestras creencias y suposiciones para llegar a conclusiones más racionales y acciones más constructivas.
Takeaways
- 🧠 La 'Escalera de la Inferencia', propuesta por Chris Argyris, es una herramienta para entender cómo procesamos y reaccionamos a nuestras experiencias.
- 👀 La experiencia comienza en la primera rung de la escalera con datos y observaciones sin procesar.
- 🔍 En la segunda rung, filtramos información basándonos en nuestras preferencias y tendencias personales.
- ✅ La tercera rung es donde asignamos significado a la información filtrada e iniciamos la interpretación.
- 🤔 La cuarta rung es crucial, desarrollamos suposiciones basadas en el significado anterior y empezamos a confundir hechos y ficción.
- 🔗 En la quinta rung, formulamos conclusiones a partir de nuestras suposiciones, lo que también da lugar a nuestras reacciones emocionales.
- 🧐 La sexta rung nos permite ajustar nuestras creencias sobre el mundo y las personas en función de la experiencia vivida.
- 🏃 La séptima y última rung implica la acción tomada basada en nuestras creencias ajustadas.
- 🚗 Un ejemplo práctico ilustra cómo la escalera se aplica en una situación cotidiana, como ser cortado en un estacionamiento.
- 😠 Nuestras reacciones iniciales a una situación pueden ser fuertemente influenciadas por nuestras creencias y suposiciones.
- 🤗 Al recibir información nueva que desafía nuestras primeras impresiones, podemos rápidamente cambiar nuestra perspectiva y reaccionar de manera diferente.
- 🔄 La habilidad de 'short-circuit' nuestra propia escalera de la inferencia nos permite tomar decisiones más conscientes y evitar malentendidos.
- 🌟 El libre albedrío y la atención plena son claves para ser más conscientes de nuestra escalera de la inferencia y, por lo tanto, mejorar nuestras interacciones y decisiones.
Q & A
¿Qué es la 'Escalera de la Inferencia'?
-La 'Escalera de la Inferencia' es un modelo propuesto por el profesor de Harvard Chris Argyris que describe cómo nuestra mente procesa y transforma observaciones en acciones, pasando por diferentes niveles de interpretación y asunciones.
¿Cuántas veces al día ocurre el proceso de la 'Escalera de la Inferencia'?
-El proceso de la 'Escalera de la Inferencia' ocurre miles de veces al día, generalmente sin que nosotros lo notemos.
¿Qué ocurre en el primer escalón de la 'Escalera de la Inferencia'?
-En el primer escalón, se tienen los datos brutos y observaciones de nuestra experiencia, similar a lo que alguien vería si estuviera viendo una grabación de video de dicha experiencia.
¿Cómo filtramos la información en el segundo escalón?
-En el segundo escalón, filtramos información específica y detalles de nuestra experiencia, generalmente sin darnos cuenta y basándonos en nuestras preferencias, tendencias y otros aspectos que consideramos importantes.
¿Qué hacemos en el tercer escalón de la 'Escalera de la Inferencia'?
-En el tercer escalón, le asignamos significado a la información que hemos filtrado, comenzando a interpretar lo que creemos que nuestras observaciones nos están comunicando.
¿Qué sucede en el cuarto escalón y por qué es crucial?
-En el cuarto escalón, desarrollamos suposiciones basadas en el significado creado en el escalón anterior y comenzamos a confundir la distinción entre lo que es un hecho y lo que es una historia.
En el quinto escalón, ¿qué tipo de conclusiones llegamos y cómo se relacionan con nuestras reacciones emocionales?
-En el quinto escalón, desarrollamos conclusiones basadas en nuestras suposiciones y es también donde se crean nuestras reacciones emocionales, como la ira o la frustración.
¿Cómo nos vemos afectados en el sexto escalón?
-En el sexto escalón, ajustamos nuestras creencias sobre el mundo a nuestro alrededor, incluyendo a las personas involucradas en nuestra experiencia en ese momento.
¿Qué ocurre en el séptimo y último escalón de la 'Escalera de la Inferencia'?
-En el séptimo escalón, tomamos acciones basadas en nuestras creencias ajustadas, lo que puede resultar en comportamientos o decisiones específicas.
¿Cómo podríamos evitar reacciones impulsivas basadas en la 'Escalera de la Inferencia'?
-Podríamos evitar reacciones impulsivas al ser conscientes de nuestra 'Escalera de la Inferencia' y cuestionar nuestras creencias, suposiciones y si nuestras conclusiones están respaldadas por hechos.
¿Por qué es importante ser conscientes de nuestra 'Escalera de la Inferencia'?
-Ser conscientes de nuestra 'Escalera de la Inferencia' es importante porque nos permite tomar decisiones más informadas y evitar malentendidos o comportamientos negativos basados en interpretaciones incorrectas.
¿Cómo puede la 'Escalera de la Inferencia' afectar nuestras relaciones con los demás?
-La 'Escalera de la Inferencia' puede afectar nuestras relaciones al influir en cómo interpretamos las acciones de los demás y cómo respondemos a ellas, lo que puede llevar a malentendidos o conflictos si no somos conscientes de nuestras suposiciones y conclusiones.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)