Cadefi | Nuevo Marco Conceptual de las NIF aplicable a partir del 1 de enero 2023.
Summary
TLDREl nuevo marco conceptual de las Normas de Información Financiera (NIF) en México, que entrará en vigencia el 1 de enero de 2023, busca armonizar las normas nacionales con las internacionales. Este cambio, ordenado por el CINIF en noviembre de 2021, sustituirá las NIF A1 a A8 por una única norma dividida en 10 capítulos. La actualización busca convergencia con el IFRS, facilitando la comparabilidad de la información financiera a nivel global y adaptándose a las actualizaciones del International Accounting Standards Board (IASB) en 2018. Los cambios incluyen la estructura de las NIF, la definición de activos y pasivos, y la presentación de la información financiera.
Takeaways
- 📅 El nuevo marco conceptual de las Normas de Información Financiera (NIF) entrará en vigencia el 1 de enero de 2023, reemplazando las NIF A1 a A8 vigentes hasta el 31 de diciembre de 2022.
- 🔄 Este nuevo marco busca armonizar las normas internacionales de información financiera con las mexicanas, facilitando la convergencia y entendimiento entre ambos sistemas.
- 📚 La NIF A1 actual será reestructurada y dividida en 10 capítulos, cada uno con temas específicos que antes estaban distribuidos en varias normas.
- 🌐 La armonización busca que la información financiera en México sea comparable con la producida a nivel internacional, teniendo en cuenta las particularidades locales.
- 📈 Los cambios incluyen la creación de un nuevo elemento llamado 'reporte técnico' que se incorporará al marco conceptual para interpretar las NIF.
- 🛠️ Se actualizaron definiciones clave como 'activo' y 'pasivo', y se modificaron conceptos como el reconocimiento inicial y posterior a evaluación inicial y posterior.
- 📊 Se estableció una nueva jerarquía y descripción de los factores cualitativos, pasando de 'características primarias' y 'secundarias' a 'características fundamentales' y 'de mejora'.
- 📋 Se agregó un capítulo específico (20) para los postulados básicos de la información financiera, facilitando su comprensión y aplicación.
- 📝 Se enfatizó la importancia de la comunicación efectiva entre el preparador y los usuarios de la información financiera, con un enfoque en la presentación y revelación de la información.
Q & A
¿Cuándo entró en vigencia el nuevo marco conceptual de las normas de información financiera en México?
-El nuevo marco conceptual de las normas de información financiera en México entró en vigencia el 1 de enero de 2023.
¿Qué es el marco conceptual de las normas de información financiera según el nuevo marco en México?
-El marco conceptual de las normas de información financiera es una estructura lógica y deductiva que establece los postulados básicos del reconocimiento de la información financiera, los elementos que integran los estados financieros, las bases del reconocimiento contable, y los criterios de interpretación y aplicación de las normas.
¿Cuál es la principal diferencia entre el marco conceptual de las normas internacionales de información financiera y el marco conceptual mexicano?
-La principal diferencia es que el marco conceptual internacional es una guía no normativo, mientras que el marco conceptual mexicano es un marco normativo de uso obligatorio para todos los contadores.
¿Cuál es la estructura del nuevo marco conceptual de la norma de información financiera en México?
-El nuevo marco conceptual de la norma de información financiera en México está dividido en 10 capítulos, reemplazando las anteriores 8 normas (NIF A1 a NIF A8).
¿Qué cambios se realizaron en el capítulo que abarca los postulados básicos de la información financiera en el nuevo marco conceptual?
-En el nuevo marco conceptual, los postulados básicos de la información financiera pasan a formar parte del capítulo 20 de la NIF, donde se consolidan los aspectos previamente distribuidos en diferentes normas.
¿Cómo se abordan las diferencias entre el marco conceptual internacional y el marco conceptual mexicano en términos de armonización?
-El nuevo marco conceptual en México busca armonizar las normas con las internacionales, adoptando una estructura similar y convergencia en la aplicación de la información financiera, aunque se mantienen algunas diferencias como la normatividad y la distribución de los postulados.
¿Qué cambios significativos se realizaron en la definición de activo y pasivo en el capítulo 50 del nuevo marco conceptual?
-En el capítulo 50 del nuevo marco conceptual, se actualizaron las definiciones de activo y pasivo para alinearlas con los estándares internacionales y adaptarlas a los cambios en la práctica contable contemporánea.
¿Cuál es el objetivo principal de la información financiera según el nuevo marco conceptual en México?
-El objetivo principal de la información financiera es proveer elementos que permitan llevar a cabo una evaluación financiera, el resultado financiero y los flujos de efectivo de una entidad para la toma de decisiones.
¿Cómo se aborda el reconocimiento y la evaluación de operaciones en el nuevo marco conceptual de las NIF?
-El nuevo marco conceptual establece que el reconocimiento de una operación ocurre en el momento de su devengado, y la evaluación se realiza a través de una evaluación inicial y una evaluación posterior, conforme a los cambios en los capítulos 60 y 70 de la NIF.
¿Qué es el 'reporte técnico' y cómo se integra al marco conceptual de las NIF según el nuevo marco en México?
-El 'reporte técnico' es un nuevo elemento que se integra al marco conceptual de las NIF, cuyo propósito es ayudar a interpretar y aplicar las normas de información financiera de manera más efectiva y precisa.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Estructura de las Normas de Información Financiera NIF | Contabilidad básica | Contador Contado

¿Qué son las NIC - NIIF Normas Internacionales de Información Financiera?

Importancia de las notas y las revelaciones según los nuevos marcos contables

Marco contable En Costa Rica

Mapa mental: *Marco Conceptual de la "Información Financiera"

Clasificación de las normas desde el punto de vista del sistema al que pertenecen.

“Las empresas que aplican las NIIF tienen más facilidades para hacer negocios”
5.0 / 5 (0 votes)