¿Qué son las NIC - NIIF Normas Internacionales de Información Financiera?
Summary
TLDREste video aborda la historia y la importancia de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIF), explicando cómo surgieron a partir de las normas creadas por el IASC en 1973 y su evolución con la creación del IASB en 2001. Se destaca cómo las NIF ayudan a establecer un lenguaje contable global, permitiendo la comparación y transparencia de la información financiera. Además, se menciona la diferencia entre las NIF plenas y las NIF para pymes, y cómo estas impactan en la toma de decisiones empresariales, con ejemplos prácticos y herramientas para aplicar las normativas en Colombia.
Takeaways
- 😀 El Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC) se creó en 1973 con el objetivo de desarrollar normas para el tratamiento de la información contable y financiera.
- 😀 En 2001, el IASC fue reemplazado por el IASB (International Accounting Standards Board), supervisado por la Fundación del IASC (IASCF).
- 😀 Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son el resultado del trabajo del IASB y están orientadas a la globalización de la contabilidad.
- 😀 Existen dos tipos de NIIF: las NIIF plenas, que son aplicables a entidades grandes, y las NIIF para PYMES, que son una versión simplificada para pequeñas y medianas empresas.
- 😀 Las NIIF plenas combinan las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y las nuevas NIIF, siendo un conjunto de normas técnicas para el reconocimiento, medición, presentación y explicación de la información contable.
- 😀 El objetivo principal de las NIIF es proporcionar información contable y financiera fiable, comparable y transparente, mejorando la credibilidad y facilitando la toma de decisiones, tanto dentro del país como internacionalmente.
- 😀 Las NIIF se diferencian de las normas locales de contabilidad, que en muchos países se enfocan más en el aspecto fiscal, mientras que las NIIF se orientan a la toma de decisiones financieras.
- 😀 Un ejemplo de diferencia es cómo se calcula la vida útil de los activos fijos, que en la contabilidad local suele ser fija (e.g., 5, 10 o 20 años) mientras que según las NIIF, la vida útil puede variar según la empresa y las condiciones específicas del activo.
- 😀 El uso de las NIIF facilita la comparabilidad de la información financiera a nivel mundial, lo que es clave para acceder a créditos e inversiones internacionales.
- 😀 En la página web www.contabilizalo.com se ofrecen recursos educativos y prácticos sobre contabilidad local y las NIIF para PYMES, con cursos y talleres en video que facilitan la comprensión de estas normas.
Q & A
¿Qué significa NICK o NIF?
-El NICK (Normas Internacionales de Contabilidad) y el NIF (Normas Internacionales de Información Financiera) son un conjunto de normas técnicas orientadas al tratamiento de la información contable y financiera. Estas normas se crearon inicialmente en 1973 por el IASC y, en 2001, el IASB asumió el proyecto, que a su vez emitió las NIF para regular la contabilidad global.
¿Cuál fue el papel del IASC y qué organismo lo reemplazó?
-El IASC (International Accounting Standards Committee) creó una serie de normas internacionales de contabilidad. En 2001, fue reemplazado por el IASB (International Accounting Standards Board), que asumió la creación de las normas NIF y las actualizó a través de las IFRS (International Financial Reporting Standards).
¿Cuál es la diferencia entre NIF plenas y NIF para PYMES?
-Las NIF plenas son un conjunto completo de normas que se aplican a entidades específicas, mientras que las NIF para PYMES están diseñadas para empresas más pequeñas, con un conjunto de normas resumidas, divididas en 35 secciones para simplificar su implementación.
¿Cómo ayuda la NIF en la preparación de estados financieros?
-La NIF guía en el reconocimiento, medición, presentación y explicación de la información contable y financiera, lo cual garantiza que los estados financieros sean confiables, comparables y transparentes para facilitar la toma de decisiones.
¿Qué aspectos deben tenerse en cuenta al aplicar las NIF en los estados financieros?
-Al aplicar las NIF, se deben considerar el momento del reconocimiento de la información, los métodos de medición para asegurar su fiabilidad, y la presentación y explicación claras de la información, siguiendo las políticas contables de la empresa.
¿Cómo impactan las NIF en la inversión y el crédito?
-Las NIF permiten que la información contable sea comprensible y comparable a nivel global, lo que facilita la obtención de crédito o la inversión por parte de entidades dentro y fuera del país, ya que los inversores y prestamistas confían en la veracidad de la información financiera.
¿Cuál es la principal diferencia entre las NIF y las normas locales de contabilidad?
-Mientras que las NIF están orientadas a la toma de decisiones financieras a nivel global y garantizan la transparencia y comparabilidad de la información, las normas locales suelen estar más enfocadas en aspectos fiscales, como la declaración de impuestos, y no en la calidad de la información financiera para decisiones de negocio.
¿Cómo se determina la vida útil de un activo fijo según las NIF?
-Según las NIF, la vida útil de un activo fijo se determina en función del tiempo que la empresa planea utilizar el activo, considerando diversas variables. Esto permite que la vida útil sea variable según las circunstancias de cada empresa, a diferencia de las normas locales que pueden imponer un valor fijo para todos los activos.
¿Qué es el taller práctico de contabilidad local y NIF para PYMES?
-Es un taller desarrollado por www.contabilizalo.com que proporciona material didáctico en video sobre la contabilidad local aplicable en Colombia y sobre las NIF para PYMES. Los videos son descargables y abordan una serie de temas a través de ejercicios prácticos y explicaciones sencillas.
¿Cómo se comparan las NIF y las normas fiscales locales en cuanto a la vida útil de los activos fijos?
-Mientras que las NIF permiten que la vida útil de un activo fijo varíe según el uso y las políticas de la empresa, las normas fiscales locales tienden a asignar un periodo fijo de vida útil para ciertos activos, independientemente de su estado o del sector en el que se usen.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Estructura de las Normas de Información Financiera NIF | Contabilidad básica | Contador Contado

Importancia de las notas y las revelaciones según los nuevos marcos contables

Método de Depreciación Decreciente Ejemplo

Tema 1 Introducción a la contabilidad

Contabilidad básica 1

ACTIVOS BAJO LAS NIIF CONCEPTOS - Jorge A Betancourth R
5.0 / 5 (0 votes)