3-Minute Mental Hack to Take Control of Your Subconscious
Summary
TLDREste video explora el poder de la mente inconsciente, destacando cómo controla procesos cerebrales esenciales como la intuición, la creatividad y gran parte del pensamiento. El presentador, un destacado programador competitivo, explica cómo los exitosos utilizan su mente inconsciente para lograr objetivos. Se centra en cómo controlar y enfocar este poder mediante una rutina diaria simple, vinculando tareas y objetivos con emociones fundamentales. El video también aborda la importancia del ego y la motivación personal en este proceso, y cómo la repetición y la asociación pueden dirigir la mente inconsciente hacia el éxito.
Takeaways
- 😮 La mente inconsciente controla la mayoría de nuestros procesos cerebrales más potentes, como la intuición, la creatividad y la mayor parte de nuestro pensamiento.
- 🏆 Las personas exitosas saben cómo enfocar el increíble poder de su mente inconsciente en lo que están intentando lograr.
- ⚙️ La clave para controlar la mente inconsciente es hacer que se preocupe por algo, asociándolo con emociones primarias como la felicidad o la supervivencia.
- 🔗 Establece una 'cadena de motivación' hasta llegar a tus motivadores clave, que son las emociones primarias que tu mente inconsciente reconoce.
- 🎯 Tu objetivo es asociar directamente tu tarea con tus motivadores clave, saltando los pasos intermedios de la cadena.
- 🔁 Condiciona a tu mente inconsciente asociando tu tarea con emociones positivas o negativas mientras la realizas.
- 💪 Refuérzate a ti mismo con recompensas o castigos por el éxito o el fracaso para fortalecer esas asociaciones.
- 🕰 Dedica unos minutos al día a este condicionamiento y verás resultados bastante rápido.
- 👑 El ego puede ser un gran motivador clave, al asociar el éxito con un refuerzo del ego y el fracaso con una amenaza al mismo.
- ⚠️ Evita sentirte con derecho al éxito, ya que eso hará que pierdas interés en tu objetivo.
Q & A
¿Cuál es la idea principal que se presenta en el guión?
-La idea principal es que la mente inconsciente tiene un poder increíble y que si logramos enfocar ese poder en las tareas que deseamos realizar, podremos tener un éxito mucho mayor. Se describe a la mente inconsciente como cientos o miles de veces más poderosa que la mente consciente.
¿Cuál es el hábito que se sugiere para controlar y enfocar la mente inconsciente?
-El hábito sugerido es asociar la tarea que estamos realizando con emociones primarias como la felicidad, el miedo o la supervivencia. Esto se logra mediante la visualización y el condicionamiento pavloviano. La idea es que la mente inconsciente reconozca la relación directa entre la tarea y estas emociones primarias, y por lo tanto se enfoque en esa tarea.
¿Qué se entiende por motivadores clave y por qué son importantes?
-Los motivadores clave son las emociones primarias que impulsan nuestras acciones, como la felicidad, el miedo o la supervivencia. Son importantes porque la mente inconsciente reconoce y se enfoca en estas emociones fundamentales para el ser humano. Si logramos asociar nuestras tareas con estos motivadores clave, la mente inconsciente se invertirá más en esas tareas.
¿Cuál es el ejemplo que se da de cadena de motivación?
-El ejemplo que se da es el de un estudiante de informática. Cuando se le pregunta por qué estudia informática, puede responder que quiere un buen trabajo, para ganar mucho dinero, para poder mantener a su familia. Eventualmente, la cadena se reduce a motivadores clave como la felicidad o el amor familiar.
¿Qué papel juega el ego como motivador clave según el guión?
-El guión sugiere que el ego puede ser un excelente motivador clave. Se da el ejemplo del propio narrador, quien explica que su motivación principal para la programación competitiva es probar que es inteligente. El éxito le da un impulso al ego, mientras que el fracaso lo hace sentir inútil, lo que motiva a su mente inconsciente a ayudarlo a tener éxito.
¿Qué consejo se da sobre no sentirse con derecho al éxito?
-Se aconseja no sentirse con derecho al éxito, ya que esto puede hacer que perdamos interés en nuestra meta y, por lo tanto, nuestra mente inconsciente también. Se sugiere bloquear esos sentimientos y mantenerse enfocado en la tarea y el objetivo.
¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar a este hábito de condicionamiento?
-Se recomienda dedicar unos minutos al día a este hábito de condicionamiento. No se necesita hacerlo durante mucho tiempo, ya que hay rendimientos decrecientes. Se puede hacer varias veces al día o con la frecuencia que se desee, pero lo importante es ser consistente.
¿Qué se sugiere hacer si ya se ama lo que se está haciendo?
-Si ya se ama lo que se está haciendo, este método de condicionamiento no será tan útil, ya que la mente inconsciente ya estará enfocada en esa tarea de forma natural. Se menciona que este video está dirigido a aquellos cuya motivación no viene directamente del amor por la tarea en sí.
¿Qué trampa fácil se menciona y cómo se debe evitar?
-La trampa fácil que se menciona es tratar de obtener pequeños golpes de dopamina haciendo tareas sencillas para sentirse bien rápidamente. Se aconseja evitar esto y no tratar de engañar al propio sistema, ya que no será productivo ni llevará a ningún lado. Se debe seguir realizando tareas desafiantes y normales, pero agregando el condicionamiento de vez en cuando.
¿Qué estilo diferente se menciona que tiene este video?
-Se menciona que el título y el estilo de este video son diferentes a los videos recientes del narrador. Se indica que se está probando esta nueva forma de presentar algo nuevo y original, ya que se reconoció que la falta de originalidad era un problema en videos recientes.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

La Psicología Analítica de Carl G. Jung 1 - Funciones de la psique, tipos psicológicos

El increíble poder de tu cerebro - TEDx sobre el pensamiento divergente y la imaginación

Tipos de PENSAMIENTO

Lalo Huber - Comentario sobre pensamiento abstracto y concreto

Aprendiendo a pensar

La teoría de la personalidad de Freud

Qué es la Mente CONSCIENTE, SUBCONSCIENTE e INCONSCIENTE
5.0 / 5 (0 votes)