6073 4 03 Aspectos funcionales de la corteza cerebral

neurobiologia.fpsico.udelar
29 Apr 202028:25

Summary

TLDREn este video, se explora el funcionamiento general de la corteza cerebral, destacando cómo cada hemisferio controla funciones del cuerpo de manera contralateral. Se detallan los descubrimientos históricos sobre el cerebro, incluyendo las investigaciones de Broca y Wernicke sobre la afasia, y cómo se identificaron áreas específicas para el control motor y sensorial. También se explica la lateralización de funciones cerebrales, como el lenguaje, y se abordan investigaciones modernas, como la creación de mapas cerebrales mediante técnicas de imágenes funcionales. El video culmina con la importancia de las áreas asociativas y de planificación del comportamiento en el cerebro humano.

Takeaways

  • 😀 El cerebro humano está dividido en dos hemisferios, cada uno controla la parte contralateral del cuerpo (el hemisferio derecho controla el lado izquierdo y viceversa).
  • 😀 Existen áreas del cerebro que funcionan de forma lateralizada, lo que significa que algunas funciones están más presentes en un hemisferio que en el otro, como el lenguaje, que está principalmente en el hemisferio izquierdo.
  • 😀 La investigación sobre las funciones del cerebro comenzó con estudios de pacientes con lesiones cerebrales, como los trabajos pioneros de Broca y Wernicke, que identificaron áreas clave para el lenguaje.
  • 😀 La afasia de Broca afecta la producción del lenguaje; los pacientes tienen dificultad para hablar y escribir, pero comprenden lo que se les dice.
  • 😀 La afasia de Wernicke afecta la comprensión del lenguaje; los pacientes hablan fluidamente pero sus palabras carecen de sentido, y no son conscientes de su problema.
  • 😀 La afasia de conducción impide la repetición de palabras, aunque los pacientes entienden el lenguaje; también tienen dificultad para encontrar las palabras adecuadas al hablar.
  • 😀 Dr. Wilder Penfield mapeó el cerebro mediante estimulación cortical durante cirugías de epilepsia, identificando áreas como la corteza motora primaria y la corteza somatosensorial.
  • 😀 El mapa cortical que Penfield desarrolló mostró que las áreas cerebrales dedicadas a los movimientos finos, como las manos y la cara, están más representadas que otras partes del cuerpo.
  • 😀 La organización cortical es tópica, lo que significa que las áreas del cerebro están organizadas de manera que cada región está dedicada a una parte específica del cuerpo.
  • 😀 La corteza cerebral está organizada en áreas primarias (sensoriais y motoras), áreas secundarias (procesamiento adicional de estímulos) y áreas de asociación (integración sensorial y planificación de comportamientos).

Q & A

  • ¿Qué función principal tienen los hemisferios cerebrales?

    -Los hemisferios cerebrales reciben información sensorial de la periferia y envían instrucciones motoras al cuerpo, controlando cada uno el lado opuesto del cuerpo. El hemisferio derecho controla el lado izquierdo y el hemisferio izquierdo controla el lado derecho del cuerpo.

  • ¿Qué es la lateralización en el cerebro?

    -La lateralización se refiere a la especialización de funciones en uno de los dos hemisferios cerebrales. Aunque muchas funciones están lateralizadas, ninguna función es exclusivamente controlada por un solo hemisferio.

  • ¿Cómo contribuyó el trabajo de Broca y Wernicke al entendimiento del cerebro?

    -Broca descubrió que los pacientes con afasia motora tenían lesiones en el área posterior del lóbulo frontal izquierdo, mientras que Wernicke identificó un tipo de afasia que afectaba la comprensión del lenguaje, localizándose en el área posterior del lóbulo temporal izquierdo.

  • ¿Cuál es la diferencia entre la afasia de Broca y la afasia de Wernicke?

    -La afasia de Broca afecta la producción del lenguaje, causando dificultad para hablar y escribir, pero la comprensión sigue intacta. La afasia de Wernicke afecta la comprensión del lenguaje, donde los pacientes hablan fluidamente pero sus palabras no tienen sentido.

  • ¿Qué es la afasia de conducción y qué la caracteriza?

    -La afasia de conducción afecta la capacidad de repetir palabras correctamente, a pesar de que los pacientes entienden el lenguaje. Se asocia a dificultades en la búsqueda de palabras y es causada por lesiones en el fascículo arcuato, que conecta las áreas de Wernicke y Broca.

  • ¿Cómo se identificaron las áreas motoras y somatosensoriales en el cerebro?

    -El neurocirujano Wilder Penfield estimuló diferentes áreas del cerebro durante cirugías de epilepsia en pacientes despiertos. Al estimular áreas específicas, observó qué músculos se movían o qué sensaciones se experimentaban, lo que le permitió crear un mapa del cuerpo en el cerebro, conocido como el homúnculo.

  • ¿Qué es el homúnculo y qué nos indica sobre la organización cortical?

    -El homúnculo es una representación del cuerpo en la corteza cerebral, mostrando que las áreas con movimientos más complejos, como las manos y la cara, tienen una mayor representación cortical, mientras que las áreas menos complejas, como las piernas, tienen una representación menor.

  • ¿Qué son las áreas primarias, secundarias y de asociación en la corteza cerebral?

    -Las áreas primarias son las primeras en recibir información sensorial o motoras, como el área visual primaria. Las áreas secundarias procesan información adicional, mientras que las áreas de asociación integran información de diferentes modalidades sensoriales y están involucradas en funciones más complejas como la memoria, el lenguaje y la toma de decisiones.

  • ¿Qué función cumple la corteza prefrontal en el cerebro?

    -La corteza prefrontal es clave para funciones ejecutivas, como la planificación, la toma de decisiones y el control de comportamientos, incluyendo la responsabilidad, la empatía y la organización de la vida diaria.

  • ¿Qué ocurrió con Phineas Gage y cómo contribuyó a entender la función de la corteza prefrontal?

    -Phineas Gage sufrió un accidente donde una barra de metal perforó su cerebro, dañando su corteza prefrontal. Esto causó un cambio radical en su comportamiento, volviéndose impulsivo, irresponsable y agresivo. Este caso ayudó a identificar que la corteza prefrontal está involucrada en la regulación del comportamiento y las emociones.

  • ¿Qué descubrimientos recientes sobre la corteza cerebral se mencionan en el video?

    -Recientemente, se creó un mapa semántico de la corteza cerebral mediante resonancia magnética funcional, que identificó qué áreas del cerebro se activan al escuchar palabras relacionadas con distintos conceptos, como la vida social o la violencia.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Cerebro humanoCortex cerebralAfasiaNeurocienciaLenguajeMapeo cerebralWernickeBrocaNeurocirugíaFunción cerebralInvestigación científica
Do you need a summary in English?