Conoce más sobre la ley que beneficia a la poblaciones vulnerables

Congreso de la República del Perú
10 Jun 202402:50

Summary

TLDRLa Ley 31.968 de Justicia Itinerante busca regular el acceso a la justicia para personas en condiciones de vulnerabilidad, como la violencia contra las mujeres y problemas familiares. Esta normativa garantiza el servicio judicial en lugares de escasos recursos económicos y pobreza, sin discriminación de género, raza, orientación sexual, entre otros. El proceso incluye demanda, notificación, audiencia itinerante y sentencia, involucrando a jueces de paz, letrados y especializados, y sectores como el Judicial, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Instituto Nacional de Estadística e Informática, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Takeaways

  • 📜 La Ley 31.968, conocida como la 'Ley de la Justicia Itinerante', fue aprobada por el Congreso de la República para beneficiar a personas en condiciones de vulnerabilidad.
  • 🏛️ La justicia itinerante busca regular la implementación de un sistema judicial que aborda casos de violencia contra las mujeres y miembros del grupo familiar, entre otros.
  • 👥 Se busca garantizar el acceso a la justicia efectivo para personas en situaciones de pobreza o extrema pobreza, y con escasos recursos económicos.
  • 🚴‍♂️ Los jueces de paz letrados, especializados o mixtos, junto con otros operadores del sistema judicial, se trasladan a lugares con mayor necesidad.
  • 👩‍👧‍👦 El objetivo es brindar un servicio de justicia sin discriminación por origen, raza, género, orientación sexual, identidad de género, idioma, religión, opinión, condición económica u otra.
  • 🌐 Se respeta la identidad étnica y cultural de las personas, y se permite el uso de su propia lengua en el proceso judicial.
  • 📝 La ley abarca casos de alimentos extramatrimoniales, filiación, ejecución de actas de conciliación, y rectificación de actas de nacimiento, matrimonio o defunción.
  • 🏢 Entre los sectores involucrados en la justicia itinerante se encuentran el Poder Judicial, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Instituto Nacional de Estadística e Informática, y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
  • 👥 El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables también juegan un papel importante en la implementación de la justicia itinerante.
  • 📉 La ley busca mejorar la situación de aquellos en condiciones de vulnerabilidad, promoviendo la igualdad de acceso a la justicia y la no discriminación.
  • 📚 Los criterios para el desarrollo de la audiencia itinerante y la sentencia son parte de las etapas del proceso establecidas por la ley.

Q & A

  • ¿Qué es la Ley 31968 y qué propósito tiene?

    -La Ley 31968, conocida como la Ley de la Justicia Itinerante, tiene como objetivo regular la implementación de la justicia itinerante para garantizar el acceso efectivo a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad.

  • ¿Para qué casos se implementa la Justicia Itinerante según la Ley 31968?

    -La Justicia Itinerante se implementa en casos de violencia contra las mujeres, integrantes del grupo familiar, alimentos, filiación extramatrimonial, ejecución de actas de conciliación extrajudicial sobre alimentos, o de rectificación de actas de nacimiento, matrimonio o defunción.

  • ¿Cuáles son los lugares donde se aplica la Justicia Itinerante según la ley?

    -La Justicia Itinerante se aplica en lugares con escasos recursos económicos, en situaciones de pobreza o pobreza extrema, donde se concentran personas en condición de vulnerabilidad.

  • ¿Cuál es el objetivo de la Justicia Itinerante en términos de no discriminación?

    -El objetivo es que las personas en condición de vulnerabilidad tengan acceso al servicio de justicia con igualdad, sin discriminación por origen, raza, género, orientación sexual, identidad de género, idioma, religión, opinión, condición económica u otra índole.

  • ¿Qué se entiende por 'Justicia Itinerante' en el contexto de esta ley?

    -La Justicia Itinerante se refiere al servicio judicial que brindan los jueces de paz letrados, jueces especializados o mixtos, con intervención de otros operadores del sistema de justicia, quienes se trasladan a lugares con recursos económicos escasos o en situación de pobreza para ejercer sus derechos fundamentales.

  • ¿Cuáles son las etapas del proceso de la Justicia Itinerante según la ley?

    -Las etapas del proceso comprenden la demanda, notificación, criterios para el desarrollo de la audiencia itinerante y la sentencia.

  • ¿Qué sectores y instituciones están involucrados en la Justicia Itinerante según la Ley 31968?

    -Los sectores y instituciones involucrados incluyen el Poder Judicial, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Instituto Nacional de Estadística e Informática, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, entre otros.

  • ¿Cómo se garantiza el respeto a la identidad étnica y cultural de las personas en la Justicia Itinerante?

    -Se garantiza respetando la identidad étnica y cultural de las personas, permitiéndoles usar su propia lengua en el proceso de la justicia itinerante.

  • ¿Qué medidas se toman para garantizar el acceso a la justicia de manera efectiva?

    -Se toman medidas para que las personas en condición de vulnerabilidad tengan acceso al servicio de justicia con igualdad, evitando cualquier tipo de discriminación y respetando sus derechos fundamentales.

  • ¿Cómo se busca mejorar el análisis del trabajo del congreso en el diálogo para el consenso?

    -Se busca mejorar el análisis a través de la explicación de leyes como la Ley 31968 en el espacio de diálogos para el consenso, con el fin de llevar un mejor análisis del trabajo del congreso.

  • ¿Qué tipo de violencia se aborda específicamente con la Justicia Itinerante según el script?

    -La Justicia Itinerante aborda específicamente la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Justicia ItineranteLey 31968VulnerabilidadAcceso a la JusticiaViolencia contra MujeresRecursos EconómicosPobrezaDerechos FundamentalesJueces de PazDerechos HumanosInclusión Social