Sección Un Dia en la Historia. Elecciones Generales 1990

Aneudis Jose TV
16 May 202103:14

Summary

TLDRHace 31 años, el 16 de mayo de 1990, se celebraron las elecciones generales en la República Dominicana, donde se eligieron presidente, vicepresidente, senadores, diputados, síndicos y regidores. Joaquín Balaguer, quien buscaba la reelección, fue declarado ganador, pero las acusaciones de fraude, especialmente de Juan Bosch, provocaron protestas. La situación llevó a reformas en la ley electoral, incluidas un nuevo censo y más autoridad para la Junta Central Electoral. Posteriormente, un pacto político redujo el mandato presidencial a dos años, preparando el camino para nuevas elecciones en 1996.

Takeaways

  • 😀 En las elecciones generales del 16 de mayo de 1990, los votantes de la República Dominicana eligieron al presidente, vicepresidente, senadores, diputados, síndicos y regidores.
  • 😀 Los principales candidatos presidenciales fueron Joaquín Balaguer (Partido Reformista Social Cristiano), Juan Bosch (PLD), José Francisco Peña Gómez (PRD) y Jacobo Majluta (PRI).
  • 😀 Joaquín Balaguer, quien buscaba la reelección, fue declarado ganador tras un largo conteo de votos.
  • 😀 La participación electoral en las elecciones de 1990 fue del 59.9%.
  • 😀 Las elecciones fueron objeto de controversia y acusaciones de fraude, especialmente por parte de Juan Bosch, quien denunció que le robaron las elecciones.
  • 😀 Las protestas y los llamados a la acción de Juan Bosch llevaron a un clima de tensión política en el país.
  • 😀 La Junta Central Electoral introdujo reformas a la ley electoral en 1992 para mejorar la transparencia, incluyendo un nuevo censo electoral.
  • 😀 A pesar de las reformas, las elecciones posteriores también fueron criticadas por supuestas irregularidades y fraude.
  • 😀 Tras las protestas y el descontento, se firmó el Pacto de la Democracia, que acortó el periodo presidencial a dos años.
  • 😀 El Pacto de la Democracia permitió la celebración de nuevas elecciones en 1996, en las que Balaguer no se postularía para la presidencia.

Q & A

  • ¿Qué acontecimiento se presenta en el programa?

    -Se presenta un acontecimiento ocurrido hace 31 años, específicamente en las elecciones generales del 16 de mayo de 1990 en la República Dominicana.

  • ¿Qué cargos se eligieron en las elecciones de 1990?

    -En las elecciones de 1990 se eligieron al presidente y vicepresidente de la República, senadores, diputados, síndicos y regidores.

  • ¿Qué candidatos presidenciales participaron en las elecciones de 1990?

    -Los candidatos presidenciales fueron Joaquín Balaguer del Partido Reformista Socialcristiano, Juan Bosch del PLD, José Francisco Peña Gómez del PRD, Jacobo Majluta del PRI, entre otros.

  • ¿Quién fue declarado ganador de las elecciones de 1990?

    -El ganador de las elecciones de 1990 fue el entonces presidente Joaquín Balaguer, quien buscaba la reelección.

  • ¿Por qué se produjeron protestas tras las elecciones de 1990?

    -Se produjeron protestas porque el candidato Juan Bosch denunció fraude electoral y llamó al pueblo a protestar, alegando que las elecciones fueron robadas.

  • ¿Cuál fue la participación electoral en las elecciones de 1990?

    -La participación electoral en las elecciones de 1990 fue del 59.9%.

  • ¿Qué cambios se realizaron en la ley electoral tras las elecciones de 1990?

    -Tras las elecciones de 1990, la Junta Central Electoral introdujo reformas a la ley electoral en 1992, que incluyeron un nuevo censo electoral y el aumento de la autoridad electoral.

  • ¿Qué acuerdo se alcanzó después de las elecciones de 1990?

    -Después de las elecciones de 1990, se alcanzó el Pacto de la Democracia, que acortó el periodo presidencial a dos años, permitiendo la celebración de nuevas elecciones en 1996.

  • ¿Por qué Balaguer no se postuló a la reelección en 1996?

    -Balaguer no se postuló a la reelección en 1996 como parte del acuerdo del Pacto de la Democracia, que limitaba su período presidencial a dos años.

  • ¿Qué impacto tuvo la victoria de Balaguer en la política dominicana?

    -La victoria de Balaguer en 1990 provocó una serie de acusaciones de fraude, protestas y cambios en la ley electoral, lo que llevó a una reforma política importante y a la celebración de nuevas elecciones en 1996.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Elecciones 1990República DominicanaFraude electoralJoaquín BalaguerJuan BoschProtestas políticasLey electoralReformas 1992Pacto de la democraciaCenso electoralHistoria política
Do you need a summary in English?