IntroEuropa Parte 7
Summary
TLDREl guion habla sobre el surgimiento del estructuralismo y el post-estructuralismo en la filosofía, representados por figuras como Jacques Derrida y Michel Foucault, quienes cuestionan los fundamentos de la cultura y el poder. Seguidamente, se menciona el desarrollo de la teoría de sistemas y la cibernética de segundo orden por Niklas Luhmann, que influye en áreas como la comunicación y el management. Finalmente, se aborda el posmodernismo, con pensadores como Jean-François Lyotard y Zygmunt Bauman, quienes reflexionan sobre la decepción del hombre moderno y la 'modernidad líquida'.
Takeaways
- 📚 La segunda ola de pensadores incluye a figuras como los estructuralistas y post-estructuralistas, quienes se interesaron por el existencialismo, el marxismo y el psicoanálisis.
- 🛠️ Jacques Derrida, un destacado pensador post-estructuralista, propuso la deconstrucción, cuestionando los mitos y textos de la cultura y los fundamentos de la filosofía occidental.
- 🎸 El psicoanálisis también se explora en el contexto de la cultura, con enfoques como el del inconsciente, el consumismo y el capitalismo.
- 🌐 Se menciona el desarrollo del simulacro y cómo el mundo se percibe en términos de representaciones y sistemas de poder.
- 👤 Michel Foucault aborda el tema del poder, su micro-ejercicio y su manifestación simbólica en la sociedad.
- 🔄 A partir de los años 60, surge la teoría de sistemas, que se desarrolla más plenamente en la obra de Niklas Luhmann, introduciendo conceptos como la cibernética de segundo orden y la teoría de los sistemas observadores.
- 🤖 La teoría de sistemas se aplica a la comunicación humana, ofreciendo una perspectiva original y en boga en áreas como el management y la terapia psicoanalítica.
- 🌍 En Europa, hacia finales de los 90, comienza el movimiento del posmodernismo, cuestionando las promesas del capitalismo y el mundo post-guerra fría.
- 📚 Jean François Lyotard y otros pensadores posmodernos exploran la condición del hombre posmoderno y la decepción con el desarrollo capitalista.
- 💧 Zygmunt Bauman introduce la noción de 'modernidad líquida', un concepto que ha ganado popularidad y abarca áreas como la política, el amor y el miedo.
- 🌐 El posmodernismo hereda y reflexiona sobre problemas teóricos y filosóficos de la sociedad contemporánea, representado en obras como 'Todo lo sólido se desvanece'.
Q & A
¿Qué filosofías se mencionan en el guion como parte de la segunda ola de la filosofía francesa?
-El guion menciona el existencialismo, el marxismo estructural y el psicoanálisis como parte de la segunda ola de la filosofía francesa.
¿Quiénes son algunos de los pensadores que se han venido a llamar 'estructuralistas' según el guion?
-Entre los pensadores estructuralistas, el guion destaca a Jacques Derrida, quien propuso la deconstrucción de mitos y textos culturales.
¿Qué es la deconstrucción según Jacques Derrida y cómo se relaciona con la filosofía occidental?
-La deconstrucción, según Jacques Derrida, es el proceso de desmontaje de los mitos y textos, cuestionando incluso los fundamentos de la filosofía occidental.
¿Qué aspectos del psicoanálisis se mencionan en el guion y quiénes son sus principales exponentes?
-El guion menciona el inconsciente, el consumismo y el capitalismo como aspectos del psicoanálisis, sin especificar a sus exponentes, pero se sugiere una conexión con el estructuralismo y el post-estructuralismo.
¿Qué es el simulacro y cómo se relaciona con el pensamiento de Jean Baudrillard?
-El simulacro es un concepto de Jean Baudrillard que se refiere al mundo de las representaciones y la imitación, donde las copias pueden perder su conexión con la realidad original.
¿Quién es Michel Foucault y qué contribuciones destaca el guion de su trabajo?
-Michel Foucault es un pensador francés conocido por hablar sobre el poder, el micro poder y cómo es ejercido simbólicamente en la sociedad.
¿Qué es la teoría de sistemas y cómo se relaciona con la teoría de Niklas Luhmann?
-La teoría de sistemas es un paradigma que se desarrolla en los años 80, y en la obra de Niklas Luhmann se logra un desarrollo más preciso, también conocido como cibernética de segundo orden o teoría de los sistemas observadores.
¿Qué es la teoría de la comunicación basada en la teoría de sistemas y quién es su representante mencionado en el guion?
-La teoría de la comunicación basada en la teoría de sistemas es una aproximación que utiliza la cibernética de segundo orden, y su representante mencionado es Jürgen Habermas.
¿Cuál es el movimiento que se menciona en el guion como una reacción a finales de los años 90 y cómo se describe a este movimiento?
-El movimiento mencionado es el posmodernismo, que se describe como un movimiento nostálgico y decepcionado con las promesas del capitalismo y el mundo postbélico.
¿Quiénes son algunos de los pensadores clave del posmodernismo según el guion?
-Jean François Lyotard y Étienne Balibar son mencionados como pensadores clave del posmodernismo en el guion.
¿Qué es la 'modernidad líquida' y cómo se relaciona con el trabajo de Zygmunt Bauman?
-La 'modernidad líquida' es un concepto de Zygmunt Bauman que describe la naturaleza fluida y cambiante de la vida social y política en la era contemporánea, contrastando con la 'modernidad sólida'.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
5.0 / 5 (0 votes)