BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA BPM PARTE 3: PERSONAL MANIPULADOR DE ALIMENTOS.

Javier Vega
1 Apr 202211:55

Summary

TLDREste video, la tercera entrega sobre las Buenas Prácticas de Manufactura, destaca la importancia del personal manipulador de alimentos en la cadena de suministro y la seguridad alimentaria. Expone las responsabilidades del manipulador en el control de enfermedades, la higiene personal y la capacitación constante en normas sanitarias. Se subraya la necesidad de implementar una cultura de inocuidad y el cumplimiento de estrictas prácticas higiénicas, desde el uso adecuado de vestimenta y equipos hasta el control de afecciones médicas. La capacitación continua y el seguimiento son clave para garantizar la seguridad alimentaria.

Takeaways

  • 👨‍⚕️ Los manipuladores de alimentos deben contar con una certificación médica que acredite su aptitud para la manipulación de alimentos y realizar reconocimientos médicos anuales o según sea necesario.
  • 🛡️ Es fundamental que los manipuladores estén capacitados en educación sanitaria, buenas prácticas de manufactura y prácticas higiénicas para evitar la contaminación de los alimentos.
  • 📚 Las empresas deben tener un plan de capacitación continua y permanente para el personal manipulador de alimentos, con un mínimo de 10 horas anuales de formación específica.
  • 🧼 Los manipuladores deben mantener una estricta limpieza e higiene personal, incluyendo el uso de vestimenta adecuada y la higiene de las manos antes y durante las tareas.
  • 👔 La vestimenta de trabajo debe ser de color claro, sin accesorios que puedan caer en el alimento y debe ser transportada de manera que no se contamine.
  • 💇 Los manipuladores deben mantener el cabello recogido y cubierto, y no usar maquillaje o joyería que pueda contaminar los alimentos.
  • 😷 El uso de tapabocas es obligatorio durante la manipulación de alimentos, y deben mantenerse limpios y secos, cambiando en caso de ensuciarse o mojarse.
  • 🚫 Se prohíbe comer, beber, masticar objetos o fumar en áreas donde se manipulan alimentos, así como descongestionar la nariz con las manos.
  • 🤲 Los manipuladores deben tener las uñas cortas y limpias, y no usar guantes en lugar de lavarse las manos, manteniendo los guantes limpios y sin desperfectos.
  • 🏥 En caso de afecciones de la piel o enfermedades infectocontagiosas, los manipuladores deben ser excluidos de la manipulación directa de alimentos hasta tener un certificado médico de aptitud.
  • 👥 Los visitantes y personal de establecimientos o plantas deben cumplir con las prácticas de higiene establecidas y usar la vestimenta y dotación adecuada proporcionada por la empresa.

Q & A

  • ¿Qué papel juega el manipulador de alimentos en la cadena de suministro y la inocuidad de los alimentos?

    -El manipulador de alimentos desempeña uno de los roles más importantes en la cadena de suministro y la garantía de la inocuidad de los alimentos, ya que no solo participa en la producción de alimentos sino que también es parte de las funciones que aseguran la salubridad de los alimentos en todos los aspectos.

  • ¿Por qué es importante desarrollar una cultura de inocuidad vinculada al manipulador de alimentos?

    -Es importante desarrollar una cultura de inocuidad vinculada al manipulador porque factores como el aumento de enfermedades, personas con sistemas inmunológicos debilitados y la incidencia de alergias alimentarias exigen que se reevalúen las responsabilidades de los manipuladores en la salud y calidad de vida de los consumidores.

  • ¿Qué medidas sencillas se pueden tomar para evitar la contaminación de los alimentos por parte de los manipuladores?

    -Las medidas para evitar la contaminación de los alimentos son sencillas y incluyen el aprendizaje de reglas para el manejo higiénico y el cumplimiento de las normas de higiene alimentaria aplicables a los manipuladores.

  • ¿Cuáles son los requisitos de salud que debe cumplir el personal manipulador de alimentos?

    -El personal manipulador de alimentos debe tener una certificación médica que demuestre su aptitud para manipular alimentos, realizar un reconocimiento médico al menos una vez al año y realizar pruebas adicionales cuando sea necesario para evitar la contaminación de los alimentos.

  • ¿Qué responsabilidades tiene la empresa en relación con el estado de salud del personal manipulador de alimentos?

    -La empresa es responsable de garantizar el cumplimiento y seguimiento de los tratamientos ordenados por el médico, expedir certificados de aptitud para la manipulación de alimentos y tomar medidas preventivas para evitar la contaminación de los alimentos por parte de personas con enfermedades transmisibles o heridas infectadas.

  • ¿Qué tipo de formación y capacitación deben tener las personas que manipulan alimentos?

    -Todas las personas que manipulan alimentos deben tener formación en educación sanitaria, principios básicos de buenas prácticas de manufactura y prácticas higiénicas en la manipulación de alimentos, además de estar capacitadas para llevar a cabo las tareas asignadas.

  • ¿Cuál es el objetivo del plan de capacitación para el personal manipulador de alimentos?

    -El objetivo del plan de capacitación es asegurar que el personal manipulador de alimentos conozca y aplique las buenas prácticas de manufactura y medidas preventivas necesarias para evitar la contaminación o deterioro de los alimentos.

  • ¿Qué debe contener el plan de capacitación para el personal manipulador de alimentos?

    -El plan de capacitación debe contener la metodología, duración de cada capacitación, datos del personal que dictará la capacitación, cronograma y temas específicos a impartir, asegurando que la capacitación se adapte al proceso tecnológico y tipo de establecimiento de la empresa.

  • ¿Qué prácticas higiénicas y medidas de protección debe adoptar el manipulador de alimentos?

    -El manipulador de alimentos debe mantener una estricta limpieza e higiene personal, usar vestimenta de trabajo adecuada, lavarse y desinfectarse las manos regularmente, mantener el cabello recogido y cubierto, y no usar maquillaje o accesorios que puedan contaminar los alimentos, entre otras medidas.

  • ¿Qué medidas se deben tomar con respecto al uso de guantes por parte del personal manipulador de alimentos?

    -El uso de guantes debe ser con cuidado higiénico, manteniéndolos limpios y sin desperfectos, y evitando la acumulación de humedad o contaminación en su interior. El uso de guantes no exime al operario de la obligación de lavarse las manos.

  • ¿Qué comportamientos son prohibidos para el personal manipulador de alimentos en el área de trabajo?

    -El personal manipulador de alimentos no debe comer, beber, masticar objetos o fumar, ni descongestionar la nariz en las áreas donde se manipulan alimentos, para evitar la contaminación cruzada.

  • ¿Cómo afecta el cumplimiento de los requisitos de personal manipulador de alimentos a la competitividad de una empresa alimentaria?

    -El cumplimiento de los requisitos de personal manipulador de alimentos garantiza la inocuidad y seguridad de los alimentos, lo que ayuda a las empresas a ser competitivas en un mercado exigente y a crecer a través de procesos realizados con personal capacitado y comprometido.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Manipulación AlimentariaHigiene AlimentariaSeguridad AlimentariaBuenas PrácticasSalud LaboralNormas HigiénicasCapacitación AlimentariaPrevención ContaminaciónCultura InocuidadAlimentación Segura