MÁXIMA ACUÑA CANTA EN CEREMONIA DE PREMIACIÓN Y DA SENTIDO DISCURSO
Summary
TLDREl guion del video narra la historia de una persona que vive en las cordilleras, cuidando sus ovejas bajo condiciones difíciles como la neblina y aguacero. La llegada de la policía y la destrucción de su hogar, así como el robo de sus ovejas por parte de ingenieros y seguritas, demuestran la lucha por la defensa de sus tierras y recursos naturales. La narradora expresa su determinación de continuar luchando por la tierra y el agua, a pesar de las amenazas y pérdidas sufridas, honrando la memoria de aquellos que han fallecido en la lucha en Celendín y Bambamarca.
Takeaways
- 🐑 La narradora es una jita queña, una persona que cuida ovejas, viviendo en las cordilleras.
- 🌫️ Describe su vida pasando ovejas en condiciones climáticas difíciles, como la neblina y aguacero.
- 🚔 La llegada de la policía es un evento negativo en su vida, asociada con la pérdida de sus posesiones.
- 🔥 Los 'chocitas', posiblemente refugios o chozas, fueron quemados por la policía.
- 👚 Sus 'cositas', que podrían ser ropas o pertenencias, fueron llevados por la policía.
- 🍲 No tenía suficiente comida, y su alimento principal era 'comiditas', que no tenía.
- 💧 Se describe una vida de escasez, donde el agua ('agüita') era su principal bebida.
- 🌾 La narradora se abriga con 'pajita', lo que sugiere una vida sencilla y posiblemente pobre.
- 🛡️ Defiende sus lagunas, lo que indica su compromiso con la protección del medio ambiente y sus recursos naturales.
- 💔 Ha sufrido la pérdida de compañeros en luchas similares, mencionando lugares como Celendín y Bambamarca.
- 🛡️ Manifiesta su determinación a continuar luchando por la tierra y el agua, a pesar del miedo a las empresas.
Q & A
¿Quién es la narradora del guion y qué representa?
-La narradora es una mujer que representa a una 'jita' o 'jalqueña', una persona que cuida ovejas en las cordilleras, luchando por la defensa de su tierra y recursos naturales.
¿En qué condiciones vive la narradora?
-La narradora vive en las cordilleras, pastando sus ovejas bajo condiciones difíciles como la neblina y los aguaceros.
¿Qué indica el guion sobre la situación de la policía en la vida de la narradora?
-El guion sugiere que la policía llega cuando su perro ladra, lo que puede indicar una presencia policial en su vida, posiblemente en el contexto de conflictos por la tierra o los recursos.
¿Qué le sucedió a las pertenencias de la narradora?
-Según el guion, sus 'chocitas', que podrían ser refugios o chozas, fueron quemadas y sus 'cositas', que podrían ser sus posesiones o bienes, fueron llevados.
¿Por qué no comía la narradora?
-La narradora menciona que no comía 'comidita', lo que podría interpretarse como una forma de vida sencilla o una falta de recursos para alimentos.
¿Cómo describió la narradora su situación de vivienda?
-La narradora indica que no tenía 'camita', es decir, una cama o lugar para dormir, y se abrigaba con 'pajita', que podría ser una forma de abrigo improvisado o de material natural.
¿Por qué lucha la narradora por sus lagunas?
-La narradora lucha por sus lagunas porque representa la defensa de sus recursos naturales, que son vitales para su vida y la de su comunidad.
¿Qué amenazas enfrenta la narradora?
-La narradora enfrenta amenazas como la pérdida de su vida, la robación de sus ovejas y la toma de sus recursos por ingenieros y 'securitas', que podrían ser personas contratadas por empresas.
¿Qué le sucedió a los compañeros de la narradora?
-Según el guion, algunos de sus compañeros murieron en Celendín y Bambamarca, lo que sugiere que están luchando en situaciones de violencia o conflicto.
¿Cómo describe la narradora su actitud hacia la lucha y el poder de las empresas?
-La narradora afirma que no tiene miedo al poder de las empresas y que seguirá luchando, lo que demuestra su determinación y resiliencia.
¿Por qué la narradora defiende la tierra y el agua?
-La narradora defiende la tierra y el agua porque ve en ellos la esencia de la vida, y considera que su protección es crucial para su supervivencia y la de su comunidad.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

Videocomprensió: 30 MINUTS - Barraques del Carmel

🤑OPORTUNIDAD DE ORO | PARKING HISTÓRICO T2 E3

"Guardianes de los Chimalapas" Revista de la Universidad, con Josefa Sánchez Contreras

"Roberto, en sueños, me decía que lo buscara por donde pita el tren": Rastreadora de El Fuerte

La usura detrás de las mochilas Wayúu | El Espectador

LOS PERROS HAMBRIENTOS | resumen
5.0 / 5 (0 votes)