🛑Cómo DISEÑAR con EXITO el SGSST para cualquier EMPRESA💯

Seguridad y salud en el trabajo |Escuela EGE
17 Jan 202015:16

Summary

TLDREn este video, Ninfa Vega Monsalve explica cómo diseñar e implementar un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional en las empresas. Aborda la importancia de reconocer el contexto de la organización, analizar los requisitos legales y las partes interesadas, y documentar los procesos necesarios para garantizar la seguridad en el trabajo. Destaca la importancia de involucrar a todo el equipo en la implementación del sistema y de realizar una evaluación constante para lograr una mejora continua, alineando la cultura organizacional con los objetivos de salud y seguridad laboral.

Takeaways

  • 😀 La implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo no es solo una tarea de cumplimiento normativo, sino un proceso que debe alinearse con los objetivos estratégicos de la empresa.
  • 😀 Es crucial analizar el contexto de la organización antes de diseñar el sistema, considerando aspectos como el sector, la cantidad de empleados y las características legales del lugar de trabajo.
  • 😀 Los requisitos regulatorios varían según el sector y las características de la empresa, por lo que es necesario identificar tanto las normativas transversales como las específicas de cada sector.
  • 😀 La identificación de los actores interesados en la organización, como empleados, clientes, proveedores y comunidades, es un paso fundamental para diseñar un sistema de gestión eficaz.
  • 😀 La integración de otros sistemas de gestión existentes, como el de calidad (ISO 9001), es clave para optimizar recursos y evitar duplicaciones de procedimientos.
  • 😀 La historia de riesgos, como accidentes pasados y enfermedades laborales, debe ser considerada para adaptar el sistema a las necesidades reales de la empresa.
  • 😀 No es suficiente con descargar formatos y procedimientos de Internet, sino que se debe definir qué documentos son realmente necesarios y adaptarlos a la cultura organizacional.
  • 😀 Los documentos deben ser diseñados de manera que optimicen los recursos de la organización y se ajusten a sus necesidades, en lugar de que la empresa se adapte a formatos preestablecidos.
  • 😀 Es importante empoderar a los equipos de trabajo dentro de la organización para que sean capaces de implementar el sistema de manera efectiva, involucrando a diferentes actores y no solo a un responsable de seguridad.
  • 😀 El monitoreo periódico y la evaluación continua del sistema son esenciales para asegurar que los procedimientos se están cumpliendo y que el sistema se mantiene actualizado y eficiente.
  • 😀 La mejora continua es un proceso clave, que debe involucrar a todos los actores del sistema para detectar oportunidades de mejora y asegurar que el sistema de gestión de seguridad y salud realmente aporte valor a la organización.

Q & A

  • ¿Cuál es el primer paso para diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo?

    -El primer paso es reconocer el contexto de la organización, analizando las características específicas de la empresa, como el sector en el que opera, el número de empleados, y la estructura legal que se aplica.

  • ¿Por qué es importante conocer la normativa aplicable a la empresa?

    -Es importante porque la normativa varía según el sector y las características de la empresa. Por ejemplo, las regulaciones para una empresa minera no son las mismas que las de una empresa de servicios, y deben cumplirse las normativas generales y sectoriales pertinentes.

  • ¿Qué debe considerar la empresa al identificar las partes interesadas en la gestión de seguridad y salud?

    -Debe considerar a clientes, proveedores, contratistas, empleados, accionistas y la comunidad. Es esencial entender las expectativas y necesidades de cada parte interesada para definir correctamente el sistema de gestión.

  • ¿Qué se debe hacer si la empresa ya cuenta con otros sistemas de gestión, como el de calidad?

    -Se deben integrar los sistemas existentes, como el de calidad (ISO 9001), para evitar duplicidades. Hay aspectos comunes entre los sistemas que pueden optimizarse, como las acciones correctivas y preventivas, auditorías y la revisión por parte de la alta dirección.

  • ¿Por qué es importante analizar el historial de riesgos de la empresa?

    -Es importante para identificar los accidentes, enfermedades o eventos de emergencia previos, lo que permite crear un sistema basado en hechos y mejorar la prevención de riesgos futuros.

  • ¿Qué se debe evitar al documentar un sistema de gestión de seguridad y salud?

    -Se debe evitar la creación de documentos innecesarios que no aporten valor real. La documentación debe ser relevante y útil, y adaptada a la cultura organizacional para garantizar su efectividad.

  • ¿Qué significa documentar un sistema de gestión de forma eficiente?

    -Significa definir qué documentos son realmente necesarios para demostrar el cumplimiento del sistema y evitar la creación de formatos que no sean necesarios o que no añadan valor al proceso de gestión de riesgos.

  • ¿Cómo se asegura la efectividad del sistema una vez documentado?

    -Se asegura mediante la implementación activa del sistema, involucrando a todos los actores relevantes dentro de la organización. Esto implica formar equipos de trabajo y asignar responsabilidades claras en la ejecución del sistema.

  • ¿Qué papel juegan los actores clave en la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud?

    -Los actores clave, como gerentes, líderes de procesos y comités de seguridad, deben estar comprometidos y ser responsables de implementar y mantener el sistema. Involucrar a estos actores es fundamental para que el sistema se convierta en parte de la cultura organizacional.

  • ¿Cómo se lleva a cabo la mejora continua en un sistema de gestión de seguridad y salud?

    -La mejora continua se logra mediante la evaluación constante del sistema, la participación de todos los actores y la identificación de áreas de mejora. Establecer metas claras e indicadores ayuda a asegurar que todos trabajen hacia los mismos objetivos.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Seguridad laboralGestión de riesgosSalud ocupacionalConsultoría empresarialImplementación sistemaNormas legalesEvaluación continuaMejora continuaISO 9001Capacitación empresarial
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?