La narración, concepto, estructura, características, tipos y elementos.

Profe Gregoria
19 Apr 202304:26

Summary

TLDREste video explica de manera clara y concisa la narración como un procedimiento básico de comunicación humana. Se aborda su estructura, que incluye introducción, nudo y desenlace, y se analizan sus elementos esenciales, como el narrador, los personajes, las acciones y el tiempo y espacio de la narración. Además, se destacan las características de la narración, como la verosimilitud y su capacidad para generar suspenso, sorpresa o comicidad. Finalmente, se presentan las diferentes clases de narraciones, tales como literarias, periodísticas, lúdicas y cotidianas, destacando su importancia en la vida diaria.

Takeaways

  • 😀 La narración es un proceso de comunicación humana fundamental que describe sucesos de manera ordenada, ya sean reales o no.
  • 😀 La estructura básica de una narración consta de tres partes: introducción, nudo y desenlace.
  • 😀 La introducción presenta a los personajes y establece el tiempo y el lugar de la historia.
  • 😀 El nudo es donde se desarrolla la acción principal o trama del relato.
  • 😀 El desenlace resuelve la trama y pone fin a la historia.
  • 😀 Los elementos clave de la narración incluyen al narrador, los personajes, las acciones y el tiempo/espacio de la historia.
  • 😀 El narrador puede ser protagonista, omnisciente o testigo y no siempre es el mismo que el autor.
  • 😀 Los personajes se dividen en protagonistas, antagonistas y aliados, cada uno con roles diferentes dentro de la historia.
  • 😀 Las acciones son los eventos que ocurren en la trama y están organizados en escenas o episodios.
  • 😀 La narración puede variar el orden de los eventos para generar suspenso, sorpresa o comicidad.
  • 😀 Existen diferentes tipos de narración: literarias, periodísticas, lúdicas y cotidianas, cada una con un propósito específico.

Q & A

  • ¿Qué es una narración?

    -Una narración es el desarrollo verbal de una serie de sucesos relatados de manera ordenada y específica, que pueden ser reales o no, como un relato, cuento o anécdota.

  • ¿Cuáles son las tres partes fundamentales de la estructura de una narración?

    -Las tres partes fundamentales de la estructura de una narración son la introducción, el nudo y el desenlace. En la introducción se presentan los personajes, el lugar y el tiempo; en el nudo se desarrolla la acción principal o trama; y en el desenlace se resuelve la trama.

  • ¿Qué funciones tiene el narrador en una narración?

    -El narrador es la voz que cuenta la historia, y no necesariamente es la misma que la del autor. Puede ser un narrador protagonista, omnisciente o testigo.

  • ¿Quiénes son los personajes principales en una narración?

    -Los personajes principales son los que llevan adelante la historia, realizando acciones, diciendo cosas o experimentando eventos. Dentro de ellos están los protagonistas, antagonistas y aliados.

  • ¿Qué es la trama en una narración?

    -La trama es la serie de acciones o eventos que ocurren a lo largo de la narración, y que son desempeñadas por los personajes en escenas o episodios, dentro de un tiempo y espacio específico.

  • ¿Qué caracteriza la narración en cuanto al tiempo y espacio?

    -La narración tiene un espacio y un tiempo específico, el cual se puede concretar, como por ejemplo en 'Madrid de los años 80'. Esto ayuda a contextualizar la historia.

  • ¿Qué es la verosimilitud en una narración?

    -La verosimilitud es la cualidad que tiene una narración de parecerse a la verdad, incluso cuando se relatan eventos fantásticos o imaginarios.

  • ¿Qué tipos de narraciones existen según su contenido?

    -Existen varios tipos de narraciones: narraciones literarias (como novelas, cuentos, crónicas), narraciones periodísticas (basadas en hechos reales), narraciones lúdicas (como chistes y trabalenguas), y narraciones cotidianas (que se usan para contar anécdotas o compartir chistes en la vida diaria).

  • ¿Cuál es el objetivo de las narraciones cotidianas?

    -Las narraciones cotidianas tienen un objetivo práctico y suelen ser efímeras. Se utilizan para contar anécdotas, compartir historias o chistes con otras personas.

  • ¿Cómo puede variar el orden de los eventos en una narración?

    -El orden de los eventos en una narración puede variar para generar efectos como suspenso, sorpresa o comicidad, dependiendo de la intención del narrador.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
NarraciónEstructuraElementosNarradorCaracterísticasCuentosCrónicasAnécdotasLiteraturaPeriodismoSuspenso
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?