5 Porqués: Cómo lo aplican en Toyota – y cómo mejorarlo
Summary
TLDREste video explica la aplicación del método de los '5 Porqués' en Toyota, utilizando un caso real sobre un robot de soldadura detenido. El caso demuestra cómo identificar las causas raíz de los problemas y cómo expandir el análisis mediante más preguntas para encontrar soluciones más detalladas. A través del ejemplo, se muestra cómo simplificar el proceso, obtener una comprensión más clara y tomar medidas preventivas. Además, se discuten los impactos del problema en la producción y se presentan soluciones, destacando la importancia de un análisis exhaustivo y de no limitarse a las 5 preguntas iniciales para mitigar riesgos.
Takeaways
- 😀 El método de los 5 Porqués es una técnica de solución de problemas desarrollada por Toyota que se utiliza para identificar la causa raíz de un problema al hacer la misma pregunta cinco veces.
- 😀 Un ejemplo práctico del método 5 Porqués es el caso de un robot de soldadura detenido en Toyota, publicado en 2006.
- 😀 El análisis de 5 Porqués permite organizar las causas de un problema de manera visual y concisa, lo que facilita su comprensión y resolución.
- 😀 La primera causa identificada fue que el circuito se sobrecargó y el fusible se fundió, pero esta causa está relacionada con problemas adicionales que deben investigarse.
- 😀 Al expandir los 5 Porqués, se descubren causas adicionales, como la falta de lubricación en los cojinetes y la obstrucción de la bomba de aceite con virutas de metal.
- 😀 Se debe separar y analizar detalladamente las relaciones causa-efecto en cada respuesta del análisis de los 5 Porqués para obtener un diagnóstico más preciso.
- 😀 Aunque el análisis de 5 Porqués se puede hacer de manera breve, expandirlo a más preguntas (por ejemplo, 17 Porqués) puede revelar más detalles y posibles soluciones.
- 😀 Al analizar el caso del robot detenido, se identificaron impactos importantes en las metas de producción y el presupuesto de mantenimiento, que deben cuantificarse para comprender su alcance.
- 😀 La insuficiente lubricación y la falta de monitoreo de la circulación de aceite fueron causas clave, lo que muestra la importancia de controlar variables críticas en la maquinaria.
- 😀 Las soluciones no siempre están disponibles al usar solo los 5 Porqués, y expandir el análisis a más preguntas permite encontrar más soluciones viables y mitigar riesgos de manera más efectiva.
Q & A
¿Qué es el método 5 porqués y quién lo desarrolló?
-El método 5 porqués es una técnica de resolución de problemas utilizada para identificar la causa raíz de un problema. Fue desarrollado por Toyota y es ampliamente utilizado en su sistema de producción.
¿Por qué se utiliza el método 5 porqués?
-El método 5 porqués se utiliza para profundizar en los problemas y evitar quedarse en las soluciones superficiales. A través de la repetición de la pregunta '¿Por qué?', se llega a la causa raíz de un problema.
En el caso del robot de soldadura detenido, ¿por qué se detuvo inicialmente el robot?
-El robot de soldadura se detuvo porque el circuito se sobrecargó, lo que causó que el fusible se fundiera.
¿Cuál fue la causa de la sobrecarga del circuito en el robot de soldadura?
-La sobrecarga del circuito se debió a que los cojinetes del robot se bloquearon por falta de lubricación.
¿Por qué los cojinetes del robot se bloquearon?
-Los cojinetes se bloquearon porque no había suficiente lubricación debido a un mal funcionamiento de la bomba de aceite.
¿Qué causó que la bomba de aceite no circulase suficiente aceite?
-La bomba de aceite no circuló suficiente aceite porque su entrada estaba obstruida por virutas de metal.
¿Por qué había virutas de metal en la entrada de la bomba de aceite?
-Las virutas de metal estaban presentes porque no había un filtro instalado en la bomba, lo que permitió que las partículas entraran en la bomba.
¿Cómo afecta la falta de un filtro en la bomba al proceso de producción?
-La falta de un filtro en la bomba causó la obstrucción de su entrada, lo que a su vez provocó la falta de lubricación en los cojinetes, afectando el funcionamiento del robot y deteniendo la producción.
¿Qué otras causas contribuyeron a que no se detectara el problema a tiempo?
-Una causa adicional fue que el flujo y la presión de aceite no se monitoreaban, lo que impidió detectar a tiempo la baja circulación de aceite antes de que causara daño a los cojinetes.
¿Qué soluciones podrían haberse implementado para prevenir este problema en el futuro?
-Las soluciones incluyen instalar un filtro en la bomba de aceite, monitorear la presión y flujo de aceite, y utilizar sensores para detectar problemas en los cojinetes, entre otras medidas preventivas.
¿Por qué se recomienda realizar un análisis más detallado que solo los 5 porqués?
-Un análisis más detallado permite identificar más causas y soluciones posibles, lo que amplía las opciones para mitigar riesgos y mejora la capacidad de resolución de problemas, en comparación con limitarse solo a los 5 porqués.
¿Cómo se presentó la información sobre los 5 porqués en el video?
-En el video, la información sobre los 5 porqués se presentó primero de manera textual y luego se reorganizó visualmente en un mapa de causas, simplificando el análisis y haciendo más clara la relación causa-efecto.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

Increíble Robot Araña

Video # 6, Práctica No 1 OEMGs (Heriberto E. González Jaimes, ESIME-Zacatenco del IPN)

✅ BALANCEO de ecuaciones por TANTEO (paso a paso) 😎 Fácil y rápido

Line Follower Robot using Arduino🔥

🔴 ESTUDIO DE CASO ¿qué es? 👨🏽🏫 cómo APLICARLO EN CLASE

Soldadura por arco eléctrico SMAW parte 1/7
5.0 / 5 (0 votes)