territorio territorialidad

Norma Duranda
17 Oct 202111:02

Summary

TLDREn esta clase, se abordan los conceptos de territorio, territorialidad y desterritorialización, con un enfoque práctico. Los estudiantes analizan estos términos mediante una lectura de conceptos básicos, seguida de un análisis grupal. A través de imágenes, se relacionan las definiciones con representaciones visuales, justificando cada elección. El objetivo es que los estudiantes comprendan y apliquen estos conceptos en futuras evaluaciones, fomentando una comprensión clara y colaborativa. El docente facilita el aprendizaje mediante actividades grupales, asegurando que todos puedan discutir dudas y asimilar los temas de manera efectiva.

Takeaways

  • 😀 El territorio es una extensión de tierra que incluye una relación de poder, posesión y apropiación por parte de individuos, grupos o entidades.
  • 😀 La territorialidad se refiere al grado de control de un espacio geográfico por parte de una persona, grupo social o empresa.
  • 😀 La desterritorialización es el proceso de pérdida de control sobre un territorio, ya sea parcial o total, como resultado de la expansión de otro poder.
  • 😀 Los conceptos de territorio, territorialidad y desterritorialización no son fijos, sino que son dinámicos y están sujetos a cambios y transformaciones.
  • 😀 El territorio no solo es un espacio físico, sino también un espacio de poder y gestión, que puede ser controlado por diferentes actores sociales, políticos y económicos.
  • 😀 La territorialidad implica una relación de control y apropiación que puede ser ejercida por estados, grupos sociales o empresas, y está relacionada con la distribución del poder en el espacio.
  • 😀 Los conceptos de territorio, territorialidad y desterritorialización se sobreponen y pueden coexistir dentro del mismo espacio, generando relaciones de cooperación o conflicto.
  • 😀 La desterritorialización se produce cuando un actor pierde control sobre un territorio debido a la expansión de otro actor, como una empresa o estado.
  • 😀 El territorio es una construcción social que cambia según los intereses, percepciones y actitudes territoriales de los actores involucrados.
  • 😀 El análisis de imágenes ayudará a los estudiantes a conectar los conceptos de territorio, territorialidad y desterritorialización con ejemplos visuales, facilitando su comprensión y aplicación en contextos concretos.

Q & A

  • ¿Qué conceptos principales se discuten en la clase?

    -En la clase se discuten tres conceptos clave: territorio, territorialidad y desterritorialización.

  • ¿Qué es el territorio según la explicación del profesor?

    -El territorio no solo es un espacio físico, sino una construcción social relacionada con el poder, la gestión y el control. Puede referirse a territorios de un estado, espacios rurales, conjuntos residenciales o dominios de empresas.

  • ¿Cómo se define la territorialidad?

    -La territorialidad se refiere al grado de control sobre una porción del espacio, ya sea por una persona, un grupo social, una empresa o incluso una multinacional.

  • ¿Qué significa desterritorialización?

    -La desterritorialización hace referencia al proceso de pérdida de territorio. Esta pérdida puede ser parcial o total, y ocurre cuando una entidad expande su control sobre un territorio, afectando a otro.

  • ¿Cuál es la actividad que se les asigna a los estudiantes?

    -Los estudiantes deben leer los conceptos presentados, analizarlos, escribir su interpretación en sus carpetas, y luego asociar imágenes con los conceptos de territorio, territorialidad y desterritorialización.

  • ¿Qué deben hacer los estudiantes con las imágenes proporcionadas?

    -Los estudiantes deben observar las imágenes y asociarlas con uno de los tres conceptos mencionados, justificando por qué creen que la imagen corresponde a un concepto específico.

  • ¿Cómo debe el estudiante justificar su respuesta al asociar las imágenes?

    -El estudiante debe justificar su respuesta explicando qué aspectos de la imagen corresponden a los conceptos de territorio, territorialidad o desterritorialización, basándose en los conocimientos adquiridos durante la clase.

  • ¿Por qué el profesor pide que los estudiantes escriban su propia definición de los conceptos?

    -El profesor quiere que los estudiantes internalicen los conceptos y puedan expresarlos con sus propias palabras, asegurándose de que comprendan verdaderamente los términos antes de la evaluación.

  • ¿Qué sucede si los estudiantes no terminan la actividad en clase?

    -Si no terminan la actividad durante la clase, el profesor indicará que la retomarán en la siguiente clase durante los primeros 40 minutos.

  • ¿Cuál es el objetivo final de la actividad que realizan los estudiantes?

    -El objetivo final es que los estudiantes comprendan y puedan aplicar los conceptos de territorio, territorialidad y desterritorialización, y estén preparados para escribir una evaluación sobre estos temas.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
territorioterritorialidaddesterritorializaciónactividades grupaleseducaciónconceptos claveanálisistrabajo en equipoclase interactivageografía
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?