ANALISIS DE ANIONES

Claudia
13 Feb 202104:31

Summary

TLDREste ensayo describe un procedimiento experimental para separar e investigar halógenos, como yodo, bromo y cloro, mediante diferentes reacciones químicas. Se utilizan fases orgánicas y acuosas, con el uso de ácido sulfúrico, cloroformo, nitrito de sodio, amoniaco, ácido acético, óxido de plomo y permanganato de potasio. El yodo se identifica por una capa violeta, el bromo por una fluorescencia rosa en papel, y el cloro por la reducción de permanganato a color incoloro. Este proceso permite la identificación precisa de los halógenos a través de observaciones de cambios de color y la formación de compuestos específicos.

Takeaways

  • 😀 La separación e investigación de halógenos sigue un esquema similar al de las marchas analíticas de cationes, pero con fases orgánicas y acuosas.
  • 😀 Se utilizan tubos de Molise para separar cloruros, bromuros e yoduros mediante reacciones químicas y fases orgánicas.
  • 😀 Al agregar ácido sulfúrico y una capa de cloroformo o tetracloruro de carbono, se separan las fases acuosa y orgánica.
  • 😀 La adición de nitrito de sodio forma una capa de color violeta oscuro en la fase orgánica, lo que indica la presencia de yodo.
  • 😀 Se utiliza una pipeta Pasteur para separar las fases orgánica (con yodo) y acuosa (con cloruros o bromuros).
  • 😀 La fase acuosa se neutraliza con amoniaco y se agrega ácido acético y óxido de plomo para oxidar el bromuro a bromo.
  • 😀 La presencia de bromo se detecta al ver una mancha rosada en un papel de filtro embebido con fluoresceína, lo que indica la liberación de gas bromo.
  • 😀 Cuando se agrega permanganato de potasio a una solución que contiene cloruros, el permanganato se reduce a manganeso incoloro y el cloro se oxida.
  • 😀 La reacción de reducción del permanganato de potasio con cloruros produce un cambio de color en la solución, de violeta a incoloro.
  • 😀 El procedimiento de separación de halógenos se completa con la identificación de yodo, bromo y cloro a través de sus respectivas reacciones y cambios de color.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal del ensayo descrito en el script?

    -El objetivo es la separación e investigación de halógenos, específicamente mediante la utilización de fases orgánicas y acuosas para diferenciar entre los haluros de cloro, bromo e yodo.

  • ¿Qué sustancia se agrega al inicio del proceso para ayudar en la separación de las fases orgánicas y acuosas?

    -Se agrega ácido sulfúrico y una capa de cloroformo o tetracloruro de carbono para lograr la separación entre la fase orgánica y la acuosa.

  • ¿Qué ocurre cuando se añade nitrito de sodio al sistema?

    -Al agregar el nitrito de sodio, se oxida el yoduro a yodo, lo que provoca que la fase orgánica adquiera un color violeta oscuro debido a la presencia de yodo.

  • ¿Cómo se separan las fases orgánicas y acuosas?

    -Las fases se separan utilizando una pipeta Pasteur, que permite transferir la fase orgánica a otro tubo mientras se mantiene la fase acuosa en el primero.

  • ¿Qué reacciones se realizan con la fase acuosa después de separar las fases?

    -A la fase acuosa se le agrega amoniaco para neutralizarla, luego ácido acético y óxido de plomo para oxidar el bromuro a bromo. La presencia de bromo se detecta mediante un papel de filtro embebido en fluoresceína.

  • ¿Qué indica la aparición de una mancha rosada en el papel de filtro?

    -La mancha rosada indica la presencia de bromo, ya que es una reacción de fluoresceína al entrar en contacto con el bromo gaseoso.

  • ¿Cómo se confirma la presencia de cloruro en la muestra?

    -La presencia de cloruro se confirma mediante la adición de permanganato de potasio en medio ácido, lo que reduce el permanganato (de color violeta a incoloro) mientras que el cloruro se oxida a cloro.

  • ¿Qué ocurre en la reacción entre el permanganato de potasio y el cloruro?

    -El permanganato de potasio se reduce a manganeso, que es incoloro, mientras que el cloruro se oxida a cloro, lo que permite detectar la presencia de cloruro en la muestra.

  • ¿Qué tipo de cambios de color indican las reacciones en este proceso?

    -Las reacciones causan cambios de color como el paso de un color violeta a incoloro en el caso del permanganato de potasio y la aparición de un color violeta oscuro en la fase orgánica cuando hay yodo.

  • ¿Cuál es la función del papel de filtro embebido en fluoresceína?

    -El papel de filtro embebido en fluoresceína sirve como indicador visual para detectar la presencia de bromo, ya que cambia a un color rosado en su presencia.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
HalógenosQuímica analíticaReacciones químicasYodoBromoCloroÁcido sulfúricoNitrito de sodioPermanganato de potasioInvestigación químicaCentrifugación
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?