Construcción de un indicador
Summary
TLDREn esta cápsula informativa, se discute la importancia de incorporar indicadores de desempeño en la gestión pública para evaluar el cumplimiento de objetivos y resultados esperados. Se enfatiza que un número por sí solo no es un indicador; debe relacionarse con un objetivo específico y proporcionar evidencia cuantitativa. La construcción de un indicador implica identificar el objetivo a medir, seleccionar variables relevantes y establecer una fórmula de cálculo. Se destaca la necesidad de definir bien el objetivo para asegurar la efectividad del indicador, fomentando así un análisis más profundo en la formulación y evaluación del presupuesto.
Takeaways
- 😀 Incorporar indicadores de desempeño es fundamental para evaluar el cumplimiento de los objetivos y resultados esperados en la gestión pública.
- 📊 Un número por sí solo no es un indicador; necesita contexto para ser significativo.
- 📈 Un indicador proporciona orientación sobre el avance de los procesos y actividades implementadas.
- 🔍 Un indicador debe estar siempre relacionado con un objetivo específico.
- 🎯 Para construir un indicador, primero hay que analizar el objetivo que se desea medir.
- 👥 Las variables son factores relevantes del objetivo que se están midiendo.
- 🏫 Ejemplos de indicadores incluyen la tasa de asistencia escolar y la capacitación de trabajadores en una dirección.
- 📋 El nombre del indicador debe reflejar claramente lo que se busca medir.
- ✅ Es crucial establecer medios de verificación para asegurar la precisión de los datos recogidos.
- 📅 La especificidad del indicador facilita tanto su medición como su comprobación.
Q & A
¿Cuál es el propósito de incorporar indicadores de desempeño en la GPRV?
-El propósito es disponer de información sobre los niveles de cumplimiento de los objetivos planteados y los resultados esperados de cada programa, enriqueciendo así el análisis en la formulación del presupuesto y su evaluación.
¿Por qué es importante entender el concepto de un indicador?
-Es importante porque un indicador proporciona información significativa sobre el avance de los procesos de implementación, a diferencia de un número que solo ofrece datos estadísticos sin contexto.
¿Qué diferencia hay entre un número y un indicador?
-Un número es simplemente un dato, como '836 personas capacitadas', mientras que un indicador proporciona orientación y evidencia cuantitativa sobre si una condición existe o si se han logrado ciertos resultados.
¿Cómo se construye un indicador?
-Primero se debe analizar el objetivo que se desea medir, luego seleccionar aspectos relevantes, o variables, y finalmente definir el nombre del indicador, la fórmula de cálculo y los medios de verificación.
¿Qué son las variables en el contexto de los indicadores?
-Las variables son los factores relevantes que se deben medir para evaluar el progreso hacia un objetivo específico, como la población o el grupo objetivo en un indicador.
¿Qué elementos debe incluir la fórmula de cálculo de un indicador?
-La fórmula de cálculo regularmente se expresa como a/b por cien o a entre b - 1%, donde a y b son los datos correspondientes a las variables relevantes.
¿Por qué es esencial establecer medios de verificación para un indicador?
-Es esencial porque permite señalar la localización de los datos que se necesitan para llevar a cabo las mediciones y realizar un chequeo de los resultados obtenidos.
¿Cuál es la relación entre un objetivo y su indicador correspondiente?
-Un indicador siempre se relaciona directamente con un objetivo; mientras más específico sea el indicador, más sencillo será medirlo y comprobarlo.
¿Qué se debe considerar al nombrar un indicador?
-El nombre del indicador debe hacer referencia clara a lo que se está buscando medir, asegurando que su significado sea comprensible y relevante.
¿Qué ocurre si el objetivo no está bien definido?
-Si el objetivo no está bien definido, tampoco lo estará el indicador, lo que dificultará su medición y la evaluación de su cumplimiento.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

¿Qué son los indicadores de Gestión?

Guía 2025 ¿Que son? KPI key performance indicator o los indicadores clave de rendimiento o desempeño

Objetivos SMART • Cómo Fijar y Alcanzar tus Objetivos

¿Qué son las métricas y los KPI?

Punto final y estequiométrico. Sesión 3

Como hacer la Caracterización de procesos con ejemplos
5.0 / 5 (0 votes)