Introducción al Conocimiento Científico
Summary
TLDREste video introduce al espectador en el mundo de la investigación científica, destacando su naturaleza sistemática y crítica. La presentadora, Carolina Saibene, discute el proceso de investigación según el libro de Carlos Sabino, abordando el conocimiento científico, empírico y religioso, y su diferencia con otros tipos de conocimiento. Se menciona la importancia de la epistemología y cómo la ciencia se clasifica en formal y práctica, con el objetivo de establecer relaciones lógicas entre hechos y fenómenos, subrayando el papel fundamental de la investigación en el avance del conocimiento.
Takeaways
- 📚 La investigación científica es un proceso reflexivo, sistemático, controlado y crítico con el objetivo de descubrir o interpretar hechos o fenómenos de la realidad.
- 🔍 Se busca construir planteamientos respaldados por el conocimiento existente que serán probados mediante reglas y herramientas de recolección de información para su validación.
- 🌐 La clasificación del conocimiento científico distingue entre el básico, que busca incrementar los conocimientos en un área, y el aplicado, que utiliza esos conocimientos para resolver problemas específicos.
- 📈 El conocimiento científico se ha ido gestando a través de un proceso que se aceleró a partir del Renacimiento, y se basa en fundamentos verificables, objetivos y en constante revisión.
- 🧠 La diferencia entre el conocimiento científico y otros tipos de conocimientos radica en la forma en que se construyen y en sus características.
- 👀 El conocimiento empírico se adquiere a través de la experiencia directa, el religioso se basa en creencias y autoridades, mientras que el habitual es espontáneo y forma parte de la cultura general.
- 📜 Los fundamentos epistemológicos del conocimiento científico están basados en reglas y criterios desarrollados con el avance de las ciencias, lo que permite su aceptación o rechazo.
- 🕰️ La epistemología es la teoría del conocimiento que reflexiona sobre sus límites, posibilidades y las condiciones en las que surge, y es inherente a todos los seres humanos.
- 🔢 La ciencia es un conjunto de conocimientos racionales y verificados que se sistematizan y se interrelacionan para transmitir información y establecer objetos de estudio.
- 🏛️ Las ciencias se clasifican en formales, como las matemáticas y lógica, y prácticas, como la física y la biología, según la naturaleza de sus conclusiones y fundamentos.
- 🌉 El objetivo principal de la ciencia es establecer relaciones lógicas entre hechos e interconectarlos para presentar postulados en distintos niveles del conocimiento, asegurando la objetividad de las relaciones establecidas.
Q & A
¿Qué es la investigación científica según el libro del proceso de la investigación de Carlos Sabino?
-La investigación científica es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que busca descubrir o interpretar los hechos o fenómenos de un determinado ámbito de la realidad.
¿Cuál es la finalidad de la investigación científica?
-La finalidad de la investigación científica es construir planteamientos respaldados por el conocimiento existente que serán puestos a prueba mediante reglas y uso de instrumentos de recolección de información para que sean considerados válidos.
¿Cómo se clasifica la investigación científica según el script?
-La investigación científica se clasifica en básica, que tiene como objetivo incrementar los conocimientos dentro de un área de la ciencia, y en aplicada, que busca utilizar los conocimientos para resolver problemas específicos.
¿Cómo ha evolucionado el conocimiento científico a lo largo del tiempo según el script?
-El conocimiento científico se ha ido gestando y perfilando principalmente a partir de la época del Renacimiento, y su método se basa en fundamentos verificables, es objetivo y está en constante revisión.
¿Qué distingue al conocimiento científico de otros tipos de conocimientos?
-La diferencia entre el conocimiento científico y otros conocimientos radica en la forma en que se construyen y en sus características, como la fundamentación epistemológica y la verificación sistemática.
¿Qué es el conocimiento empírico?
-El conocimiento empírico se adquiere por medio de la experiencia, es decir, de las situaciones que hemos vivido, y no de las teorías.
¿Cómo se define el conocimiento religioso según el script?
-El conocimiento religioso está basado en ideas o creencias expresadas por una autoridad que revela la verdad, como las creencias del cristianismo.
¿Qué es el conocimiento habitual y cómo se obtiene?
-El conocimiento habitual se obtiene de forma espontánea sin haber reflexionado sobre él. También es llamado cultura general y suelen ser hechos conocidos por la mayoría.
¿Qué es la epistemología y cuál es su importancia?
-La epistemología estudia el conocimiento en la tradición filosófica europea y se la conoce como teoría del conocimiento. Es importante porque todos tenemos una epistemología, es decir, criterios y reglas lógicas de pensamiento para distinguir lo que consideramos creíble de lo que no aceptamos como posible.
¿Qué es la ciencia y cómo se clasifica?
-La ciencia es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables, obtenidos metódicamente y verificados en su contracción con lo real. Se clasifica según la disciplina en ciencias formales, como las matemáticas y la lógica, y ciencias prácticas, como la física, química, medicina y biología.
¿Cuál es el objetivo de la ciencia según el script?
-El objetivo de la ciencia es buscar establecer relaciones existentes entre diversos hechos e interconectarlos entre sí a fin de lograr conexiones lógicas que permitan presentar postulados en los distintos niveles del conocimiento.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

Introducción al CONOCIMIENTO CIENTÍFICO I Clase 1 I Metodología de la INVESTIGACIÓN

Método científico video

Las 15 características de la ciencia de Mario Bunge

Tipos de conocimiento: Elementos y características.

Te presento un libro: EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN de Carlos Sabino - Capítulo 2

1. ¿Qué es la Ciencia e Investigación Científica?
5.0 / 5 (0 votes)