Dr. José Cueli

Casandra C Sanchez
22 Jun 201905:51

Summary

TLDREl Dr. José Cuélli, nacido en 1934 en la Ciudad de México, es reconocido por sus estudios en psicología y psicoanálisis. Fue director de la Facultad de Psicología de la UNAM y actualmente es profesor en la misma institución. Se destaca por su método de psicocomunidad, aplicado en áreas marginadas para mejorar la vida social y productividad de las comunidades. Este método involucra a equipos de salud compuestos por médicos y psicólogos, y se basa en técnicas de supervisión grupal para conscientizar a los terapeutas sobre los efectos en la comunidad. Cuélli también describe las etapas clave en el desarrollo de comunidades urbanas, enfocándose en la cohesión social, la autoayuda y la identificación de liderazgo.

Takeaways

  • 🎓 Dr. José Cuélli nació en 1934 y ha estudiado medicina, psicología, psicoanálisis y psicoanálisis didáctico.
  • 🏛️ Fue director de la Facultad de Psicología de la UNAM de 1969 a 1973 y actualmente es profesor en la misma institución.
  • 📚 Ha publicado libros como 'Teorías de la Personalidad', 'Psico Comunidad' y 'Psicoterapia Social'.
  • 🌐 El método de 'Psico Comunidad' es una técnica aplicada en comunidades rurales y urbanas marginadas para mejorar la vida social.
  • 👩‍⚕️ Equipos de salud integrados por médicos y psicólogos ayudan a la población marginada a integrarse y ser productivos.
  • 🤔 La carencia en comunidades marginales se manifiesta a través de idealizaciones, fantasías y sueños.
  • 👥 Se lleva a cabo una sesión de grupo llamada 'supervisión' para concientizar los efectos de la terapia en los terapeutas y la comunidad.
  • 🚫 Los pacientes marginados a menudo evitan el contacto con el equipo terapéutico, lo que complica la relación grupal.
  • 🔍 El establecimiento de comunicación es crucial para que el grupo marginal entienda las demandas y exigencias del conflicto.
  • 📈 El desarrollo de comunidades urbanas incluye fases como cohesión social, autoayuda, liderazgo y convivencia cívica.
  • 🏗️ Se proponen estrategias para la descentralización de funciones gubernamentales a través del entrenamiento en procesos democráticos.

Q & A

  • ¿Quién es el Dr. José Cuélli y en qué año nació?

    -El Dr. José Cuélli es un profesional que ha estudiado medicina, psicología, psicoanálisis y psicoanálisis didáctico. Nacido en 1934 en la Ciudad de México.

  • ¿Cuál fue el rol del Dr. Cuélli en la Facultad de Psicología de la UNAM?

    -El Dr. Cuélli fue director de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde 1969 hasta 1973.

  • ¿Cuáles son algunos de los libros publicados por el Dr. José Cuélli?

    -Entre los libros publicados por el Dr. Cuélli se encuentran 'Teorías de la Personalidad', 'Psico Comunidad' y 'Psicoterapia Social'.

  • ¿Qué es el método de Psicología Comunidad y cómo se aplica?

    -El método de Psicología Comunidad es una técnica aplicada en comunidades rurales y urbanas marginadas para ayudar a la población a integrarse a la vida social y ser productivos.

  • ¿Cómo se describe a las comunidades marginales según el Dr. Cuélli?

    -Las comunidades marginales se enfrentan a tensiones y carencias, especialmente en términos de desarrollo cognitivo y aprendizaje de símbolos, lo que dificulta su integración y funcionamiento en grupo.

  • ¿Qué es una sesión de supervisión en el contexto de la Psicología Comunidad?

    -Una sesión de supervisión es un proceso grupal en el que los terapeutas conscientizan los efectos de sus experiencias personales en su conducta y en la de la comunidad.

  • ¿Cuáles son los pasos para aplicar el método de Psicología Comunidad según el Dr. Cuélli?

    -Los pasos incluyen seleccionar una comunidad marginada, formar un grupo de exploradores e investigadores, revisar fantasías con un supervisor, distribuir la comunidad por calles y manzanas, y reunirse con un tutor para resolver problemas técnicos y prácticos.

  • ¿Cómo se fomenta la autoayuda en las comunidades urbanas según el Dr. Cuélli?

    -La autoayuda se fomenta a través de la iniciativa de los miembros de la comunidad, y cuando falta, se motiva mediante agencias externas.

  • ¿Qué métodos se utilizan para inducir cambios en las comunidades?

    -Se utilizan métodos persuasivos y no compulsivos para inducir los cambios necesarios en los esfuerzos de la gente.

  • ¿Cómo se identifica y desarrolla el liderazgo social y local en las comunidades?

    -El liderazgo social y local se identifica y desarrolla a través del proceso de Psicología Comunidad, con el apoyo de asistencia profesional y técnica.

  • ¿Cuál es el objetivo final del método de Psicología Comunidad según el Dr. Cuélli?

    -El objetivo final es proporcionar entrenamiento en procesos democráticos que resulte en la descentralización de algunas funciones gubernamentales.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Psicología ComunitariaMétodo PsicocomunitarioDesarrollo SocialÁreas MarginadasSalud ComunitariaEducación PsicológicaIntegración SocialAutoayudaLiderazgo SocialPsicoterapia Social
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?