Concepto de ser en los filósofos griegos
Summary
TLDREste podcast explora el concepto de 'ser' en la filosofía griega, analizando las perspectivas de Parménides, Platón y Aristóteles. Parménides sostiene que 'ser' es y 'no ser' no puede ser, mientras que Platón distingue entre el 'ser' en el mundo sensible y el mundo inteligible. Aristóteles introduce la idea de 'ser' como una sustancia compuesta de materia y forma, con una variedad de interpretaciones que se refieren a un principio único. El podcast invita a los oyentes a reflexionar sobre la complejidad del ser y su influencia en la filosofía contemporánea.
Takeaways
- 😀 El concepto de 'ser' es recurrente en la filosofía y ha sido tratado por filósofos griegos y contemporáneos.
- 📚 La palabra 'ser' en griego antiguo se pronuncia como 'on' o 'en' y se escribe con una 'o' con una línea como una 'n'.
- 🤔 Los filósofos antiguos cuestionaban qué es lo que hace que algo sea, es decir, el ser.
- 🏛 Parménides propuso que el ser es y no puede no ser, estableciendo una dualidad entre ser y no ser.
- 💡 Platón, influenciado por Parménides, distingue entre el ser en el mundo inteligible (verdadero) y el mundo sensible (aparente).
- 🌐 Platón ve el ser primario como pura posibilidad, sin determinaciones unívocas, y el no ser está relacionado con algo.
- 🔍 Aristóteles considera que el ser es una sustancia compuesta de materia y forma, con características inherentes necesarias y posibles.
- 📚 Aristóteles diferencia entre ser necesario (esencia) y ser accidental (categorías accidentales), y habla de sustancia primera y segunda.
- 🔑 Aristóteles introduce la noción de ser analógico, donde el ser se entiende de muchas maneras pero con un significado único inherente a su sustancia.
- 🎓 La filosofía de los antiguos griegos aborda el ser de manera compleja, estableciendo fundamentos que siguen siendo relevantes en la filosofía contemporánea.
Q & A
¿Cuál es la diferencia fundamental entre el concepto de ser según Parménides y el de Aristóteles?
-Parménides ve el ser como algo único e inmutable, mientras que Aristóteles entiende que el ser puede ser compuesto de materia y forma, y puede tener múltiples interpretaciones.
¿Qué es el 'ser' según la filosofía de Parménides?
-Para Parménides, el ser es algo que es y no puede no ser, es eterno e inmutable, y se opone al no ser que no existe.
¿Cómo se relaciona el concepto de ser en Platón con el mundo inteligible y el mundo sensible?
-En Platón, el ser verdadero y unívoco está en el mundo inteligible, mientras que el mundo sensible contiene seres aparentes que están sujetos al cambio.
¿Qué es la 'sustancia' en la filosofía de Aristóteles?
-La 'sustancia' en Aristóteles es algo que tiene una esencia inherente y necesaria, y puede estar compuesta de materia y forma.
¿Cuál es la diferencia entre la 'inherencia necesaria' y la 'inherencia posible' en Aristóteles?
-La 'inherencia necesaria' es la esencia de algo, mientras que la 'inherencia posible' son las categorías accidentales que pueden cambiar.
¿Qué es el 'ser necesario' y el 'ser accidental' según Aristóteles?
-El 'ser necesario' es inherente a la esencia de una cosa, mientras que el 'ser accidental' son las cualidades que pueden variar o no son esenciales para la identidad de una cosa.
¿Cómo entiende Platón el 'no ser' en relación con el mundo sensible?
-Platón ve el 'no ser' como una referencia a algo que está sujeto al cambio y no es eterno o inmutable como los seres del mundo inteligible.
¿Qué significa el 'principio de no contradicción' en la filosofía de Parménides?
-El 'principio de no contradicción' es la idea de que algo no puede ser y no ser al mismo tiempo, lo que refleja la naturaleza unívoca y eterna del ser.
¿Cómo se diferencia el ser en el mundo sensible de Platón del ser en el mundo inteligible?
-El ser en el mundo sensible es aparente y sujeto al cambio, mientras que el ser en el mundo inteligible es verdadero, eterno e inmutable.
¿Cuál es la idea central de la filosofía de Aristóteles sobre el ser?
-La idea central es que el ser se entiende de muchas maneras, pero todos esos sentidos se refieren a una naturaleza única, la sustancia.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

FILOSOFÍA ANTIGUA (Periodo Ontológico): Historia/Características/Representantes

Aristóteles y la lógica Aristotélica

Ontologia Griega y Medieval.

Parménides y el Ser

¿Qué es la realidad?, ¿Qué es la verdad? y ¿Qué es el bien? - This is Philosophy | La2

LA METAFÍSICA DE ARISTÓTELES | Introducción a la Metafísica #4
5.0 / 5 (0 votes)