LIBRAS 01 05

EAD Unipar
21 Jul 202317:33

Summary

TLDREn esta clase, la profesora Elisângela Reis profundiza en los hitos históricos y políticos de la educación de personas sordas en Brasil, abordando temas clave como la creación del Instituto Nacional de Sordos, el reconocimiento de la Lengua Brasileña de Señas (Libras) como idioma oficial en 2002, y la profesionalización de los intérpretes de Libras. La clase recorre importantes leyes, decretos y declaraciones, como la Declaración de Salamanca y la Ley 12.319, que regulan la inclusión y los derechos de las personas sordas en Brasil. Además, se destaca la creación de programas educativos bilingües e innovadores en el país.

Takeaways

  • 😀 En 1857 se fundó la primera escuela para sordos en Brasil, lo que marcó un hito importante en la educación de la comunidad sorda.
  • 😀 En 1902-1912, la comercialización de audífonos permitió a las personas con discapacidad auditiva escuchar mejor, aunque la lengua de señas no fue reconocida hasta mucho después.
  • 😀 En 1960, William Stokoe realizó el primer estudio lingüístico sobre la lengua de señas americana, lo que inspiró la estructuración formal de las lenguas de señas.
  • 😀 En 1978, el Congreso Internacional Galaudete defendió la comunicación total, lo que llevó a la adopción del Portugués Signado en Brasil.
  • 😀 En la década de 1980, se fundó Feneis (Federación Nacional de la Lengua de Señas), un organismo clave en la regulación de la lengua de señas y en la profesionalización de los intérpretes de Libras.
  • 😀 En 1991, el Estado de Minas Gerais reconoció oficialmente a la lengua de señas brasileña (Libras) como lengua, un paso crucial hacia su legitimación en el país.
  • 😀 En 1994, la Declaración de Salamanca promovió la inclusión de las personas con discapacidad, incluyendo a la comunidad sorda, en todos los ámbitos sociales y educativos.
  • 😀 En 2002, la Ley 10436 otorgó a la Libras el estatus oficial de lengua en Brasil, lo que garantizó el acceso a la lengua de señas en eventos públicos y medios de comunicación.
  • 😀 El Decreto 5626 de 2005 reguló la enseñanza de Libras en los programas de formación de maestros en Brasil, garantizando su enseñanza en todas las universidades del país.
  • 😀 En 2017, el Examen Nacional de Enseñanza Media (Enem) comenzó a ofrecer preguntas traducidas a Libras, marcando un avance importante en la inclusión educativa de los estudiantes sordos.

Q & A

  • ¿Cuáles son los hitos históricos y políticos que se abordan en la clase 5 del curso de Libras?

    -En la clase 5, se abordan los hitos históricos y políticos de la educación de personas sordas en Brasil, comenzando con la fundación de la primera escuela para sordos en 1857, la creación del Instituto Nacional de Educación de Sordos (INES), y los avances en la legitimación de la lengua de señas brasileña (Libras).

  • ¿Qué importancia tiene el Instituto Nacional de Educación de Sordos (INES) en la historia de la educación de los sordos en Brasil?

    -El INES, fundado en 1857, fue el primer hito político en Brasil para la educación de los sordos. Ha sido clave para garantizar el acceso a la educación y la cultura en Libras, y para ofrecer recursos como traducciones de clásicos literarios y legislaciones importantes.

  • ¿Qué papel jugó la comercialización de los primeros audífonos en Brasil (1902-1912) en la historia de la educación de los sordos?

    -La comercialización de audífonos entre 1902 y 1912 permitió que las personas con dificultades auditivas pudieran mejorar su capacidad de escucha. Sin embargo, los sordos no vieron la legitimación de su lengua, Libras, hasta más de 30 años después.

  • ¿Qué fue el Congreso de Milán (1888) y cómo afectó la educación de los sordos?

    -El Congreso de Milán de 1888 prohibió el uso de la lengua de señas en la educación de los sordos, lo que afectó gravemente el desarrollo y el reconocimiento de Libras en el ámbito educativo, hasta que más de 100 años después se comenzaron a reconsiderar estas prácticas.

  • ¿Qué fue la 'Comunicación Total' en el contexto de la educación de los sordos?

    -La 'Comunicación Total' fue un enfoque educativo que combinaba el uso de señas y el portugués hablado, tratando de traducir todo el contenido en términos de la lengua oral, lo que limitaba la expresión cultural y lingüística propia de la comunidad sorda.

  • ¿Cuándo se reconoció oficialmente la Lengua Brasileña de Señas (Libras) como lengua en Brasil?

    -Libras fue reconocida oficialmente como lengua en Brasil en 2002, mediante la Ley 10.436, lo que garantizó a los sordos el derecho a la accesibilidad lingüística en instituciones públicas y eventos.

  • ¿Qué cambios trajo el Decreto 5.626 de 2005 para la educación de los sordos en Brasil?

    -El Decreto 5.626 de 2005 reguló la Ley 10.436, determinando que la lengua de señas brasileña (Libras) debe ser enseñada en los cursos de formación de docentes y estableciendo que la educación bilingüe (Libras y portugués) debe ser la norma para los estudiantes sordos.

  • ¿Cuál fue la importancia de la Declaración de Salamanca de 1994 en relación a la educación de personas con discapacidades, incluyendo a los sordos?

    -La Declaración de Salamanca de 1994 promovió la inclusión social y educativa de las personas con discapacidades, y tuvo un impacto importante en la comunidad sorda al dar visibilidad a las necesidades educativas de los sordos y garantizar su derecho a la inclusión en el sistema educativo.

  • ¿Cómo se dio la institucionalización de la Lengua de Señas Brasileña (Libras) en la sociedad brasileña?

    -A través de leyes, decretos y políticas públicas, como la Ley 10.436 de 2002, la creación de cursos de formación en Libras y la inclusión de intérpretes en eventos públicos, se logró la institucionalización de Libras como lengua oficial en Brasil.

  • ¿Qué importancia tuvo la creación del primer curso de licenciatura en Libras en 2006?

    -La creación del primer curso de licenciatura en Libras en 2006 fue un paso importante para profesionalizar a los intérpretes y traductores de Libras, ofreciendo una formación académica específica para quienes desean trabajar en el ámbito educativo y de la interpretación en Brasil.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
Educación SordaLibrasHistoria BrasilPolítica InclusivaEducación InclusivaSorderaLengua de SeñasAccesibilidadLey 10436Decreto 5626Educación Bilingüe
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟