FORMAS DE TRABAJO INCA/ ACTUALIZADO

LA MAESTRA MAGUI
21 Jan 202403:14

Summary

TLDREn este video se exploran las formas de trabajo en el Imperio Inca, destacando las prácticas clave como la Mita, Minca, Aini y Chunca. Cada una de estas formas de trabajo tenía un propósito específico, desde la construcción de infraestructuras hasta la cooperación mutua en tareas agrícolas y de reparación de viviendas. Además, se abordan las características del trabajo en el Imperio Inca, tales como la obligatoriedad, la equidad y la alternancia. La obligación de trabajar era fundamental para la supervivencia, pero las tareas se distribuían según la capacidad física e intelectual de cada persona, promoviendo la justicia social.

Takeaways

  • 😀 La Mita era un trabajo colectivo y obligatorio realizado por los Aus para construir obras para el estado Inca, como carreteras, puentes y templos.
  • 😀 El trabajo realizado a través de la Mita se almacenaba en depósitos llamados Colcas, los cuales ayudaban a la población afectada en caso de desastres.
  • 😀 La Minca era un trabajo colectivo y obligatorio llevado a cabo por los Aus para la construcción de obras que beneficiaran a su comunidad, como puentes y canales.
  • 😀 El Aini era un trabajo colectivo de ayuda mutua entre los miembros de la Ayu, donde se ayudaban mutuamente en trabajos agrícolas o en la construcción de viviendas.
  • 😀 El Aini seguía la frase 'hoy por ti, mañana por mí', ya que la persona que recibía ayuda debía devolverla cuando fuera necesario.
  • 😀 El Chunca era un trabajo colectivo realizado en caso de desastres naturales para ayudar a las comunidades afectadas.
  • 😀 En el Imperio Inca, la obligación de trabajar era fundamental, y se resumía en la frase 'quien no trabaja, no come', con excepciones para personas con discapacidades físicas.
  • 😀 La equidad en el trabajo Inca se reflejaba en que las personas trabajaban según sus capacidades físicas e intelectuales; los más fuertes tenían ocupaciones de mayor responsabilidad.
  • 😀 Las personas mayores podían realizar tareas menos exigentes, como pelar maíz, en lugar de trabajos más arduos.
  • 😀 La alternancia en el trabajo era una práctica para evitar el cansancio o el aburrimiento de realizar las mismas tareas constantemente.

Q & A

  • ¿Qué era el sistema Mita en el Imperio Inca?

    -El sistema Mita era un trabajo colectivo y obligatorio en el que los habitantes del Imperio Inca trabajaban por turnos en grandes proyectos para el estado, como la construcción de carreteras, puentes y templos. El trabajo realizado se almacenaba en depósitos llamados Colcas para ayudar a las poblaciones en caso de desastres.

  • ¿Cuál era la diferencia principal entre la Mita y la Minca?

    -La principal diferencia entre la Mita y la Minca es que, mientras la Mita era un trabajo obligatorio para el beneficio del Estado Inca, la Minca se realizaba para el beneficio directo de la comunidad local, como la construcción de puentes, caminos o canales.

  • ¿En qué consistía el sistema de trabajo Aini?

    -El sistema Aini era un trabajo colectivo basado en la ayuda mutua entre los miembros de una comunidad. Se usaba en actividades como el trabajo agrícola o la construcción y reparación de viviendas, y estaba basado en la reciprocidad: 'hoy por ti, mañana por mí'.

  • ¿Qué tipo de trabajo se realizaba bajo el sistema Chunca?

    -El sistema Chunca consistía en trabajo colectivo realizado en situaciones de desastre natural para ayudar a las comunidades afectadas, siendo obligatorio para todos los miembros de la sociedad.

  • ¿Qué significaba la obligación de trabajar en el Imperio Inca?

    -En el Imperio Inca, la obligación de trabajar estaba resumida en la frase 'quien no trabaja, no come'. Esto implicaba que todos los habitantes debían trabajar, excepto aquellos con discapacidades físicas que no pudieran realizar labores.

  • ¿Cómo se distribuían las tareas de trabajo en el Imperio Inca?

    -Las tareas se distribuían según las capacidades físicas e intelectuales de los individuos. Por ejemplo, los más fuertes realizaban trabajos de mayor responsabilidad, mientras que los ancianos se dedicaban a tareas más livianas, como desmenuzar maíz.

  • ¿Cuál era la razón detrás de la alternancia en las tareas laborales en el Imperio Inca?

    -La alternancia de tareas se implementaba para evitar que los trabajadores se sintieran fatigados o aburridos haciendo siempre las mismas labores. Esto ayudaba a mantener la moral y productividad del pueblo.

  • ¿Por qué se almacenaban los productos del trabajo Mita en los Colcas?

    -Los productos obtenidos a través del trabajo Mita se almacenaban en los Colcas para ser utilizados en tiempos de necesidad, como en casos de desastres naturales o emergencias que afectaran a la población.

  • ¿Cómo ayudaba el sistema Aini a fortalecer la cohesión social en las comunidades?

    -El sistema Aini promovía la solidaridad y la cooperación mutua entre los miembros de la comunidad, fortaleciendo los lazos sociales al basarse en el principio de reciprocidad, donde cada miembro ayudaba a los demás con la expectativa de recibir ayuda en el futuro.

  • ¿Qué implicaba el principio de equidad en el trabajo del Imperio Inca?

    -El principio de equidad en el trabajo del Imperio Inca implicaba que las tareas se asignaban según las capacidades físicas e intelectuales de las personas, de manera que todos trabajaran en función de su habilidad, lo que permitía una distribución justa y eficiente del trabajo.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
Trabajo IncaMitaMincaAiniChuncaIncaTrabajo colectivoEquidadHistoriaCultura AndinaObligación
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟