ESCRITURA EN MESOAMÉRICA
Summary
TLDREste video presenta una explicación detallada sobre la importancia de la escritura en Mesoamérica. Se aborda la diferencia entre la comunicación oral y escrita, destacando cómo las culturas mesoamericanas desarrollaron sistemas de escritura como los códices mayas y zapotecas. Se destaca el Popol Vuh, un códice clave, y se exploran otros sistemas como los quipus del Imperio Inca. La escritura no solo fue fundamental para preservar la historia y los conocimientos, sino también para el desarrollo social y cultural de estos pueblos antes de la conquista española.
Takeaways
- 😀 La comunicación es una habilidad innata del ser humano, y ha evolucionado desde la oralidad hasta la escritura.
- 😀 La oralidad transmite pensamientos, vivencias, historias, leyendas y ritos de manera hablada.
- 😀 La escritura es más elaborada que la oralidad, requiere planificación, un lenguaje específico y una estructura ordenada.
- 😀 Mesoamérica es una región que comprende partes de México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice.
- 😀 En Mesoamérica, las civilizaciones prehispánicas desarrollaron sus propios sistemas de escritura, como los mayas, zapotecas y olmecas.
- 😀 Los códices prehispánicos eran manuscritos pictóricos hechos de materiales como piedras, pieles de animales y agave.
- 😀 Los códices post-cortesanos usaban papel europeo y se cosían en cuadernos plegados después de la llegada de Hernán Cortés.
- 😀 La escritura maya es una de las más complejas, registrando sucesos importantes y calendarios, como en el códice *Popol Vuh*.
- 😀 El *Popol Vuh* es una obra clave de la escritura maya que narra mitos y explica el origen del mundo y las civilizaciones.
- 😀 En Sudamérica, los incas usaban *quipus*, un sistema de cuerdas con nudos de diferentes colores para registrar datos numéricos e históricos.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal del video explicativo?
-El objetivo principal es conocer el aporte de la cultura escrita al desarrollo histórico, social y cultural de la humanidad, enfocándose en la escritura en Mesoamérica.
¿Qué diferencia existe entre la comunicación oral y la comunicación escrita?
-La comunicación oral se expresa mediante la palabra hablada y transmite pensamientos, historias y leyendas de forma informal, mientras que la comunicación escrita es más elaborada, planificada y formal, utilizando un lenguaje y gramática más complejos.
¿Qué significa la palabra Mesoamérica y qué territorios abarca?
-Mesoamérica proviene de un prefijo griego que significa 'en medio de América'. Abarca la parte meridional de México y territorios de Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice.
¿Cuáles son algunos de los pueblos indígenas que habitaron Mesoamérica antes de la conquista?
-Antes de la conquista, en Mesoamérica se asentaron pueblos como los Olmecas, los Zapotecas y los Mayas, entre otros.
¿Qué son los códices y qué materiales se utilizaban para elaborarlos?
-Los códices son manuscritos o documentos pictóricos creados por las civilizaciones mesoamericanas. Se elaboraban con materiales como piedras, pieles de animales y fibras de agave.
¿Cuál es la diferencia entre los códices prehispánicos y los códices post-Cortes?
-Los códices prehispánicos fueron creados antes de la llegada de los españoles, utilizando materiales locales, mientras que los códices post-Cortes emplearon papel europeo importado y se cocían en cuadernos.
¿Por qué la escritura maya es tan importante en la historia de Mesoamérica?
-La escritura maya es crucial porque permitió registrar eventos históricos y calendáricos importantes, constituyendo un testimonio escrito sobre cómo los pueblos mesoamericanos percibían el tiempo y la historia.
¿Qué es el Popol Vuh y qué tipo de contenido tiene?
-El Popol Vuh es un códice maya que contiene narraciones míticas, históricas y espirituales. Explica el origen del mundo, las civilizaciones y fenómenos naturales. Es considerado un texto de gran valor cultural e histórico.
¿Qué es el quipu y cómo se utilizaba en el Imperio Inca?
-El quipu es un sistema de escritura inca que utilizaba cuerdas con nudos para registrar información. Estos nudos y colores servían para llevar cuentas de impuestos, medir tierras, y registrar nacimientos, entre otros datos administrativos.
¿Qué función tenían los quipucamayos en la sociedad inca?
-Los quipucamayos eran funcionarios estatales que utilizaban el quipu para ayudar en tareas administrativas, como medir tierras, llevar registros de impuestos y administrar recursos, además de ayudar a los astrólogos y topógrafos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Historia de México I - CCH UNAM

Nueva Historia minima de México Ilustrada - Programa 1

Literatura Prehispánica o Precolombina: Historia/Características/Principales culturas

Comunicación Oral y Escrita

Linea del Tiempo de las Culturas Mesoamericanas

Historia de la ESCRITURA I Historia de los MEDIOS DE COMUNICACIÓN I #2
5.0 / 5 (0 votes)