Vía aérea con máscara laríngea en emergencias médicas _VIDEOS IN CLINICAL MEDICINE_ NEJM
Summary
TLDREste video del New England Journal of Medicine explica el uso de la Vía Aérea de Máscara Laríngea (LMA) como dispositivo de emergencia para la ventilación de pacientes en paro cardiorrespiratorio. Se enfatiza la importancia de recibir formación adecuada para su colocación y uso, ya que ofrece altas tasas de éxito y minimiza la aspiración pulmonar en comparación con la ventilación con bolsa y máscara. La LMA es útil tanto en situaciones de reanimación prehospitalaria como hospitalaria, y es una opción cuando la intubación traqueal no es posible o ha fallado. La técnica de inserción y manejo adecuado del dispositivo son cruciales para garantizar su eficacia.
Takeaways
- 😀 La vía aérea laringea (LMA) es un dispositivo de emergencia utilizado en pacientes con paro cardiopulmonar para proporcionar ventilación efectiva.
- 😀 La colocación de la LMA debe ser realizada por personal capacitado, y se recomienda formación adicional para garantizar su uso seguro y efectivo.
- 😀 La LMA se utiliza habitualmente en cirugía y puede ser una opción clave en situaciones de paro cardiaco, tanto en hospitales como en escenarios prehospitalarios.
- 😀 La LMA se considera una alternativa válida al tubo endotraqueal en situaciones de intubación difícil o fallida, y es útil en pacientes con lesión cervical o artritis reumatoide.
- 😀 La LMA es preferible a la ventilación con bolsa y máscara, ya que reduce el riesgo de aspiración pulmonar durante la reanimación.
- 😀 La LMA tiene una tasa de éxito elevada en el primer intento y puede ser colocada rápidamente sin interrumpir las compresiones torácicas, incluso por personal no experto.
- 😀 Existen diferentes modelos y tamaños de LMA disponibles, y la selección del tamaño adecuado depende de las características del paciente, como el sexo y la complexión.
- 😀 La técnica correcta de inserción es esencial para asegurar una colocación adecuada de la LMA, minimizando problemas como obstrucciones o fugas de aire.
- 😀 Se debe confirmar la correcta colocación de la LMA mediante la auscultación de sonidos respiratorios en menos de 5 segundos, sin interrumpir las compresiones torácicas.
- 😀 A pesar de sus ventajas, la LMA no proporciona una vía aérea segura en todos los casos y puede no ser efectiva en pacientes con alta presión de vía aérea o enfermedad pulmonar avanzada.
Q & A
¿Qué es una mascarilla laríngea (LMA) y cuál es su propósito en el manejo de la vía aérea?
-La mascarilla laríngea (LMA) es un dispositivo utilizado principalmente por los anestesiólogos durante operaciones quirúrgicas. En situaciones de paro cardiopulmonar (PCR), su propósito es proporcionar ventilación efectiva cuando la intubación traqueal no es posible o ha fallado, o cuando el acceso a la cabeza o la correcta posición para la intubación no es viable.
¿Por qué la mascarilla laríngea es considerada una opción viable para el manejo de la vía aérea en resucitación?
-La LMA es una opción viable para la resucitación porque tiene una alta tasa de éxito en el primer intento, es fácil de colocar por novatos y expertos, y permite una ventilación eficaz con menor riesgo de aspiración pulmonar durante la resucitación.
¿Cuáles son los principales beneficios de usar una mascarilla laríngea en lugar de la ventilación con bolsa y máscara durante la RCP?
-Los principales beneficios son una menor presión necesaria para la ventilación efectiva, lo que reduce el riesgo de insuflación gástrica y posterior aspiración pulmonar, así como una mayor facilidad para ventilar durante resucitaciones prolongadas.
¿En qué situaciones la mascarilla laríngea es preferible frente a la intubación traqueal?
-La LMA es preferible cuando la intubación traqueal es difícil o no se puede realizar, y en casos donde es necesario evitar el movimiento de la cabeza, como en pacientes con trauma cervical o artritis reumatoide.
¿Cuáles son las dimensiones de una mascarilla laríngea para adultos y cómo se selecciona el tamaño adecuado?
-La mascarilla laríngea para adultos tiene una longitud de aproximadamente 25 centímetros. El tamaño adecuado generalmente se selecciona según el paciente: un tamaño 4 es adecuado para una mujer adulta promedio, mientras que un tamaño 5 es adecuado para un hombre adulto promedio. El fabricante proporciona una tabla de tamaños para guiar la elección.
¿Qué equipo es necesario para preparar la inserción de una mascarilla laríngea?
-Se necesita el dispositivo LMA adecuado al tamaño del paciente, una jeringa de 20 a 40 mililitros, gel lubricante y cinta para asegurar la mascarilla tras la colocación. Algunos dispositivos LMA vienen preempaquetados con una jeringa de inflado y lubricante.
¿Cómo se debe realizar la inserción de una mascarilla laríngea?
-Para insertar una LMA, se debe abrir la boca del paciente lo más posible, dirigir la parte posterior del dispositivo hacia el paladar duro y avanzar hasta que sienta resistencia. Luego se infla el manguito con aproximadamente 30 mililitros de aire y se verifica la colocación correcta.
¿Qué se debe hacer si la ventilación no se logra correctamente después de insertar la mascarilla laríngea?
-Si la ventilación no es efectiva, se debe añadir de 5 a 10 mililitros adicionales de aire al manguito. Si esto no mejora la ventilación, se debe retirar y reinsertar la LMA o intentar con un dispositivo de mayor tamaño.
¿Cuáles son las complicaciones asociadas con el uso de la mascarilla laríngea?
-Las complicaciones incluyen trauma en las vías respiratorias superiores, desplazamiento o daño de dientes, y la insuflación de grandes volúmenes de aire en el estómago. Sin embargo, las complicaciones son generalmente menores en comparación con la ventilación con bolsa y máscara o la intubación traqueal.
¿La mascarilla laríngea proporciona una vía aérea segura a largo plazo?
-No, la mascarilla laríngea no proporciona una vía aérea segura a largo plazo y no protege contra la aspiración si el volumen de contenido gástrico es grande. En caso de que se necesite una vía aérea definitiva, la LMA debe ser reemplazada por un tubo endotraqueal por un proveedor experimentado.
Outlines

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنMindmap

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنKeywords

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنHighlights

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنTranscripts

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآن5.0 / 5 (0 votes)