¿Cómo evaluar proyectos educativos? Testimonio de la Dra. Agustina Mutchinick
Summary
TLDRAgustina Muchnik, coordinadora del área automotriz y de desarrollo del Departamento de Educación del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires, comparte herramientas para que los docentes evalúen sus materias o módulos. Destaca la evaluación como una oportunidad para la mejora y la toma de decisiones, no solo como un examen. Propone dos estrategias principales: preguntar directamente a los estudiantes sobre aspectos positivos y sugerencias de mejora, y elaborar cuestionarios con preguntas abiertas o cerradas para obtener información más estructurada. Su enfoque busca orientar a los docentes en el uso de la evaluación como herramienta de retroalimentación constructiva.
Takeaways
- 😀 La evaluación es una herramienta para la mejora y no solo un juicio de desempeño.
- 😀 Evaluar puede generar miedo, por lo que se debe manejar con cuidado y consideración.
- 😀 La evaluación debe ser una guía para la toma de decisiones en la enseñanza.
- 😀 Existen múltiples formas y objetivos de evaluación que se pueden adaptar según la necesidad.
- 😀 Una estrategia simple es pedir a los estudiantes que indiquen los aspectos que más les gustaron del módulo o materia.
- 😀 También se puede pedir a los estudiantes sugerencias de mejora mediante preguntas abiertas.
- 😀 Los cuestionarios son una opción más estructurada y pueden incluir preguntas abiertas y cerradas.
- 😀 Las preguntas cerradas ofrecen alternativas de respuesta predeterminadas, facilitando la recolección de datos específicos.
- 😀 Preparar un cuestionario requiere tiempo y planificación para definir dimensiones, preguntas y opciones de respuesta.
- 😀 La información recolectada de los estudiantes debe ser tomada en cuenta por el docente para mejorar los contenidos y la metodología.
- 😀 Se puede complementar la evaluación presencial con envíos por correo electrónico para mayor comodidad y reflexión de los estudiantes.
Q & A
¿Quién es la persona que presenta el video y cuál es su cargo?
-La persona que presenta el video es Agustina Muchnik, coordinadora del área de automotriz y desarrollo del departamento de educación del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires.
¿Cuál es el objetivo principal del video?
-El objetivo principal del video es compartir ideas y herramientas para que los docentes puedan evaluar los módulos o asignaturas que imparten, enfocados en la mejora continua.
¿Cómo define Agustina Muchnik la evaluación?
-La evaluación se entiende como un proceso que no solo puede generar temor, sino que debe considerarse como una guía para la toma de decisiones y para la mejora de las asignaturas y proyectos.
¿Qué importancia le da el video a la evaluación desde la perspectiva del estudiante?
-El video destaca la importancia de recoger la opinión de los estudiantes para identificar aspectos positivos y sugerencias de mejora en las asignaturas, usando esta información como insumo para mejorar la enseñanza.
¿Qué herramienta sencilla propone para evaluar desde la perspectiva de los estudiantes?
-Una herramienta sencilla es preguntar a los estudiantes cuáles son dos o tres aspectos que más les gustaron de la asignatura y dos o tres sugerencias para mejorarla, mediante preguntas abiertas.
¿Cómo se pueden recoger las respuestas de los estudiantes de manera más organizada?
-Se pueden recoger mediante un cuestionario con preguntas abiertas o cerradas, donde las preguntas cerradas ofrecen alternativas de respuesta predefinidas para facilitar el análisis de la información.
¿Qué diferencia principal hay entre las preguntas abiertas y cerradas?
-Las preguntas abiertas permiten respuestas libres y detalladas, mientras que las cerradas ofrecen opciones de respuesta predefinidas, lo que facilita la comparación y el análisis estadístico.
¿Qué ventaja ofrece un cuestionario respecto a la estrategia de preguntas directas a los estudiantes?
-Un cuestionario permite obtener información más completa sobre diferentes dimensiones de la asignatura que los estudiantes podrían no considerar de manera espontánea, aunque requiere más tiempo y preparación.
¿Cuál es la finalidad de evaluar según el enfoque que propone el video?
-La finalidad de evaluar es mejorar los módulos y asignaturas, utilizando la información obtenida como guía para la toma de decisiones y la mejora continua del proceso educativo.
¿Cómo pueden los docentes enviar o recibir comentarios de los estudiantes según el video?
-Los docentes pueden pedir a los estudiantes que envíen sus comentarios por correo electrónico o recogerlos directamente mediante cuestionarios diseñados para ese fin.
¿Qué recomendaciones finales ofrece el video a los docentes interesados en la autoevaluación?
-El video recomienda que los docentes utilicen estas herramientas para mejorar sus asignaturas y recuerda que pueden escribir al Instituto para resolver cualquier duda relacionada con la autoevaluación.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)