TRATADOS INTERNACIONALES
Summary
TLDREste video de 'Jurídicamente' explora los tratados internacionales, explicándolos como acuerdos escritos entre estados con efectos jurídicos. Se discute su ratificación, publicación y la importancia en materias como derechos humanos y comerciales. Destaca el bloque de constitucionalidad en México, que coloca los tratados a la misma jerarquía que la Constitución. Ofrece consejos para la invocación de derechos en caso de violaciones y menciona la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. También se tocan las sanciones económicas y el arbitraje para resolver incumplimientos, con una recomendación de relacionar los tratados con preceptos constitucionales y federales para un argumento jurídico sólido.
Takeaways
- 📜 Los tratados internacionales son acuerdos escritos entre estados u organismos internacionales con consecuencias jurídicas.
- 🔍 Los tratados pueden ser bilaterales o multilaterales y requieren ratificación y publicación en el diario oficial para tener obligatoriedad.
- 📚 Existe una ley específica sobre la celebración de tratados internacionales que debe ser considerada.
- 🌐 Los tratados abarcan diversas materias, incluyendo comercio y derechos humanos, y se dividen en ramas específicas.
- 🏛 En México, la constitución y los tratados internacionales en materia de derechos humanos tienen el mismo rango jerárquico.
- 📉 En caso de violaciones a derechos humanos, se puede solicitar la intervención de la Corte Interamericana después de agotar instancias nacionales.
- 🤝 El cumplimiento de tratados entre naciones no relacionados con derechos humanos se basa en la buena fe y, en caso de incumplimiento, en el arbitraje.
- 🛡 Las sanciones económicas son una forma de presionar el cumplimiento de compromisos internacionales, como prohibiciones comerciales o de viaje.
- 📝 Al invocar derechos humanos relacionados con tratados internacionales, es importante relacionarlos con preceptos constitucionales y de jerarquía federal.
- 📚 México ha firmado una gran cantidad de tratados, tanto comerciales como de derechos humanos.
- 📢 Se anima a la audiencia a dejar comentarios y sugerencias para futuros videos sobre tratados específicos y a seguir el canal para recibir notificaciones de nuevos contenidos.
Q & A
- ¿Qué son los tratados internacionales según el guion del video?- -Los tratados internacionales son acuerdos entre estados u organismos internacionales asentados por escrito con consecuencias jurídicas internacionales. 
- ¿Es necesario que un tratado internacional sea ratificado para tener obligatoriedad?- -Sí, para que exista obligatoriedad de un tratado, no basta con que se firme, sino que debe ser ratificado por el senado y publicado en el diario oficial de la federación. 
- ¿Existe alguna ley específica sobre la celebración de tratados internacionales?- -Sí, existe una pequeña ley que regula la celebración de tratados internacionales, aunque el guion no especifica su nombre. 
- ¿Cómo se dividen los tratados internacionales en función de su objeto?- -Los tratados internacionales se dividen en diversas materias, como son comerciales, de derechos humanos, laborales o de derechos de la niñez, entre otros. 
- ¿Qué importancia tienen los tratados internacionales en materia de derechos humanos en México?- -En México, los tratados internacionales en materia de derechos humanos tienen el mismo rango jerárquico que la constitución y en caso de conflicto, se opta por la norma que determine derechos más favorables al individuo. 
- ¿Qué ocurre si el estado incumple gravemente los derechos humanos?- -En caso de violaciones graves a derechos humanos por parte del estado, después de agotar las instancias correspondientes, se puede solicitar la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 
- ¿Cómo se maneja el cumplimiento de tratados entre naciones que no tengan relación con derechos humanos?- -El cumplimiento de estos tratados se da de buena fe y en caso de incumplimiento, se opta por el arbitraje para dirimir controversias, siguiendo los procedimientos y reglas acordados. 
- ¿Qué son las sanciones económicas y cómo se relacionan con el cumplimiento de los compromisos internacionales?- -Las sanciones económicas son medidas como prohibiciones para comerciar, importar o viajar a un país, que se utilizan para presionar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en los tratados internacionales. 
- ¿Qué sugerencia se da para la práctica al momento de invocar derechos humanos relacionados con tratados internacionales?- -Se sugiere que estos derechos vayan relacionados con los preceptos constitucionales y de jerarquía federal o común, para fortalecer el argumento jurídico en el caso concreto. 
- ¿Cuál es la importancia de relacionar los tratados internacionales con la constitución y preceptos aplicables en la práctica?- -Relacionar los tratados internacionales con la constitución y preceptos aplicables es fundamental para dar fuerza al argumento jurídico y asegurar que se respeten los derechos en el caso concreto. 
- ¿Cuántos tratados ha firmado México hasta la fecha y en qué áreas se enfocan?- -México ha firmado una gran cantidad de tratados, enfocándose en áreas como comerciales y de derechos humanos. 
- ¿Cómo se puede seguir el canal y recibir notificaciones de nuevos contenidos?- -Para seguir el canal y recibir notificaciones, se sugiere suscribirse, activar la campana y dejar un comentario si se desea un video sobre algún tratado en particular. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)





