Métodos para la evaluación de desempeño

Camila Acuña
4 Oct 201604:56

Summary

TLDREl video explora diversos métodos de evaluación del desempeño, clasificados según lo que miden: características, comportamientos o resultados. Los métodos basados en características incluyen escalas gráficas y distribución forzada, mientras que los métodos basados en comportamientos se enfocan en incidentes críticos y competencias. Por último, los métodos basados en resultados evalúan logros y productividad, como la medición de ventas y la gestión por objetivos. Cada método tiene sus ventajas y desventajas, como la simplicidad, la objetividad y la posibilidad de distorsión, destacando la importancia de elegir el adecuado según las necesidades de la organización.

Takeaways

  • 😀 Los métodos de evaluación del desempeño se clasifican según lo que miden: características, comportamientos o resultados.
  • 😀 Los métodos basados en características miden el grado en que un empleado posee ciertas características importantes para la empresa.
  • 😀 Las escalas de calificación gráfica son populares debido a su simplicidad, pero deben evitar la subjetividad del evaluador.
  • 😀 El método de selección forzada elimina la subjetividad, pero su implementación es compleja.
  • 😀 Las escalas mixtas permiten evaluar características con descripciones específicas, pero limitan la mejora de aspectos deficientes.
  • 😀 La distribución forzada utiliza la distribución normal para evaluar a los empleados, pero puede ser vista como injusta.
  • 😀 Los formularios narrativos permiten una evaluación detallada, pero pueden ser subjetivos.
  • 😀 Los métodos basados en comportamientos describen las acciones que deberían o no deberían exhibir los empleados en su puesto.
  • 😀 El método de incidentes críticos registra eventos positivos y negativos para evaluar el comportamiento del empleado.
  • 😀 La evaluación basada en competencias se centra en comportamientos específicos y es más objetiva, pero la distinción entre competencias mínimas y efectivas puede ser confusa.
  • 😀 Los métodos basados en resultados evalúan los logros de los empleados y alinean su desempeño con los objetivos organizacionales.

Q & A

  • ¿Qué factores deben tenerse en cuenta al elegir un método de evaluación del desempeño?

    -Es importante considerar la simplicidad, precisión, flexibilidad y sostenibilidad al seleccionar un método de evaluación del desempeño.

  • ¿Cómo se clasifican los métodos de evaluación del desempeño?

    -Los métodos de evaluación del desempeño se clasifican según lo que miden: características, comportamientos o resultados.

  • ¿Qué son los métodos basados en características y cuál es su propósito?

    -Los métodos basados en características miden hasta qué punto un empleado posee ciertas características que la empresa considera importantes para el presente o el futuro.

  • ¿Cuáles son las ventajas de los métodos de evaluación basados en características?

    -Son populares porque son simples y fáciles de administrar, lo que permite una visión comprensiva y resumida de los factores evaluados.

  • ¿Cuáles son algunas desventajas de los métodos basados en características?

    -Una desventaja es que pueden carecer de flexibilidad, ya que el evaluador debe ajustarse al instrumento en lugar de que el instrumento se ajuste a las características del evaluador.

  • ¿Qué es la escala gráfica en los métodos de evaluación basados en características?

    -La escala gráfica es un método simple y fácil de aplicar que evalúa características de los empleados mediante una escala visual. Su principal desventaja es que puede ser influenciado por la subjetividad del evaluador.

  • ¿En qué consiste el método de incidentes críticos?

    -El método de incidentes críticos se basa en observar y registrar eventos excepcionales, tanto positivos como negativos, que afectan el desempeño de un empleado.

  • ¿Cuál es la principal ventaja del método de revisión de comportamientos?

    -La principal ventaja de este método es su bajo costo, aunque también puede verse afectado por las opiniones subjetivas del evaluador.

  • ¿Qué caracteriza al método de evaluación basado en resultados de productividad?

    -El método de productividad mide los logros de los empleados en función de resultados tangibles, como el volumen de ventas de un vendedor. Sin embargo, los resultados pueden verse influenciados por factores externos.

  • ¿Cómo funciona el método de gestión por objetivos en la evaluación del desempeño?

    -El método de gestión por objetivos evalúa el desempeño basándose en el cumplimiento de metas acordadas entre el trabajador y su superior directo. Posteriormente, se tabulan los resultados alcanzados por el empleado.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
Evaluación desempeñoMétodos evaluaciónCaracterísticasComportamientoResultadosRendimiento laboralDesarrollo recursos humanosEvaluación críticaDistribución forzadaObjetivos laboralesMejora continua
您是否需要英文摘要?