GOBIERNO establece ESTADO DE EMERGENCIA para luchar CONTRA EXTORSIONES | Mirada de fondo
Summary
TLDREn Lima, el paro de transportistas paralizó la ciudad debido a la violencia y extorsión sufrida por los conductores, lo que llevó al gobierno a declarar el estado de emergencia en varios distritos. La respuesta incluye la propuesta de un proyecto de ley que clasificaría la extorsión como terrorismo urbano y el despliegue de un grupo operativo para abordar el problema. Expertos opinan que sin un plan adecuado y la participación activa de las fuerzas armadas y la policía, la medida podría no ser efectiva. La población clama por soluciones urgentes frente a la creciente inseguridad y violencia.
Takeaways
- 😀 El gobierno de Lima declaró un estado de emergencia en 12 distritos para abordar los crímenes y extorsiones que afectan al transporte público.
- 😀 Los transportistas realizaron una huelga debido a los asesinatos y extorsiones que sufren, no por el aumento de tarifas ni los precios del combustible.
- 😀 Se anunció un proyecto de ley para clasificar la extorsión como terrorismo urbano, lo que incluiría penas severas por crímenes como el asesinato por encargo, el secuestro y la posesión de armas ilegales.
- 😀 Se lanzó el grupo operativo GOREX, que contará con 100 policías para luchar contra la extorsión en coordinación con la Fiscalía.
- 😀 Los expertos advierten que un estado de emergencia solo es efectivo si se cuenta con planificación adecuada y trabajo de inteligencia, lo que aún no está presente.
- 😀 Según el general Baella, el estado de emergencia debería contar con 3,000 miembros de las fuerzas armadas para apoyar a la policía en tareas de seguridad ciudadana.
- 😀 La situación recuerda a los peores momentos de la década de los 90, cuando el terrorismo y la violencia eran comunes y la gente temía salir a trabajar.
- 😀 En el Congreso ya existen 20 proyectos de ley sobre terrorismo urbano, pero el presidente del parlamento destacó que la ley que clasifica la extorsión se abordará con prioridad la próxima semana.
- 😀 Los transportistas y ciudadanos piden liderazgo, planificación y objetivos claros para solucionar la crisis de seguridad.
- 😀 La solución definitiva al problema de la violencia en el transporte público requiere un enfoque a largo plazo, con medidas eficaces y aplicación estricta de la ley.
Q & A
¿Por qué se declaró un estado de emergencia en Lima?
-El estado de emergencia en Lima fue declarado debido a la creciente violencia y extorsiones en el transporte público. Los transportistas decidieron parar debido a los altos niveles de criminalidad, buscando proteger sus vidas y las de los pasajeros.
¿Cuáles son los distritos de Lima que están en estado de emergencia?
-Los distritos en estado de emergencia incluyen Ate, Villa El Salvador, Puente Piedra, Ancón, Carabaillo, Independencia, San Martín de Porras, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, Lurigancho Chosca y Ventanilla en El Callao.
¿Qué medidas adicionales tomará el gobierno en relación con la extorsión?
-El gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para clasificar la extorsión como terrorismo urbano. Además, se ampliará la prisión de Chapal K1 y se creará un grupo operativo especial llamado GOREX, destinado a combatir la extorsión con la cooperación de la fiscalía.
¿Qué opina el general Baella sobre la efectividad del estado de emergencia?
-El general Baella considera que un estado de emergencia solo será efectivo si se cuenta con una planificación adecuada, trabajo de inteligencia y una estrategia clara. Además, afirma que es necesario disponer de al menos 3,000 miembros de las fuerzas armadas para que trabajen coordinadamente con la policía.
¿Qué acciones se están tomando contra el crimen organizado y la extorsión?
-Se ha creado el GOREX, un grupo especial contra la extorsión, compuesto por 100 policías. Además, se está trabajando en un proyecto de ley para clasificar ciertos crímenes como terrorismo urbano, incluyendo el asesinato de sicarios, secuestros, extorsión y la posesión de armas de origen ilegal.
¿Por qué los transportistas pararon en lugar de protestar por el aumento del precio del combustible?
-Los transportistas no pararon por el aumento de tarifas o precios del combustible, sino para exigir medidas que protejan sus vidas y las de los pasajeros. La principal preocupación es la violencia y las extorsiones que enfrentan en el día a día.
¿Cuáles son los riesgos que enfrentan los peruanos en el transporte público según el guion?
-Los peruanos enfrentan el riesgo de ser víctimas de violencia mientras usan el transporte público, incluyendo la posibilidad de ser alcanzados por balas perdidas. Esta situación ha generado un ambiente de inseguridad y temor entre la población.
¿Qué propone el gobierno en relación con las armas de fuego de origen ilegal?
-El gobierno propone incluir la posesión de armas de fuego de origen ilegal dentro de la clasificación de terrorismo urbano, lo que implica penas más severas para quienes se involucren en actividades relacionadas con la extorsión y el crimen organizado.
¿Por qué algunos expertos consideran que las leyes actuales ya son suficientes para enfrentar el crimen organizado?
-Algunos expertos señalan que ya existen leyes que penalizan los crímenes como los asesinatos por encargo y el secuestro. El problema, según ellos, no es la falta de leyes, sino la necesidad de aplicarlas con más severidad y eficacia.
¿Qué espera la población y los transportistas de las medidas tomadas por el gobierno?
-La población y los transportistas esperan que las medidas del gobierno proporcionen soluciones claras y eficaces para poner fin a la violencia y las extorsiones en el transporte público. Se requiere planificación, liderazgo y objetivos bien definidos para mejorar la seguridad y proteger las vidas de las personas.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

TODO SOBRE EL PARO Y LA DESAPARICIÓN DE DINA BOLUARTE

Manifestaciones de transportistas en Perú contra ola de extorsiones • FRANCE 24 Español

Las lluvias arrasan las costas en el centro y el norte de Perú

Perú afronta la crisis más fuerte de inseguridad y criminalidad de su historia

PERÚ | Apagón masivo en distritos de Lima

Juan Carlos Liendo: "Todo el tema de la seguridad ciudadana ha colapsado"
5.0 / 5 (0 votes)