Historia del Perú | 12. La Independencia del Perú I, Teoría 5
Summary
TLDREl guion relata los eventos históricos en torno a la llegada de San Martín a Perú en 1820 y su intento de lograr la independencia mediante una monarquía constitucional. San Martín, tras haber desembarcado en Pisco con la ayuda del almirante inglés Tomás Cochrane, propone a los realistas reconocer la independencia de Perú bajo un sistema monárquico. A pesar de los esfuerzos diplomáticos y batallas como la de Cerro de Pasco, la situación se complica con el cambio de viceroy y la negativa de La Serna a aceptar la propuesta de San Martín. El guion destaca el contexto político, las tensiones y los momentos cruciales que marcaron la independencia del país.
Takeaways
- 😀 San Martín, tras lograr la independencia de Chile, llega a Perú con el apoyo del almirante inglés Tomás Cochran para llevar a cabo la campaña marítima contra los realistas.
- 😀 Tomás Cochran lidera la campaña marítima y luego regresa a Chile para traer a San Martín a Perú, donde este desembarca en Pisco en 1820.
- 😀 San Martín, tras llegar a Perú, propone una monarquía constitucional para el país, buscando convencer a los realistas de que acepten esta forma de gobierno.
- 😀 En la Conferencia de Miraflores, los representantes de San Martín y el virrey Pezuela no logran llegar a un acuerdo, lo que conduce a un fracaso en las negociaciones.
- 😀 San Martín envía al general Álvarez de Arenales a las montañas centrales para difundir las ideas de la independencia y atraer a más personas a la causa.
- 😀 La batalla de Cerro de Pasco, aunque pequeña, se destaca por su valor moral, ya que los guerrilleros campesinos llamados montoneros comienzan a unirse a la lucha por la independencia.
- 😀 San Martín se traslada de Pisco al norte, específicamente a Huaura, donde proclama la independencia de Perú el 27 de noviembre de 1820, mucho antes del 28 de julio de 1821.
- 😀 El batallón realista Numancia se pasa al bando patriota, uniendo fuerzas con San Martín, lo que debilita la posición del virrey Pezuela.
- 😀 La captura del barco realista La Esmeralda y el paso del batallón Numancia a las filas patriotas muestran la debilidad de los realistas y motivan una respuesta del virrey Pezuela.
- 😀 Tras el golpe de Estado que destituye al virrey Pezuela, el nuevo virrey La Serna es elegido por los generales realistas, lo que da pie a nuevas negociaciones con San Martín en la Hacienda Punchauca.
- 😀 En la reunión de Punchauca, San Martín le ofrece a La Serna crear una monarquía constitucional en la que él sea el rey provisional hasta que llegue un príncipe europeo, pero La Serna rechaza la propuesta debido a su lealtad con el rey Fernando VII.
Q & A
¿Quién fue Tomás Cochrane y qué papel desempeñó en la independencia de Perú?
-Tomás Cochrane fue un almirante británico contratado por Chile para liderar la campaña marítima contra los realistas. Realizó ataques a puestos militares españoles y ayudó a difundir la llegada de San Martín a Perú.
¿Cómo se inspiró San Martín para crear la bandera peruana?
-San Martín se inspiró en un sueño que tuvo al llegar a la bahía de Paracas, donde vio unas parihuanas, lo que lo llevó a diseñar los colores de la bandera peruana.
¿Qué propuesta política tenía San Martín para Perú?
-San Martín proponía la creación de una monarquía constitucional en Perú, donde el país tendría un rey, pero bajo una constitución que limitara sus poderes.
¿Qué ocurrió en la conferencia de Miraflores entre los representantes de San Martín y el virrey Pezuela?
-La conferencia de Miraflores fracasó. San Martín ofreció la monarquía constitucional, mientras que el virrey Pezuela propuso respetar al rey y retirar las fuerzas españolas, pero no hubo acuerdo.
¿Cuál fue la misión de Álvarez de Arenales en las sierras centrales de Perú?
-Álvarez de Arenales fue enviado por San Martín a las sierras centrales con el objetivo de difundir las ideas de independencia y reclutar más personas para la lucha, organizando guerrillas campesinas llamadas montoneras.
¿Qué importancia tuvo la batalla de Cerro de Pasco en la campaña de independencia?
-La batalla de Cerro de Pasco fue una victoria simbólica para los patriotas, pues permitió aumentar la moral de los independentistas, aunque no fue una gran confrontación militar.
¿Por qué se formaron las montoneras en las sierras de Perú?
-Las montoneras fueron formadas por campesinos que, motivados por la promesa de una mejora en sus condiciones de vida, se unieron a la lucha por la independencia de Perú.
¿Dónde y cuándo San Martín proclamó la independencia de Perú por primera vez?
-San Martín proclamó la independencia de Perú por primera vez el 27 de noviembre de 1820 en Huaura, antes de la proclamación formal del 28 de julio de 1821.
¿Qué acontecimiento debilita al virrey Pezuela y favorece el avance de San Martín?
-La captura del barco realista 'La Esmeralda' y la deserción del batallón Numancia, que se unió a las filas patriotas, demostraron la debilidad de Pezuela y facilitaron el avance de San Martín.
¿Qué ocurrió en la mutua de Asna Puggio y cómo afectó a la situación política de Perú?
-La mutua de Asna Puggio fue un golpe de estado en el que los generales realistas destituyeron al virrey Pezuela y nombraron a José de la Serna como nuevo virrey de Perú.
¿Qué ofreció San Martín a La Serna en la conferencia de Punchauca y cómo respondió este?
-San Martín ofreció a La Serna una monarquía constitucional donde él sería el rey provisional, pero La Serna rechazó la propuesta, mostrando lealtad al rey Fernando VII y ofreciendo la Constitución liberal de Cádiz como solución.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA | CAP. 23 | HGE 3° DE SECUNDARIA

Biografia de José Faustino Sánchez Carrión | Independencia del Perú

Crónicas Bicentenarias | Episodio 1: "Independencia, Guerra y Revolución"

Independencia del Perú: Corriente Libertadora del Sur | Bicentenario del Perú | 1/3

La Emancipación de Hispanoamérica | Tercera parte

Bicentenario de la Independencia del Perú - La Libertad
5.0 / 5 (0 votes)