Entrevista Manuel Castells-Comunicación y Poder

cursocomunicacionins
9 Mar 201106:55

Summary

TLDRManuel Castells comparte su investigación sobre cómo la comunicación moldea el poder en las sociedades. Su análisis destaca cómo los medios de comunicación, especialmente la televisión e internet, construyen y distribuyen el poder a través de la creación de significados y códigos. Examina la transformación digital que enfrentan los medios tradicionales, como la prensa escrita y la televisión, y la necesidad de adaptarse a la nueva era digital. También reflexiona sobre la crisis de los modelos de negocio en internet y la importancia de la credibilidad en el periodismo profesional frente a la libre circulación de la información en la web.

Takeaways

  • 😀 La investigación de Manuel Castells demuestra que el poder se construye principalmente en la mente humana a través de la comunicación.
  • 😀 La concentración de los medios de comunicación en grandes grupos empresariales está impulsada por el modelo de negocio basado en la audiencia.
  • 😀 La revolución digital está transformando el panorama de los medios tradicionales, obligando a estos a adaptarse al entorno digital.
  • 😀 La prensa escrita está disminuyendo, ya que las personas leen cada vez más en Internet, lo que plantea un desafío para los medios tradicionales.
  • 😀 La televisión también está perdiendo audiencia entre los menores de 30 años, ya que muchos optan por ver contenido en línea.
  • 😀 La supervivencia de la prensa no está garantizada, pero el periodismo profesional y su credibilidad siguen siendo elementos clave.
  • 😀 Los medios de comunicación tradicionales como la BBC, el New York Times y CNN siguen siendo referentes de credibilidad en Internet.
  • 😀 Si los medios pierden credibilidad por no verificar la información o censurar contenido importante, perderán su ventaja frente a Internet.
  • 😀 Aunque el internet fue diseñado como un espacio de comunicación libre, aún no se ha encontrado un modelo de negocio sostenible para la industria de la cultura digital.
  • 😀 Existe una ilusión de que los modelos de negocio pre-internet puedan aplicarse al mundo digital, pero esta es una fantasía y podría llevar a una crisis de los medios tradicionales.
  • 😀 El futuro de los medios de comunicación dependerá de encontrar modelos de negocio innovadores en el espacio digital, en lugar de intentar replicar los antiguos modelos de negocio.

Q & A

  • ¿Por qué Manuel Castells realizó su investigación sobre comunicación y poder?

    -Manuel Castells realizó su investigación sobre comunicación y poder porque considera que el poder se construye principalmente en la mente humana, y que la comunicación es el espacio donde se moldea este poder. A través de su trabajo, busca demostrar cómo el poder influye en las sociedades mediante la comunicación, especialmente en el contexto de los medios y la tecnología.

  • ¿Cuál es la conexión entre poder y comunicación según Castells?

    -Según Castells, el poder se construye en el espacio de la comunicación. Las personas que controlan los medios de comunicación, ya sea en televisión o internet, tienen la capacidad de moldear las mentes y las sociedades, lo que les otorga poder. La comunicación es, por tanto, la herramienta a través de la cual se ejerce este poder.

  • ¿Qué transformación tecnológica están enfrentando los medios tradicionales?

    -Los medios tradicionales están enfrentando una transformación digital debido a la revolución tecnológica. Esto incluye la migración hacia plataformas digitales, ya que los consumidores prefieren acceder a contenido en línea. Los medios escritos y la televisión deben adaptarse a estas nuevas formas de consumo, enfrentando desafíos para ajustar sus modelos de negocio.

  • ¿Sobre qué aspectos deben centrarse los medios de comunicación para sobrevivir en la era digital?

    -Para sobrevivir en la era digital, los medios deben centrarse en mantener la credibilidad y la profesionalidad en su periodismo. Aunque existe una enorme cantidad de información en internet, los usuarios tienden a confiar más en los medios tradicionales que ofrecen información verificada y responsable.

  • ¿Qué papel juega la credibilidad en los medios tradicionales frente a internet?

    -La credibilidad es un factor crucial para los medios tradicionales en comparación con internet. Aunque en línea hay una gran cantidad de información, los medios tradicionales siguen siendo percibidos como más responsables y confiables. Si los medios tradicionales pierden credibilidad, perderán su ventaja competitiva frente a internet.

  • ¿Cómo afecta la pérdida de credibilidad de los medios tradicionales?

    -Si los medios tradicionales pierden credibilidad, también pierden su valor como fuentes confiables de información. La falta de verificación de los datos y la censura de información que interesa a las personas puede hacer que pierdan la confianza del público, lo que afectaría su existencia y relevancia.

  • ¿Es posible que los medios tradicionales mantengan su modelo de negocio en el futuro?

    -Es difícil que los medios tradicionales mantengan su modelo de negocio en el futuro debido a la transformación digital. La tendencia indica que los medios de comunicación deben adaptarse a plataformas digitales, ya que el modelo actual de los medios tradicionales está siendo cuestionado por los nuevos hábitos de consumo de contenido.

  • ¿Cuál es el reto más grande para los medios en internet?

    -El reto más grande para los medios en internet es encontrar un modelo de negocio viable. A pesar de que internet se diseñó como un espacio de comunicación libre, los medios necesitan generar ingresos para pagar a periodistas y artistas, lo que crea una tensión entre el acceso gratuito al contenido y la necesidad de monetizarlo.

  • ¿Qué consecuencias podría tener la falta de un modelo de negocio en internet?

    -La falta de un modelo de negocio adecuado en internet podría llevar a la apropiación masiva de productos culturales sin remuneración. Esto afectaría tanto a los creadores de contenido como a las industrias relacionadas con los medios y la cultura, y podría dar lugar a una crisis dentro de la industria de la información.

  • ¿Cuál es la visión de Castells sobre el futuro de internet como espacio de comunicación?

    -Castells es escéptico respecto a la idea de que internet se pueda controlar y volver a un modelo de negocio tradicional. Considera que el internet, al estar diseñado como un espacio libre, no puede ser fragmentado en partes de pago fácilmente. La solución radica en la creación de modelos de negocio innovadores en lugar de intentar replicar los viejos modelos pre-internet.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
ComunicaciónPoderManuel CastellsEra digitalInternetMedios de comunicaciónTransformación digitalSociedadTecnologíaPeriodismoCultura digital
您是否需要英文摘要?