1CEPC 1505 UD12 Parte 2
Summary
TLDREste video explica los riesgos inherentes a las sustancias tóxicas e infecciosas, diferenciando entre tóxicas y altamente tóxicas según criterios como la dosis letal media (DL50) y la concentración letal en el aire (CL50). También se abordan dos tipos de intoxicación: aguda (por dosis única) y crónica (por exposiciones repetidas). Además, se presentan términos clave como el valor de concentración máxima durante la jornada laboral (TLV) y el umbral de olor, esencial para detectar la presencia de sustancias peligrosas. El objetivo es brindar información para prevenir riesgos en el manejo de estas sustancias en entornos laborales y de intervención.
Takeaways
- 😀 Las sustancias tóxicas no tienen el mismo nivel de toxicidad, y este nivel depende de varios factores, como el umbral de olor, la forma de exposición, y la dosis.
- 😀 Un producto químico se considera tóxico si su dosis letal media (DL50) está entre 50 mg y 500 mg por kilogramo cuando se administra oralmente.
- 😀 Las sustancias se dividen en tóxicas y altamente tóxicas, dependiendo de su dosis letal media. Para considerarse altamente tóxica, el DL50 debe ser menor a 50 mg por kilogramo.
- 😀 Existen tres formas principales de entrada de tóxicos al cuerpo: ingestión, absorción cutánea e inhalación, lo que determina los efectos y la toxicidad.
- 😀 La intoxicación aguda es provocada por una sola dosis de tóxico, mientras que la intoxicación crónica es el resultado de exposiciones repetidas.
- 😀 La dosis letal media (DL50) y la concentración letal media en el aire (CL50) son cruciales para clasificar la toxicidad de una sustancia.
- 😀 Los límites de exposición como el TLV (valor límite de exposición) y el TLV-C (concentración máxima a corto plazo) son importantes para proteger a los trabajadores de los efectos tóxicos durante su jornada laboral.
- 😀 El TLV-C Ceiling se refiere a la concentración máxima de tóxico a la que una persona puede estar expuesta en una sola vez sin riesgos graves para la salud.
- 😀 El IPVS (Inmediatamente Peligroso para la Vida y la Salud) define las concentraciones de sustancias que son potencialmente fatales si no se usan equipos de protección adecuados.
- 😀 El umbral de olor es el nivel de concentración en el que el 50% de las personas pueden percibir el olor de una sustancia tóxica, lo cual es clave para detectar sustancias peligrosas antes de que causen daño.
Q & A
¿Qué factores determinan el riesgo de una sustancia tóxica?
-El riesgo de una sustancia tóxica está determinado por su dosis letal media (DL50), su umbral de olor, el tipo de intoxicación que provoca y la vía de entrada al cuerpo (oral, cutánea o inhalación).
¿Cómo se clasifica una sustancia como tóxica según la organización OSHA?
-Una sustancia se considera tóxica si su dosis letal media (DL50) es entre 50 y 500 mg por kilogramo cuando se administra oralmente a ratas. También se clasifica como tóxica si tiene una dosis letal media entre 200 y 1000 mg por kilogramo con exposición continua durante 24 horas o una concentración letal media en el aire entre 2000 partes por millón o 2-20 mg por litro.
¿Qué diferencia a las sustancias 'muy tóxicas' de las 'tóxicas'?
-Una sustancia se considera muy tóxica si su DL50 es menor de 50 mg por kilogramo en caso de ingestión, menor de 200 mg por kilogramo en caso de contacto continuo durante 24 horas, o si su CL50 es menor de 200 partes por millón o menor de 2 mg por litro en caso de inhalación.
¿Cuál es la diferencia entre intoxicación aguda y crónica?
-La intoxicación aguda es el resultado de una única dosis de una sustancia tóxica, mientras que la intoxicación crónica es el resultado de una exposición repetida o continua a la sustancia.
¿Qué tres vías principales de entrada existen para las sustancias tóxicas en el cuerpo humano?
-Las tres vías principales son la ingestión, la absorción cutánea y la inhalación.
¿Qué son los valores de concentración admisible (TLV) en el contexto laboral?
-Los valores TLV son las concentraciones máximas permitidas de sustancias tóxicas en el aire que los trabajadores pueden estar expuestos durante su jornada laboral de 8 horas al día o 40 horas a la semana sin experimentar efectos adversos.
¿Qué significa el término TLV-C (concentración máxima de corta duración)?
-El TLV-C es la concentración máxima de una sustancia tóxica a la que una persona puede estar expuesta durante un máximo de 15 minutos, no más de cuatro veces al día, sin sufrir efectos adversos.
¿Qué implica el IPVS (Inmediatamente Peligroso para la Vida y la Salud)?
-El IPVS es la concentración máxima de una sustancia en el aire que puede causar efectos graves para la salud o la vida si no se cuenta con un equipo de protección adecuado. La exposición no debe durar más de 30 minutos, y la persona afectada debe poder recuperarse por completo.
¿Qué es el umbral de olor y por qué es importante en las intervenciones con sustancias tóxicas?
-El umbral de olor es la concentración mínima de una sustancia tóxica en el aire que el 50% de las personas pueden percibir. Es importante porque si no podemos detectar el olor de una sustancia, podría ser más peligroso, ya que no sabríamos que estamos expuestos a un tóxico.
¿Cómo se clasifica el peligro de una sustancia tóxica en función de su embalaje?
-Las sustancias tóxicas se clasifican en categorías de embalaje según su peligrosidad: la categoría 1 incluye las más tóxicas, y la categoría 3 las menos tóxicas.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)