1CEPC 1505 UD12 Parte 3

EPC Mas Camarena SP
9 Apr 202420:00

Summary

TLDREn este video se aborda la zonificación en intervenciones con sustancias tóxicas e infecciosas. Se explican los parámetros clave, como los valores límite ambientales, la exposición dérmica, y los distintos índices de riesgo (RPG, AGL, TIL) para establecer zonas de seguridad. Se detalla cómo clasificar las sustancias según su riesgo y el tiempo de exposición, y cómo estos factores influyen en la protección del personal involucrado. Además, se menciona la importancia de considerar el estado de las sustancias (sólido, líquido o gaseoso) para determinar las distancias de seguridad y los equipos de protección necesarios en cada intervención.

Takeaways

  • 😀 La zonificación de seguridad en intervenciones con sustancias tóxicas e infecciosas es esencial para proteger a todos los involucrados, incluyendo personal de bomberos, sanidad y seguridad.
  • 😀 El valor límite ambiental (VLA) es la concentración máxima de una sustancia en el aire que no causa daño ni efectos adversos a la salud, y puede ser establecido para exposiciones diarias o cortas.
  • 😀 El VLA se clasifica en dos tipos: exposición diaria (8 horas) y exposición corta (15 minutos), y se utiliza para determinar los límites de seguridad en intervenciones.
  • 😀 En casos de exposición a sustancias que puedan ser absorbidas por la piel, es necesario usar controles biológicos y equipos de protección adecuados para evitar la absorción cutánea.
  • 😀 Los indicadores biológicos de dosis miden la concentración del agente químico o sus metabolitos en un medio biológico, como la sangre, y sirven para evaluar la exposición.
  • 😀 Los RPG (Emergency Response Planning Guidelines) son guías que estiman las concentraciones de sustancias químicas que pueden provocar efectos adversos según el tiempo de exposición, clasificados en tres niveles: RPG1, RPG2 y RPG3.
  • 😀 RPG1 es el nivel de exposición más bajo, donde se espera que la mayoría de las personas solo experimenten efectos adversos ligeros o transitorios, mientras que RPG2 y RPG3 implican efectos más graves o irreversibles.
  • 😀 Los valores AG (Acute Levels) son concentraciones por encima de las cuales la población general puede experimentar incomodidad, irritación sensorial o efectos más graves, dependiendo de la concentración y la exposición.
  • 😀 El TIL (Time-Weighted Exposure Limits) establece límites de concentración por periodos de 15 minutos para evaluar la seguridad durante intervenciones de emergencia.
  • 😀 El criterio de acción de protección (PACK) unifica los parámetros de exposición para simplificar la toma de decisiones durante intervenciones y establece tres niveles de gravedad: leves, irreversibles e inmediatos para la salud.
  • 😀 La zonificación de intervención y alerta debe basarse en parámetros específicos como RPG, AG y TIL, y debe considerar el estado físico de la sustancia (sólida, líquida o gaseosa) para ajustar el alcance de la zona de seguridad.

Q & A

  • ¿Qué es la zonificación en una intervención con sustancias tóxicas e infecciosas?

    -La zonificación es el proceso de establecer diferentes áreas de seguridad durante una intervención, teniendo en cuenta los peligros que presentan las sustancias involucradas tanto para los intervinientes como para el personal de apoyo, como bomberos, personal de salud y seguridad.

  • ¿Qué parámetros se utilizan para establecer las zonas de seguridad?

    -Se utilizan varios parámetros como la dosis letal, la concentración letal, el valor límite ambiental y otros que ayudan a determinar la peligrosidad de las sustancias y a definir las zonas de intervención.

  • ¿Qué es el valor límite ambiental y cómo se aplica?

    -El valor límite ambiental es la concentración de una sustancia en el aire que no causa daño a la salud. Se establece en dos formas: exposición diaria (para una jornada laboral de 8 horas) y exposición corta (para un periodo de 15 minutos).

  • ¿Qué son los metabolitos en el contexto de los tóxicos?

    -Los metabolitos son sustancias que se generan cuando un tóxico reacciona en el cuerpo, convirtiéndose en una sustancia más peligrosa. No todos los tóxicos son peligrosos por sí mismos; los metabolitos pueden ser los que causen daño.

  • ¿Cuál es la diferencia entre el indicador biológico de dosis y el de efecto?

    -El indicador biológico de dosis mide la concentración de un agente químico o de sus metabolitos en el cuerpo del trabajador expuesto, mientras que el indicador de efecto detecta alteraciones bioquímicas en el cuerpo causadas por el agente químico.

  • ¿Qué son los RPG (Emergency Response Planning Guidelines) y cómo se utilizan?

    -Los RPG son pautas que estiman las concentraciones de sustancias tóxicas en el aire que pueden causar efectos adversos en la salud. Se dividen en tres niveles: RPG 1, RPG 2 y RPG 3, que indican la gravedad de los efectos en función del tiempo de exposición.

  • ¿Qué efectos se pueden experimentar según los niveles de RPG?

    -El RPG 1 corresponde a efectos leves o transitorios, el RPG 2 puede generar efectos serios o irreversibles, y el RPG 3 indica que los efectos pueden ser mortales o graves, impidiendo las acciones de protección.

  • ¿Qué son los niveles de AG (Acute Levels) y cómo se aplican?

    -Los AG son concentraciones de tóxicos que pueden causar efectos en la población general. Los niveles de AG se dividen en AG 1 (irritación leve), AG 2 (efectos serios a largo plazo) y AG 3 (efectos graves o letales).

  • ¿Cómo afecta el estado físico de la sustancia tóxica a la zonificación?

    -El estado físico de la sustancia (sólido, líquido o gaseoso) afecta directamente la extensión de la zona de intervención. Las sustancias gaseosas pueden tener un mayor alcance, mientras que las líquidas pueden requerir una zonificación más limitada.

  • ¿Qué son los PAC (Protective Action Criteria) y cómo ayudan en la intervención?

    -Los PAC son criterios establecidos para determinar las acciones de protección según el tipo de efectos esperados de la exposición. Se dividen en tres rangos: el PAC 1 para efectos leves, el PAC 2 para efectos irreversibles, y el PAC 3 para efectos inmediatos graves para la salud.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
SeguridadSustancias tóxicasIntervenciónProtecciónZonificaciónParámetros de exposiciónRPGAGLTILEmergenciasProtección civil
Do you need a summary in English?