Unidad 6. Vídeo 2. FlippedFOL. Duración del contrato, tiempo completo o parcial y período de prueba

Antonio Guirao
28 Jan 202206:06

Summary

TLDREn este vídeo se analizan elementos clave de los contratos de trabajo, como la duración, la jornada laboral a tiempo completo o parcial y el periodo de prueba. Se explica cómo los contratos pueden ser indefinidos o de duración determinada, así como las características del trabajo a tiempo parcial, las horas complementarias y la diferencia con el trabajo a tiempo completo. Además, se detalla el concepto de periodo de prueba, sus condiciones, duración y derechos de los trabajadores durante este tiempo, destacando su importancia en la relación laboral y las normativas asociadas.

Takeaways

  • 😀 Un contrato de trabajo puede ser indefinido o de duración determinada, dependiendo de si se establece una fecha de finalización o no.
  • 😀 Los contratos de duración determinada también se conocen como temporales y son aquellos que tienen una fecha específica de finalización.
  • 😀 Los contratos indefinidos no tienen fecha de finalización y se consideran fijos, a menos que se demuestre lo contrario.
  • 😀 Un contrato a tiempo parcial implica trabajar menos horas que un trabajador a tiempo completo, ya sea al día, a la semana, al mes o al año.
  • 😀 Para que un contrato sea a tiempo parcial, debe pactarse por escrito y debe quedar reflejado en el contrato.
  • 😀 Los trabajadores a tiempo parcial no pueden realizar horas extras, pero sí pueden hacer horas complementarias, las cuales deben pactarse por escrito.
  • 😀 Las horas complementarias no pueden superar el 30% de las horas contratadas y deben ser notificadas con al menos tres días de antelación.
  • 😀 Los trabajadores con contrato a tiempo parcial tienen derecho a realizar horas complementarias, pero el total de horas no debe superar la jornada a tiempo completo.
  • 😀 El periodo de prueba en un contrato permite que tanto el trabajador como el empresario evalúen si la relación laboral es adecuada, sin necesidad de preaviso ni indemnización.
  • 😀 El periodo de prueba debe ser pactado por escrito y no se puede establecer si el trabajador ya ha trabajado previamente en la empresa.
  • 😀 La duración del periodo de prueba varía según el tipo de trabajo y la empresa, con un máximo de seis meses para técnicos titulados y dos meses para otros trabajadores, y hasta tres meses en empresas con menos de 25 trabajadores.

Q & A

  • ¿Cuál es la diferencia entre un contrato de duración determinada e indefinida?

    -Un contrato de duración determinada tiene una fecha de finalización ya establecida, como cuando se contrata para trabajar en un periodo específico, por ejemplo, durante los meses de verano. En cambio, un contrato indefinido no tiene una fecha de finalización, lo que significa que no se establece cuándo terminará la relación laboral.

  • ¿Qué se entiende por contrato temporal?

    -Un contrato temporal es aquel en el que se establece una fecha de finalización desde el principio, lo que lo convierte en un contrato de duración determinada, como los utilizados para cubrir picos de demanda o temporadas específicas.

  • ¿Qué caracteriza a un contrato a tiempo parcial?

    -Un contrato a tiempo parcial se caracteriza por tener una jornada de trabajo inferior a la de un trabajador a tiempo completo. Esto puede aplicarse si se trabaja menos horas al día, a la semana, al mes o al año en comparación con el estándar de tiempo completo en la empresa.

  • ¿Cómo se define un trabajador a tiempo completo para efectos comparativos?

    -Un trabajador a tiempo completo se define como aquel que realiza el mismo trabajo que otro, pero con una jornada completa según lo establecido en el convenio colectivo o, en su defecto, la jornada máxima legal de 40 horas semanales.

  • ¿Es obligatorio que un contrato a tiempo parcial esté por escrito?

    -Sí, para que un contrato tenga jornada a tiempo parcial, debe pactarse obligatoriamente por escrito y especificarse en el contrato las condiciones relacionadas con las horas de trabajo.

  • ¿Qué son las horas complementarias en un contrato a tiempo parcial?

    -Las horas complementarias son horas adicionales que se pueden realizar en un contrato a tiempo parcial, pero no deben superar el 30% de las horas contratadas. Estas horas deben ser pactadas por escrito y no deben exceder las horas de un trabajador a tiempo completo.

  • ¿Cuáles son las condiciones para realizar horas complementarias?

    -Las horas complementarias deben pactarse por escrito y solo pueden realizarse si el trabajador tiene una jornada superior a 10 horas semanales. Además, deben ser notificadas con al menos tres días de antelación, se pagan como horas ordinarias y cotizan a la Seguridad Social.

  • ¿Qué sucede si un trabajador desea renunciar a las horas complementarias?

    -El trabajador puede renunciar a realizar horas complementarias si tiene una causa justificada, pero debe preavisar con 15 días de antelación.

  • ¿Qué es el periodo de prueba y cómo funciona?

    -El periodo de prueba es un tiempo establecido en el contrato para que tanto el empleador como el trabajador verifiquen si les conviene continuar con la relación laboral. Durante este periodo, se puede finalizar el contrato sin necesidad de preaviso ni indemnización, siempre y cuando esté pactado por escrito.

  • ¿Qué derechos tiene un trabajador durante el periodo de prueba?

    -Durante el periodo de prueba, el trabajador tiene los mismos derechos y obligaciones que sus compañeros de trabajo. Esto significa que el empleador está obligado a pagarle por el trabajo realizado, aunque pueda terminar la relación laboral sin motivo alguno durante este tiempo.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
Contratos laboralesDuración contratoJornada parcialPeriodo pruebaTrabajo a tiempo completoDerechos laboralesEmpleo temporalTrabajo flexibleContratos por escritoContratos fijos
您是否需要英文摘要?