#Mujeres que dejan huella - Angela Davis
Summary
TLDRAngela Davis, filósofa, activista feminista y defensora de los derechos afrodescendientes, nació en Alabama en 1944. A lo largo de su vida, ha sido una figura clave en el movimiento por la justicia racial y la lucha contra el encarcelamiento masivo, vincula el clasismo con la opresión racial. Fue perseguida por su militancia comunista y su relación con los Panteras Negras, pasando un tiempo en prisión injustamente. Además de sus contribuciones intelectuales, Davis ha sido una voz destacada por los derechos humanos y la libertad. Hoy, sigue siendo una profesora influyente y activista interseccional, con obras que analizan la historia de los movimientos sociales.
Takeaways
- 😀 Angela Davis es filósofa, defensora de los derechos afrodescendientes, feminista, anticarcelaria, lesbiana y profesora en la Universidad de California.
- 😀 Nació el 26 de enero de 1944 en Birmingham, Alabama, en un contexto de violencia racial debido al Ku Klux Klan en la 'colonia dinamita'.
- 😀 A los 14 años, gracias a su alto rendimiento académico, recibió becas y eligió estudiar en Nueva York, donde se vinculó con activistas marxistas.
- 😀 Estudió en Europa con filósofos como Theodor Adorno y Herbert Marcuse, y luego se matriculó en filosofía en la Universidad de Frankfurt en Alemania.
- 😀 En 1963, Angela Davis fue influenciada por el movimiento Black Power y se unió al Partido Comunista y a los Panteras Negras en EE.UU.
- 😀 El Partido Panteras Negras fue fundamental en su lucha por los derechos afrodescendientes, con programas como desayunos gratuitos y vigilancia comunitaria para prevenir la brutalidad policial.
- 😀 Angela Davis fue arrestada en 1969, acusada de complicidad en un secuestro y asesinato relacionado con los hermanos Soledad, siendo colocada en la lista de las 10 personas más buscadas del FBI.
- 😀 Fue liberada después de un año y medio de prisión debido a la presión internacional, pero le fue prohibido dar clases en California por varios años.
- 😀 En 1980 y 1984 se postuló como candidata a la vicepresidencia de EE.UU. por el Partido Comunista, aunque no ganó las elecciones.
- 😀 En 1997, Angela Davis declaró públicamente su orientación sexual como lesbiana en la revista Out, y ha sido reconocida por su trabajo en derechos humanos y justicia social.
- 😀 Actualmente, Angela Davis sigue siendo una figura clave en la teoría feminista interseccional y sigue impartiendo clases en el posgrado de la Universidad de California después de 45 años de su primera clase.
Q & A
- ¿Quién es Angela Davis y qué la define como activista?- -Angela Davis es una filósofa, defensora de los derechos afrodescendientes, feminista, anticarcelaria, lesbiana y profesora en la Universidad de California. Su trabajo y militancia están marcados por su lucha contra el racismo, la opresión de género y la injusticia carcelaria. 
- ¿Dónde nació Angela Davis y qué se sabe sobre su entorno familiar?- -Angela Davis nació el 26 de enero de 1944 en Birmingham, Alabama, Estados Unidos. Su madre era maestra de primaria y su padre administraba un negocio familiar. Creció en un lugar conocido como 'Dynamite Hill', donde las casas de personas afrodescendientes eran frecuentemente dinamitadas por grupos racistas como el Ku Klux Klan. 
- ¿Cómo fue la educación de Angela Davis durante su juventud?- -Angela Davis estudió en escuelas para afrodescendientes y, debido a su destacado desempeño académico, a los 14 años le ofrecieron diversas becas. Eligió continuar sus estudios en Nueva York, donde se vinculó con activistas y profesores marxistas. 
- ¿Cómo se desarrollaron las ideas políticas de Angela Davis?- -Durante su estancia en Nueva York, Angela se relacionó con activistas y filósofos marxistas, lo que le permitió integrar el clasismo como un sistema de opresión dentro de sus reflexiones sobre la negritud y el movimiento antirracista. 
- ¿Qué importancia tuvo su viaje a Europa en su formación?- -En 1963, Angela Davis viajó a Europa gracias al dinero que había ahorrado trabajando. Asistió a conferencias de filósofos como Theodor Adorno y Herbert Marcuse, con quienes más tarde trabajaría para desarrollar su tesis en filosofía en la Universidad de Frankfurt en Alemania. 
- ¿Qué ocurrió con Angela Davis cuando regresó a Estados Unidos?- -A su regreso a Estados Unidos, Angela Davis se unió al Partido Comunista de EE.UU. y se involucró con los Panteras Negras, una organización política del movimiento Black Power. Se dedicó a patrullajes de vigilancia ciudadana y apoyó programas como el de desayunos gratuitos para niños y clínicas de salud comunitarias. 
- ¿Cómo afectó la relación de Angela Davis con el Partido Comunista y los Panteras Negras a su carrera?- -Su vinculación con el Partido Comunista y los Panteras Negras generó investigaciones del FBI, que la incluyó en su lista de personas más buscadas tras vincularla con un secuestro relacionado con los Hermanos Soledad, a pesar de no haber pruebas en su contra. 
- ¿Cuál fue el desenlace de la acusación de Angela Davis en el caso de los Hermanos Soledad?- -Angela Davis fue acusada injustamente de asesinato, secuestro y conspiración. A pesar de pasar un año y medio en prisión mientras se realizaba su juicio, fue liberada debido a la presión social y política, además de la falta de pruebas en su contra. 
- ¿Qué hizo Angela Davis después de ser liberada de prisión?- -Después de su liberación, aunque fue prohibida de enseñar en California por petición del presidente de EE.UU., Angela Davis continuó su activismo y, en 1980 y 1984, se postuló como candidata a la vicepresidencia de EE.UU. por el Partido Comunista, aunque no logró ganar las elecciones. 
- ¿Cuál fue la revelación importante que hizo Angela Davis en 1997?- -En 1997, Angela Davis declaró públicamente que era lesbiana en una entrevista con la revista Out, marcando un hito en su vida personal y en su activismo dentro de las comunidades queer y feministas. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

HELEN KELLER | Escritora y activista sordociega | BIOGRAFIA de Helen Keller

MARY WOLLSTONECRAFT (1759-1797): revolucionando la educación

Las entrevistas de Aimar | Amelia Tiganus, víctima de trata que fue prostituta

Francisco Vera Manzanares: el feliz guardián por la vida

Simone de Beauvoir y El Segundo Sexo - Filosofía del Siglo XX

Especial Marta Matamoros
5.0 / 5 (0 votes)