Modelos de Gestión del Conocimiento
Summary
TLDREste video presenta diversos modelos de gestión del conocimiento, destacando el modelo de doble vida (6), que aboga por la socialización, externalización, combinación e internalización del conocimiento organizacional. Además, se exploran diez pasos clave para implementar una gestión eficaz del conocimiento, que incluyen la evaluación de la infraestructura, la sincronización de estrategias y la medición de resultados. También se menciona un enfoque más humano centrado en la persona y otro basado en la cultura organizacional, así como modelos aplicados a instituciones educativas, donde la cultura organizativa y el capital humano son esenciales. La interacción, el trabajo colaborativo y el análisis exhaustivo son fundamentales en todos los modelos.
Takeaways
- 😀 El modelo de doble vida de gestión del conocimiento se enfoca en la socialización, externalización, combinación e internalización del conocimiento organizacional.
- 😀 Las fases de este modelo incluyen compartir, crear, justificar, construir y expandir el conocimiento a través del diálogo grupal.
- 😀 El proceso de gestión del conocimiento incluye 10 pasos clave: evaluación de infraestructura, diseño de auditoría, implementación y medición de resultados.
- 😀 El conocimiento tácito y explícito son fundamentales en la gestión del conocimiento, considerando la focalización, complejidad y caducidad.
- 😀 La creación de redes de comunicación y la colaboración en equipo son esenciales para aplicar una gestión del conocimiento exitosa.
- 😀 Un enfoque más humano en la gestión del conocimiento pone énfasis en el sujeto dentro de la empresa, enfocándose en el personal, relaciones laborales y capacitación.
- 😀 El seguimiento, verificación de resultados y la interacción en foros son claves en este enfoque de gestión del conocimiento.
- 😀 En el contexto organizacional, la gestión del conocimiento se basa en la cultura organizativa y la evaluación continua de su aplicación.
- 😀 Las fases en la gestión del conocimiento organizacional incluyen autodiagnóstico, gestión estratégica, aplicación del modelo y verificación del cambio.
- 😀 En las instituciones educativas, se debe analizar a fondo la cultura organizativa y establecer un sistema de gestión del conocimiento enfocado en el capital humano y las tecnologías.
Q & A
¿Qué es el modelo de doble vida en la gestión del conocimiento?
-El modelo de doble vida, también conocido como el modelo 6, se centra en cuatro aspectos clave: la socialización del conocimiento, la externalización del conocimiento, la combinación de conocimientos, y la internalización del nuevo conocimiento, lo que resulta en el conocimiento organizacional.
¿Cuáles son las fases del modelo de doble vida en la gestión del conocimiento?
-Las fases de este modelo son: compartir, crear, justificar, construir y expandir, con estrategias enfocadas en la creación de organizadores de conocimiento y equipos, siempre centrado en el diálogo grupal.
¿Cuáles son los diez pasos para alcanzar una nueva gestión del conocimiento?
-Los diez pasos están distribuidos en cuatro fases: 1) Evaluar la infraestructura, sincronizar la gestión del conocimiento con la estrategia empresarial. 2) Diseñar la auditoría de la gestión del conocimiento, crear y desarrollar el modelo. 3) Implementar el sistema de gestión del conocimiento, gestionando el cambio. 4) Medir los resultados para evaluar el alcance de la gestión aplicada.
¿Qué importancia tiene el trabajo en equipo en la gestión del conocimiento?
-El trabajo en equipo sigue siendo fundamental en la gestión del conocimiento, especialmente cuando se crean redes de comunicación y colaboración, que son esenciales para el intercambio efectivo de conocimientos.
¿Cuál es el enfoque del modelo de gestión del conocimiento desde una perspectiva humana?
-Este modelo se enfoca en la persona como el sujeto principal dentro de la empresa, destacando la importancia de las relaciones laborales, la capacitación del personal, y las estrategias que promueven la interacción y el intercambio de conocimientos entre los empleados.
¿Cómo se lleva a cabo la gestión del conocimiento en las organizaciones según el modelo de cultura organizacional?
-Este modelo se basa en la cultura organizacional de la empresa, estudiando su conocimiento previo y sus características. Se enfoca en cuatro pasos: autodiagnóstico, gestión estratégica, aplicación del modelo de gestión del conocimiento, y la verificación del cambio mediante comunidades de aprendizaje y encuentros de asistencia.
¿Cuáles son las fases de gestión del conocimiento en instituciones educativas?
-En instituciones educativas, las fases de gestión del conocimiento incluyen el análisis de la cultura organizativa, la definición de un plan de acción, el análisis del capital intelectual, la gestión del conocimiento y la creación de un sistema de gestión del conocimiento.
¿Qué características son clave en la gestión del conocimiento en instituciones educativas?
-Lo fundamental es el análisis profundo de la cultura organizativa y el capital humano, así como la implementación de estrategias para aplicar el conocimiento a través de las tecnologías. Es esencial la participación activa del personal y la creación de una infraestructura que facilite el acceso y uso del conocimiento.
¿Qué fases componen el modelo de gestión del conocimiento en instituciones educativas?
-Este modelo se divide en seis fases: 1) Realizar un marco de referencia de gestión del conocimiento. 2) Hacer una auditoría. 3) Medir el conocimiento existente. 4) Combinar la tecnología con el conocimiento. 5) Crear comunidades virtuales de aprendizaje. 6) Promover el trabajo colaborativo entre los miembros de la institución.
¿Qué importancia tienen las comunidades de aprendizaje en la gestión del conocimiento?
-Las comunidades de aprendizaje son cruciales, ya que permiten el intercambio de ideas y conocimientos entre los miembros de la institución o la organización, facilitando el crecimiento colectivo y la mejora continua del conocimiento aplicado en el entorno educativo o empresarial.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)