My Migration Story | Aya Gat | TEDxYouth@AEL
Summary
TLDREste video narra la experiencia de un joven israelí que se mudó a Argentina hace un año. En su relato, comparte las diferencias entre su vida en Israel y en Argentina, destacando su educación en casa, la adaptación a un nuevo idioma, y la transición hacia un nuevo sistema escolar. A través de su perspectiva, describe las emociones de mudarse a un lugar desconocido, las dificultades del cambio cultural y los aprendizajes obtenidos, como mejorar su inglés y español. Finalmente, expresa su gratitud por la experiencia y la importancia de la amistad y el aprendizaje en su nuevo hogar.
Takeaways
- 😀 El hablante se mudó de Israel a Argentina hace un año y quiere compartir las diferencias y cambios en su vida.
- 😀 El hablante vivió en Israel durante siete años con su familia, incluyendo a sus padres, hermana y tres hermanos.
- 😀 La familia del hablante tenía una vida muy cercana en Israel, disfrutaban de actividades como ir al parque y hacer surf en la playa.
- 😀 La familia también experimentaba tormentas de granizo en invierno y jugaba a lanzarse bolas de hielo.
- 😀 El hablante y su familia fueron educados en casa, aprendiendo a través de actividades cotidianas como cocinar, ir a la playa y leer.
- 😀 El hablante se mudó a Argentina con una actitud positiva, aunque también se sintió triste y nervioso por la despedida de amigos y familia.
- 😀 La mudanza a Argentina fue difícil, especialmente el viaje en avión y la adaptación a un nuevo entorno.
- 😀 Al principio, el hablante no comprendía mucho el inglés, pero con práctica logró mejorar su habilidad y ahora está en una clase regular de inglés.
- 😀 Una de las diferencias más notables entre vivir en Israel y en Argentina fue el cambio en los horarios de sueño, ya que en Israel podía dormir hasta tarde y ahora en Argentina tiene que adaptarse a un horario más temprano.
- 😀 A pesar de las dificultades, el hablante ha aprendido mucho durante su tiempo en Argentina, incluyendo inglés, español, y lecciones sobre la amistad y la lectura.
- 😀 Al final, el hablante comparte una frase en hebreo como una forma de enseñanza y despedida, mencionando un fragmento de 'All the Places You'll Go' de Dr. Seuss.
Q & A
¿De qué país es I.G. y cuándo llegó a Argentina?
-I.G. es de Israel y llegó a Argentina hace un año.
¿Cómo era la vida de I.G. en Israel antes de mudarse?
-I.G. vivía con su familia en Israel, incluyendo a su mamá, papá, hermana pequeña, tres hermanos mayores y sus abuelos. Pasaban mucho tiempo juntos, hacían actividades como ir al parque, surfear en la playa y jugar con bolas de hielo durante las tormentas de granizo.
¿Qué tipo de educación recibían I.G. y sus hermanos en Israel?
-I.G. y sus hermanos fueron educados en casa, sin una escuela formal. Aprendían a través de actividades cotidianas como hornear pasteles, aprender matemáticas en la cocina, y explorar geografía al viajar o preguntarse sobre el mundo que los rodeaba.
¿Cómo se sentía I.G. antes de mudarse a Argentina?
-I.G. estaba emocionado por mudarse, pero también se sentía triste y nervioso por dejar a su familia y amigos en Israel. A pesar de eso, pensaba en lo positivo, como viajar en avión y empezar en una nueva escuela.
¿Cuáles fueron los desafíos iniciales que enfrentó I.G. al mudarse a Argentina?
-Uno de los principales desafíos fue adaptarse al idioma y la cultura en Argentina. I.G. no entendía mucho al principio y su inglés no era muy bueno, pero practicó mucho y pronto logró entender a su profesora y compañeros.
¿Cómo cambió la rutina diaria de I.G. después de mudarse a Argentina?
-Antes de mudarse, I.G. tenía una rutina más relajada, despertándose alrededor de mediodía y yendo a dormir tarde. Después de mudarse, tuvo que ajustarse a horarios más estrictos, despertándose a las 6:00 a.m. y acostándose a las 9:00 p.m., lo que hizo que los fines de semana fueran más especiales para él.
¿Qué idioma aprendió I.G. además de inglés?
-I.G. aprendió español, y su nivel es bastante bueno.
¿Qué lecciones importantes aprendió I.G. durante su experiencia en Argentina?
-I.G. aprendió sobre la importancia de la amistad, a leer libros más largos y a adaptarse a nuevas situaciones. También destacó lo maravilloso que ha sido esta experiencia de mudarse a un nuevo país.
¿Qué relación tiene I.G. con el concepto de la educación en casa?
-I.G. valora mucho la educación en casa, ya que creció en un ambiente donde su hogar era su escuela. Para él, el aprendizaje era una parte integral de su vida diaria, lo que lo hizo sentir muy conectado con su familia y su entorno.
¿Qué significa la expresión que I.G. compartió en hebreo?
-La frase en hebreo que I.G. enseñó es 'All the Places You'll Go' de Dr. Seuss, que en español se traduce como 'Todos los lugares a los que irás'.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Grooming: Cuidar nuestra integridad

AL GRANO (Crónica Audiovisual) - Dosis al Campo

'Estamos en guerra': Benjamin Netanyahu, primer minisro de Israel - Las Noticias

The power of storytelling to change the world: Dave Lieber at TEDxSMU 2013

El Pastorcito Mentiroso - Fabula Infantil con Moraleja

Un adelanto de «La valija de Lionel», una crónica que saldrá en la próxima revista Orsai
5.0 / 5 (0 votes)