Neosporosis

Luis Choc
19 Mar 202517:39

Summary

TLDRLa neosporosis es una enfermedad parasitaria causada por el protozoo *Neospora caninum*, que afecta principalmente a bovinos, causando abortos y problemas reproductivos. La transmisión se realiza por ingestión de ooquistes contaminados o de forma congénita. En caninos, los hospederos definitivos, la enfermedad puede provocar parálisis ascendente. El diagnóstico se basa en la sintomatología clínica y análisis serológicos, mientras que el tratamiento es limitado, siendo la monensina y la clindamicina algunas de las opciones. La prevención se enfoca en eliminar animales seropositivos, controlar la transmisión entre animales y evitar la exposición a perros infectados.

Takeaways

  • 😀 La neosporosis es una enfermedad parasitaria producida por el protozoo *Neospora caninum*, que afecta principalmente a los bovinos y a los caninos.
  • 😀 Esta enfermedad tiene un alto impacto económico debido a su efecto sobre la reproducción de los bovinos, especialmente en la producción de leche y en abortos en vacas gestantes.
  • 😀 La transmisión de *Neospora caninum* en bovinos ocurre por ingestión de ooquistes esporulados presentes en el agua o pasturas contaminadas, o por transmisión vertical de madre a feto.
  • 😀 Los caninos, como hospederos definitivos, se infectan al ingerir material contaminado como fetos o restos placentarios de bovinos infectados.
  • 😀 La neosporosis no es una enfermedad zoonótica, lo que significa que no se ha reportado transmisión a los seres humanos hasta el momento.
  • 😀 Los síntomas más comunes en bovinos incluyen abortos, especialmente entre el tercer y noveno mes de gestación, y los fetos pueden ser momificados o reabsorbidos.
  • 😀 En los caninos infectados, la enfermedad se caracteriza por parálisis ascendente de las extremidades posteriores, que puede progresar hasta afectar todo el cuerpo.
  • 😀 El diagnóstico de neosporosis en bovinos y caninos se realiza mediante pruebas serológicas, análisis histológicos y observación clínica de los síntomas.
  • 😀 Las enfermedades que deben ser consideradas en el diagnóstico diferencial incluyen toxoplasmosis, sarcosis, y diversas enfermedades virales y bacterianas en bovinos, así como rabia y tétanos en caninos.
  • 😀 Para el tratamiento en bovinos, fármacos como la monensina y clindamicina han mostrado eficacia moderada, mientras que el control en explotaciones ganaderas se basa en medidas preventivas como la eliminación de animales seropositivos y la desinfección de materiales contaminados.

Q & A

  • ¿Cuál es el agente etiológico de la neosporosis?

    -El agente etiológico de la neosporosis es Neospora caninum, un protozoo descubierto hace aproximadamente 30 años.

  • ¿Cómo se transmite la neosporosis a los bovinos?

    -La transmisión a los bovinos se realiza principalmente de dos formas: a través de la ingestión de ooquistes esporulados presentes en agua y pasturas contaminadas, y por transmisión congénita de la madre al feto.

  • ¿Qué efectos tiene la neosporosis en los bovinos?

    -En los bovinos, la neosporosis afecta principalmente la reproducción, causando abortos, especialmente entre el tercer y noveno mes de gestación. También puede provocar problemas como la producción de leche reducida y mastitis en vacas serológicas positivas.

  • ¿De qué manera los perros adquieren la infección por Neospora caninum?

    -Los perros adquieren la infección al ingerir material contaminado como fetos o restos placentarios de vacas que han abortado, o al consumir carne cruda o insuficientemente cocida proveniente de bovinos infectados.

  • ¿Cuáles son los síntomas de la neosporosis en los perros?

    -En los perros, los síntomas incluyen una parálisis ascendente de una o ambas extremidades posteriores, que puede ser rígida o flácida. También pueden presentar tosis, pérdida de reflejos oculares, y midriasis. En casos graves, la enfermedad puede llevar a la muerte.

  • ¿Es la neosporosis una enfermedad zoonótica?

    -No, la neosporosis no es una enfermedad zoonótica, ya que no se han reportado casos en seres humanos hasta el momento.

  • ¿Cómo se realiza el diagnóstico de la neosporosis en bovinos?

    -El diagnóstico en bovinos se realiza principalmente a través de la observación clínica de abortos y mediante pruebas serológicas, como la inmunofluorescencia, la inhibición de la hemoaglutinación, y la fijación de complemento.

  • ¿Qué medicamentos se utilizan en el tratamiento de la neosporosis en bovinos?

    -En el tratamiento de la neosporosis en bovinos se han utilizado fármacos como la monensina y la clindamicina, aunque su efectividad es moderada. La clindamicina también se ha usado en perros infectados.

  • ¿Qué medidas de prevención se deben implementar para controlar la neosporosis en las explotaciones ganaderas?

    -Las medidas de prevención incluyen la eliminación de animales seropositivos, asegurarse de que las hembras para reposición sean seronegativas, y evitar el acceso de perros a las explotaciones ganaderas. Además, es importante eliminar rápidamente fetos abortados y placentas para evitar la diseminación de la enfermedad.

  • ¿Qué enfermedades deben considerarse en el diagnóstico diferencial de la neosporosis?

    -En el diagnóstico diferencial de la neosporosis en bovinos, se deben considerar enfermedades que causan aborto, como la toxoplasmosis, sarcosis, y enfermedades virales como la diarrea viral bovina. En perros, se debe diferenciar de la rabia, el distemper y el tétanos.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
Neospora caninumparásitosbovinoscaninosabortosreproducciónenfermedades animalesdiagnósticoprevenciónsalud animalprotozoos
您是否需要英文摘要?